Pasar al contenido principal
17/04/2025

Destaca Aerus retroceso en aviación regional por cierre de aerolíneas

Pablo Chávez Meza / Miércoles, 9 Abril 2025 - 01:00
“Hay una clara oportunidad en este tipo de mercado”: Herrera García.

En los últimos años, la aviación regional en México ha enfrentado más retrocesos que avances, marcados principalmente por el cierre de aerolíneas en lugar de su expansión, afirmó Javier Herrera García, director general de Aerus. En entrevista con A21, el directivo comentó que la última aerolínea de este tipo en cerrar fue Aeromar, la cual dejó muchas rutas y mercados desatendidos en el país. Indicó que muchos de estos mercados no pueden operar con aviones modelos A321, A320, B737, sino con aeronaves más pequeñas como el ATR o los Cessna Grand Caravan.

Además también está la implicación de los movimientos de la industria, como el caso de la aerolínea legacy -aerolíneas de amplia trayectoria o tradicionales- de México, en referencia a Aeroméxico, la cual está retirando los aviones pequeños de su flota.

“(Al hacer esto) ¿qué va a pasar? Habrá muchos mercados que no soportarán la oferta de 180 asientos de un B737, así que o reduces frecuencias o reduces destinos”, dijo.

Herrera García sostuvo que hay una clara oportunidad en el mercado, sobre todo cuando se ofrece el producto y el servicio correcto, “no solamente conectividad por conectividad o un vuelo por un vuelo”.

Insistió en que la oferta regional tiene que ser parte de un sistema integral completo dentro del espectro del servicio que el cliente necesita, por lo que resaltó que en Aerus toman en cuenta y trabajan y prueba de ello han sido los buenos resultados obtenidos por la aerolínea.

Como se recordará, el 11 de marzo pasado la aerolínea inauguró el vuelo procedente de San Luis Potosí al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).El director general de Aerus expresó, en aquella ocasión, que con la apertura de esa nueva ruta se “marca una época y era, ya llegamos a la Zona Metropolitana de Valle de México”.

Adelantó que en el mediano plazo abrirán otros 6 destinos que estarán conectando al AIFA; además de que en breve se conocerá la alianza comercial que permitirá tener una mayor conectividad, dijo.                         

Facebook comments