• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Publican Virgin Australia y Boeing informe sobre contabilidad de SAF

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Publican Virgin Australia y Boeing informe sobre contabilidad de SAF

Virgin Australia y Boeing presentaron un informe elaborado por la firma de asesoría independiente Pollination, centrado en los desafíos y oportunidades de establecer un sistema internacional de contabilidad mediante Book and Claim para el Combustible Sostenible de Aviación (SAF).

El documento, revelado durante un evento del sector en colaboración con el Decarbonisation Innovation Hub de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), examina las limitaciones de los marcos normativos actuales y destaca los puntos clave que se deben considerar para habilitar esquemas alternativos de contabilidad del SAF, como el modelo Book and Claim.

Este sistema permite separar los beneficios ambientales del SAF del combustible físico, posibilitando que las aerolíneas adquieran y reclamen dichos beneficios sin necesidad de transportar o almacenar el SAF, lo cual reduce los costos logísticos y evita emisiones innecesarias.

Australia, gracias a su abundancia de materias primas para la producción de SAF, podría convertirse en exportador de beneficios ambientales hacia regiones con escasa o nula capacidad de producción, generando oportunidades económicas al concentrar la demanda de mercados tanto locales como internacionales, mientras contribuye a la descarbonización de la aviación a nivel global.

Actualmente, el sistema de contabilidad de gases de efecto invernadero (GEI) en Australia permite a las aerolíneas reconocer las reducciones de emisiones derivadas de la combustión directa de SAF, pero no contempla mecanismos para contabilizar el SAF adquirido por aerolíneas australianas y utilizado fuera del país.

“En colaboración con Boeing y la red NSW Powerfuels including Hydrogen, estamos encantados de reunir a líderes del sector y del ámbito académico para presentar e impulsar la investigación más reciente que respalda la transición de la aviación hacia emisiones netas cero para 2050”, señaló Fiona Walmsley, gerente general de Sostenibilidad de Virgin Australia.

Agregó que este informe muestra cómo un sistema Book and Claim permitiría a las aerolíneas australianas contribuir a la descarbonización de la aviación incluso antes de que comience la producción local de SAF. 

“Si las aerolíneas pueden adquirir beneficios del SAF independientemente de su ubicación, se podrá acelerar su adopción generalizada y, con el tiempo, reducir los costos”, aseveró.

Indicó que implementar un sistema Book and Claim ayuda a evitar los costos logísticos y los impactos ambientales negativos derivados del traslado del combustible desde su lugar de producción hasta donde se encuentra el cliente.

Por su parte, Kimberly Camrass, líder de Sostenibilidad de Boeing para Australia, Nueva Zelanda y el Pacífico Sur, indicó que el modelo Book and Claim es clave para ampliar el uso del SAF a nivel global. Elimina las barreras geográficas, permitiendo a las aerolíneas acceder a los beneficios ambientales del SAF incluso en regiones donde no es posible producirlo o aún no se ha desarrollado la infraestructura. Esto crea un verdadero mercado global de SAF, indispensable para cumplir con los objetivos de emisiones netas cero del sector.

“Es fundamental que la acción conjunta de gobiernos e industria esté respaldada por investigaciones de primer nivel como las que realiza la red NSW Powerfuels including Hydrogen”, destacó.       

Tags: BoeingVirgin Australia

Noticias Relacionadas

Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

23 julio, 2025
Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

23 julio, 2025
Elude Irán sanciones y adquiere 5 Boeing 777-200ER de manera clandestina

Elude Irán sanciones y adquiere 5 Boeing 777-200ER de manera clandestina

22 julio, 2025
Anuncia Trump nuevos pedidos de aviones Boeing en Indonesia y Bahréin

Anuncia Trump nuevos pedidos de aviones Boeing en Indonesia y Bahréin

18 julio, 2025
Next Post
Fortalece Cluster del Bajío redes de colaboración y proveeduría

Fortalece Cluster del Bajío redes de colaboración y proveeduría

Inician trabajos de remodelación en el AICM

Inician trabajos de remodelación en el AICM

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados