Pasar al contenido principal
01/05/2025

Refuerza Aeroméxico su apuesta por EU rumbo al Mundial 2026

Ulises Gutiérrez / Jueves, 1 Mayo 2025 - 01:00
Pese a una leve caída en pasajeros internacionales, la aerolínea seguirá expandiendo nuevas rutas y trabajará con sedes en EU y Canadá para garantizar la conectividad

Aeroméxico afirmó que seguirá apostando a fortalecer su conectividad con Estados Unidos, sobre todo de cara al Mundial que se realizará en Norteamérica, a pesar de la caída respecto a los pasajeros transportados a nivel internacional en el primer trimestre del año.

Hace unas semanas, la aerolínea informó que tuvo un retroceso de 3.5% en este rubro, aunque no especificó la cifra entre los viajes de mexicanos a suelo estadounidense.

“Siempre hay muchísima incertidumbre y cosas que no podemos controlar”, comentó Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de ventas globales en Aeroméxico, durante una conferencia en el Tianguis Turístico 2025 que se realiza en Rosarito, Baja California. 

“Pero no ha cambiado nuestra estrategia y obviamente habla por sí sola nuestra expansión hacia Estados Unidos este año, incluyendo vuelos a Phoenix y Filadelfia.

“Hemos visto una disminución ligera (de pasajeros), pero obviamente seguimos la tendencia y trabajamos muy cercanos con nuestro socio estratégico de Delta para seguir muy de cerca la demanda”, afirmó.

Actualmente, Aeroméxico maneja más de 25 destinos hacia Estados Unidos, país con el que ocupa actualmente el segundo lugar en los mercados internacionales más grandes del mundo, de acuerdo al analista de datos aéreos OAG.

“Nuestra estrategia es seguir creciendo nuestra conectividad”, agregó el directivo.

Respecto a aumentar su capacidad hacia Estados Unidos y Canadá para el Mundial 2026, Mullineli comentó que apoyarán la conectividad entre los tres países organizadores del máximo torneo de la FIFA.

“Estamos sumamente comprometidos en apoyar toda la conectividad; el crecimiento que tuvimos el año pasado habla por sí solo, con más de 20 rutas hacia Estados Unidos y todo lo que estamos desarrollando ahora”, expresó.

“Estaremos trabajando obviamente con la Ciudad de México, Guadalajara, con el gobierno de Nuevo León; pero también trabajando en conjunto con los diferentes destinos sedes en EU y Canadá para asegurar que Aeroméxico sin duda sea un componente importante de la conectividad para la FIFA”.

De las 13 sedes en Estados Unidos y Canadá que se usarán para el Mundial del próximo año, la aerolínea del Caballero Águila solo no vuela a Kansas City.

Las ciudades con las que opera rutas son las canadienses Toronto y Vancouver; al igual que con Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Dallas, Houston, Atlanta, Miami, Filadelfia, Nueva York y Boston, en suelo estadounidense.

Será hasta finales del 2025 cuando la FIFA realice el sorteo del torneo y una vez hecho se podrá saber en qué sedes jugarán las diferentes selecciones participantes, por lo que las aerolíneas, entre ellas Aeroméxico, podrán definir un programa más específico.  

Facebook comments