Emirates, la aerolínea internacional de los Emiratos Árabes Unidos, participa nuevamente en la 55 edición del Salón Aeronáutico Internacional de París. Tras más de 15 años de ausencia en este evento, la aerolínea exhibe su nuevo Airbus A350, que incorpora el diseño de cabina de próxima generación, interiores completamente renovados y nuevas tecnologías.
Los visitantes pueden explorar las renovadas cabinas de Clase Business y Premium Economy, así como la moderna y amplia Clase Turista.
“Regresar al principal salón aeronáutico de Francia demuestra el compromiso de Emirates con la industria de aviación del país, no solo a través de nuestras operaciones diarias, sino también mediante inversiones continuas en toda la cadena de suministro aeroespacial”, afirmó Sir Tim Clark, presidente de Emirates.
La aerolínea opera 21 vuelos semanales hacia París, incluidos tres servicios diarios con el A380; un vuelo diario con A380 hacia Niza; y un vuelo diario con A350 hacia Lyon. Emirates es la primera y única aerolínea internacional en operar un A380 en el Aeropuerto de Niza-Costa Azul.
Durante más de 30 años, Emirates ha desempeñado un papel clave en la expansión del sector aeronáutico francés y en el fortalecimiento del comercio y el turismo.
Entre las principales inversiones realizadas por Emirates en Francia en las últimas tres décadas destacan las compras de A350 y A380 que han contribuido a generar miles de empleos en Airbus, Safran, Thales y otras empresas de la cadena de valor aeroespacial francesa.
Desde su fundación en 1985, Emirates ha invertido más de 114 mil millones de euros (130 mil millones de dólares) en la adquisición de 254 aviones Airbus, incluidos los modelos A300, A310, A330, A340-300, A340-500, A380 y A350.
La aerolínea es cliente clave de fabricantes aeroespaciales franceses, adquiriendo neumáticos Michelin, componentes y asientos de Safran, y sistemas aviónicos de Thales, entre otros.
En 2023, Emirates anunció una serie de contratos con Safran por un valor combinado superior a 1,000 millones de euros (1.14 mil millones de dólares), incluido un acuerdo de 896 millones de euros para asientos de última generación en los nuevos Airbus A350, Boeing 777X-9 y Boeing 777-300ER existentes.
También ha invertido más de 322 millones de euros (367.5 millones de dólares) en el sistema AVANT Up de Thales para sus nuevos A350.
Emirates SkyCargo ofrece capacidad de carga en Francia con una rotación semanal entre Dubai World Central (DWC), París Charles de Gaulle (CDG) y Lyon Saint-Exupéry. Emiratos Árabes Unidos es el mayor socio comercial de exportación de Francia en Medio Oriente.
Emirates contribuye directamente con más de 189 millones de euros (215 millones de dólares) a la economía francesa cada año mediante gastos operativos como combustible, tarifas de sobrevuelo, catering a bordo, tasas de aterrizaje y manejo, alojamiento de tripulación, salarios, publicidad y patrocinios.
Francia también es el principal proveedor global de vinos para Emirates; el 58% del vino tinto servido en Primera Clase y Clase Business proviene de Burdeos.
El A350 de Emirates en exhibición cuenta con tres clases espaciosas: 32 asientos reclinables de nueva generación en Clase Business, 21 asientos en Premium Economy y 259 asientos amplios en Clase Turista.
Se espera que el A350 de Emirates opere en 17 destinos para finales de este año. La aerolínea ya ha recibido siete unidades, con 58 aviones más por incorporarse a su flota en los próximos años.