• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Inicia Azul proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 en EU

Mantendrá operaciones normales mientras reorganiza su deuda y estructura de capital con respaldo de socios clave como AerCap, United y American Airlines

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aerolínea brasileña Azul anunció que inició un proceso de reestructuración financiera voluntaria bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de Estados Unidos, con el fin de optimizar su estructura de capital y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

La aerolínea, que se calificó como la más grande de Brasil por número de despegues y ciudades atendidas, aseguró que continuará operando normalmente durante este proceso, con el respaldo de acuerdos de apoyo a la reestructuración firmados con sus principales acreedores y socios estratégicos, incluidos sus actuales tenedores de bonos; su mayor arrendador, AerCap; y las aerolíneas United Airlines y American Airlines.

Los acuerdos prevén una transformación significativa de la estructura de capital de Azul, que incluye la eliminación de más de 2,000 millones de dólares (mdd) en deuda, un financiamiento deudor-en-posesión (DIP) de aproximadamente 1,600 mdd y la posibilidad de obtener hasta 950 mdd en nuevo capital al salir del proceso.

“Azul continúa volando, hoy, mañana y en el futuro. Estos acuerdos marcan un paso significativo en la transformación de nuestro negocio y nos permitirán emerger como un líder de la industria,” afirmó John Rodgerson, director general de la aerolínea.

“Nuestra decisión de iniciar una reestructuración voluntaria responde a los efectos persistentes de la pandemia, las dificultades macroeconómicas y los retos de la cadena de suministro aeronáutica”, añadió.

Azul destacó que este proceso es diferente a otros casos de reestructuración en la región debido a que se presenta con gran parte de los acuerdos ya consolidados con sus partes interesadas. 

De los 1,600 mdd de financiamiento DIP, aproximadamente 670 mdd corresponderán a nuevo capital de trabajo para mantener la liquidez durante el proceso.

Además, se prevé que el financiamiento DIP sea reembolsado mediante una oferta de derechos de capital por hasta 650 mdd, respaldada por los mismos socios financieros y una posible inversión adicional de hasta 300 mdd por parte de United y American Airlines, sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones.

“Azul es más que un socio comercial para United. Su enfoque centrado en el cliente y su red única han mejorado la experiencia de los pasajeros en Brasil. Estamos comprometidos con apoyar su reestructuración y fortalecer aún más nuestra relación”, expresó Andrew Nocella, vicepresidente ejecutivo y director comercial de United.

Por su parte, Stephen Johnson, vicepresidente y director de estrategia de American Airlines, señaló que el plan de Azul tendrá un impacto muy positivo en el mercado brasileño y en los viajeros dentro y fuera del país. “Combinado con nuestras operaciones y las de nuestros socios GOL y JetSMART, brindará más conectividad en toda Sudamérica”.

Tags: Azul

Noticias Relacionadas

Aprueba tribunal de bancarrota de EU la reestructuración de Azul bajo el Capítulo 11

Aprueba tribunal de bancarrota de EU la reestructuración de Azul bajo el Capítulo 11

15 julio, 2025
Concreta Azul acuerdos clave para reestructurar su deuda

Concreta Azul acuerdos clave para reestructurar su deuda

9 octubre, 2024
Negocia Azul de Brasil un nuevo acuerdo de deuda con arrendadores

Negocia Azul de Brasil un nuevo acuerdo de deuda con arrendadores

17 septiembre, 2024
Aerobreves

Aerobreves

30 mayo, 2024
Next Post
Establece UK Zona Económica Aeroportuaria en torno a Londres Gatwick

Establece UK Zona Económica Aeroportuaria en torno a Londres Gatwick

Aumenta 8% la demanda global de pasajeros en abril: IATA

Aumenta 8% la demanda global de pasajeros en abril: IATA

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados