• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Plantea CEO de United 3 recomendaciones para solucionar problemas en la FAA

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 marzo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Plantea CEO de United 3 recomendaciones para solucionar problemas en la FAA

Scott Kirby, CEO de United Airlines, afirmó que para que la Administración Federal de Aviación (FAA) mejore su desempeño y reduzca los retrasos en los vuelos debe cubrir la escasez de controladores de tráfico aéreo, actualizar su infraestructura e invertir en mejores instalaciones.

“Como CEO de la aerolínea más grande del mundo sé que las cancelaciones y los retrasos, por cualquier motivo, son, con mucho, el mayor inconveniente para nuestros clientes”, expresó el directivo en una publicación hecha en LinkedIn.

“Los hechos son claros. Los retrasos en el tráfico aéreo son abrumadoramente causados por restricciones de tráfico aéreo, a menudo por el clima. Pero el año pasado, incluso en días despejados y soleados, el 68% de los retrasos de United fueron por restricciones del control de tráfico aéreo. El público viajero estadounidense merece algo mucho mejor”. 

De sus tres recomendaciones, la primera que se debe atender es la falta de controladores de tráfico aéreo, calificados como el eje central de la seguridad en los viajes. Kirby dijo que la FAA tiene una escasez de 3,000 controladores de los 13,000 que se necesitan, esto se representa en una falta de personal en el 77% de las instalaciones.

Acusó que desde hace una década la FAA cerró varías vías de capacitación como entrenamiento con el ejército y programas en universidades privadas y solo tiene abierta su propia academia, la cual en su máxima capacidad puede capacitar 1,800 controladores por año.

“Debido a los estándares de pruebas tan altos y rigurosos, la tasa de deserción es alta. Combine eso con una edad de jubilación obligatoria de 56 años y, el año pasado, la FAA llenó todos los 1,800 lugares en la academia… y terminó el año con solo 36 controladores nuevos netos”, explicó el CEO de United.

Calificó como acertado el plan del secretario de transporte, Sean Duffy, para impulsar la contratación de controladores.

Su segunda recomendación, la cual dice ser la más crítica a largo plazo, habla sobre una inversión necesaria en tecnología para actualizar los sistemas e infraestructura de control de tráfico aéreo obsoletos.

“Un informe de 2024 encontró que algunos de los sistemas son tan antiguos que no se pueden mantener porque sus piezas ya no se fabrican o porque los técnicos que los reparan ya se han jubilado”, sostiene.

“Mientras la FAA desarrolla un plan estratégico a largo plazo y transparente para actualizar sus activos y programas de TI, podría comenzar el proceso de desactivar los sistemas tradicionales y costosos, dirigiendo el dinero de estos sistemas a la reinversión en nuevas herramientas”. 

Pidió eliminar tecnologías de la era de la Guerra Fría e implementar las medidas para aumentar la velocidad de mercado en nuevas e innovadoras.

Finalmente, su tercera recomendación es una inversión en instalaciones que se ha esperado mucho tiempo.

“La FAA gasta aproximadamente el 92% de su presupuesto de instalaciones y equipos para reparar las torres, centros, radares y otros equipos antiguos, en lugar de actualizar. Idealmente, esa cifra debería ser inversa, con el 92% destinado a actualizar y modernizar, y el 8% para reparaciones”, escribió.

“La FAA no sólo necesita más dinero para solucionar este problema, necesitamos cambiar la forma en que se financia la FAA”.

Recomendó cambiar el tratamiento presupuestario para designar la cuenta de Instalaciones y Equipos de la FAA como un gasto obligatorio, lo que proporcionaría estabilidad financiera para las instalaciones y equipos de control de tráfico aéreo, permitiendo una planificación de capital a largo plazo. Esto también mejoraría el personal.

Aclaró que el sistema de control de tráfico aéreo es seguro y cuando hay escasez de personal o tecnología los controladores ralentizan o detienen el vuelo de las aeronaves para mantener la seguridad, pero se le debe dar al país y ciudadanos un mejor sistema.

“Me alienta que la administración quiera arreglar la FAA y que haya apoyo bipartidista en el Congreso para solucionarlo. ¡Trabajemos juntos para convertir esta buena intención en acción!”, finalizó Kirby.           

Tags: United Air Lines

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

18 noviembre, 2025
Colisionan 2 aviones de United en calle de rodaje de LaGuardia

Colisionan 2 aviones de United en calle de rodaje de LaGuardia

3 noviembre, 2025
Impacta caída de sistemas de Amazon a los portales de Delta y United en EU

Impacta caída de sistemas de Amazon a los portales de Delta y United en EU

21 octubre, 2025
Estrena United primer vuelo con internet Starlink en su red principal en EU

Estrena United primer vuelo con internet Starlink en su red principal en EU

16 octubre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Provoca Delta caída en acciones de aerolíneas tras reducir pronóstico de ganancias

Provoca Delta caída en acciones de aerolíneas tras reducir pronóstico de ganancias

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados