Qatar Airways encabeza un proyecto que establecerá una instalación de pintura para aviones de fuselaje ancho que se enfocará en operadores del Medio Oriente y el subcontinente indio, lo que ayudará a reducir el tiempo en tierra de las aeronaves.
La planta estará en la Base Aérea de Dukhan, en Qatar, y los otros socios involucrados son Barzan Holdings y Satys Aerospace, este último es un especialista en soluciones de pintura y tratamiento de superficies para aeronaves y será bajo su nombre que la instalación tendrá sus operaciones.
Diseñada para atender aeronaves comerciales, VIP y militares, el proyecto incluirá dos instalaciones de pintura para fuselaje ancho, incluyendo un hangar multipropósito para actividades de mantenimiento ligero.
“Esta nueva instalación funcionará como un centro regional para operadores aéreos de Medio Oriente y el subcontinente indio, ofreciendo servicios de pintura especializados que reducirán el tiempo en tierra de las aeronaves al eliminar la necesidad de trasladarlas al extranjero para cambios de librea o repintado”, explicó Badr Mohammed Al-Meer, director general del Grupo Qatar Airways.
La tecnología en dicha planta utilizará sistemas de pintura ecológicos, incluidas cabinas energéticamente eficientes y controles de gestión de residuos. También tiene planes futuros para pintura robótica automática.
“Esta asociación proporciona infraestructura estratégica de aviación que responde tanto a nuestras ambiciones nacionales como regionales. Junto a Barzan Holdings y Satys estamos introduciendo tecnologías revolucionarias al construir capacidades locales que definirán el futuro del sector aeroespacial de Qatar”, comentó Mohammed Al-Meer.
La instalación permitirá operaciones de doble uso, apoyando tanto las necesidades de la aviación civil como de defensa, “cumpliendo con las especificaciones técnicas y de seguridad correspondientes, en plena alineación con la estrategia de Qatar de localizar servicios de alto valor y promover la experiencia aeroespacial local”.