• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Reanuda Iberia su ruta a Washington con el A321XLR con vuelos diarios

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reanuda Iberia su ruta a Washington con el A321XLR con vuelos diarios

Iberia reanudó el sábado su ruta directa entre Madrid y Washington D.C., utilizando por primera vez en este trayecto el Airbus A321XLR, un modelo de fuselaje estrecho con capacidad para vuelos transatlánticos. 

Este avión forma parte de la estrategia de renovación de flota de la compañía y convierte a Iberia en la aerolínea lanzadora mundial de este modelo. La operación salió del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 11:50 horas y llegó al aeropuerto internacional de Washington-Dulles a las 15:00 horas (hora local).

La nueva programación contempla siete vuelos semanales entre ambas capitales entre abril y agosto, lo que representa un incremento frente a los cuatro vuelos semanales operados en 2024. 

Durante los meses de septiembre y octubre, la ruta será diaria. Además, la compañía confirmó que esta conexión se mantendrá durante todo el año, lo que representa un cambio respecto a temporadas anteriores en las que operaba solo en verano.

Estados Unidos ocupa un lugar estratégico en la red de destinos de Iberia. Actualmente, es el país con mayor número de rutas de largo radio de la aerolínea. 

“La incorporación progresiva del A321XLR refuerza nuestra apuesta por este mercado clave”, señaló un portavoz de Iberia. 

Con la llegada de nuevos aviones, la compañía ampliará su operación durante la temporada de verano de 2025 hasta alcanzar los 140 vuelos semanales, lo que equivale a un incremento del 14 % respecto al año anterior y una oferta total de 1.1 millones de asientos.

Washington y Boston concentran el mayor crecimiento en capacidad para este verano. En el caso de la capital estadounidense, Iberia aumentará de cuatro a siete vuelos semanales. En la ruta a Boston, duplicará la oferta de un vuelo diario a dos a partir de junio. Ambos destinos serán operados con el A321XLR, que permite rutas de largo alcance con menor consumo de combustible.

Además de estas rutas, Iberia mantiene vuelos directos desde Madrid hacia Nueva York, Chicago, Miami, Dallas, Los Ángeles y San Francisco. 

Las frecuencias varían entre uno y dos vuelos diarios, con excepción de San Francisco, que cuenta con tres vuelos semanales. 

La expansión en Estados Unidos responde a una mayor demanda en ambos mercados y al objetivo de consolidar la presencia de la aerolínea en el corredor transatlántico.        

Tags: Iberia

Noticias Relacionadas

Bajan aerolíneas precios hasta en un 25% en la ruta España-EU ante la poca demanda

Bajan aerolíneas precios hasta en un 25% en la ruta España-EU ante la poca demanda

22 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

16 julio, 2025
Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

10 julio, 2025
Lanza Iberia tarjeta de embarque que se actualiza en tiempo real

Lanza Iberia tarjeta de embarque que se actualiza en tiempo real

2 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Destacan aerolíneas de Medio Oriente el ranking de puntualidad en marzo: OAG

Destacan aerolíneas de Medio Oriente el ranking de puntualidad en marzo: OAG

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados