• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Amplía Aeroméxico y Delta conectividad con dos nuevas rutas

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Amplía Aeroméxico y Delta conectividad con dos nuevas rutas

Con la finalidad de reforzar la conectividad entre México y Estados Unidos, Aeroméxico y Delta anunciaron dos nuevas rutas, mismas que comenzarán a operar a partir del 5 de junio de 2025.

A través de un comunicado, la aerolínea, dirigida por Andrés Conesa, precisó que estas dos rutas son Ciudad de México-Filadelfia y San Luis Potosí-Atlanta, las cuáles contarán con una frecuencia diaria, incrementando las opciones de viaje para los pasajeros.

La aerolínea del Caballero Águila precisó que, con esta incorporación, se eleva a 26 el número total de destinos conectados entre ambos países, a través de 57 rutas y una operación conjunta de más de 90 vuelos diarios.

El Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA) entre Aeroméxico y Delta registró un crecimiento significativo durante 2024, añadiendo 28 nuevas rutas regulares y de temporada.

“Este 2025 la expansión continúa su trayectoria, ofreciendo mayores opciones de viaje con una experiencia homologada entre México y Estados Unidos”, precisó el comunicado.

Precisó que Filadelfia es el mayor mercado de Estados Unidos sin vuelos directos a México, por lo que Aeroméxico extenderá su servicio hacia esa ciudad, sumándose a las rutas inauguradas durante 2024 en la región noreste de ese país Boston, Newark y Washington DC.

Puntualizó que las operaciones se realizarán con aviones Boeing 737, entre cuyas amenidades se encuentran asientos con pantallas personales, conectividad Wi-Fi, y el innovador sistema de iluminación Sky Interior. 

Mientras que la ruta San Luis Potosí-Atlanta, será operada con equipos Embraer 190. Aeroméxico detalló que este destino será muy atractivo para los viajes de negocios, principalmente a los relacionados con la industria automotriz.Aeroméxico destacó que los clientes que viajen en ambas rutas podrán disfrutar de los beneficios que cada destino ofrece; en Filadelfia, mejor conocida como la cuna de la democracia en Estados Unidos, los visitantes podrán explorar sitios históricos tales como el Independence Hall, la Campana de la Libertad y el mirador del rascacielos One Liberty.

Mientras que los viajeros que vengan a la Ciudad de México, pueden disfrutar de múltiples atractivos y experiencias culturales, artísticas y gastronómicas.

Por su parte, los viajeros que vayan a San Luis Potosí, considerado como un importante centro de negocios con excelente acceso a las principales industrias y mercados mundiales, podrán disfrutar de sus exuberantes reservas ecológicas, cascadas con un distintivo color azul turquesa e impresionantes paisajes.

Mientras que los viajeros que vayan a Atlanta, lo harán al principal centro de operaciones de Delta y al mismo tiempo al centro de conectividad aérea más grande del mundo.

El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson ofrece conectividad a más de 150 ciudades en Estados Unidos y más de 65 destinos a nivel internacional, cuenta con más de 900 vuelos diarios y una cifra de pasajeros anual que rebasa los 81 millones.

Desde su implementación hace ocho años, el Acuerdo de Colaboración Conjunta entre Aeroméxico y Delta Air Lines ha atendido a más de 50 millones de clientes.

Ambas aerolíneas ofrecen una experiencia de viaje homologada, con los más altos estándares de seguridad, comodidad y calidad, destacó el comunicado.           

Tags: AeroméxicoDelta Air Lines

Noticias Relacionadas

Descarta Boeing caída de pedidos de aviones por fin de alianza Aeroméxico-Delta

Descarta Boeing caída de pedidos de aviones por fin de alianza Aeroméxico-Delta

19 septiembre, 2025
Provocan acciones de México fin de la joint-venture Aeroméxico-Delta: IATA

Provocan acciones de México fin de la joint-venture Aeroméxico-Delta: IATA

18 septiembre, 2025
Informará SICT los alcances de la decisión del DOT

Informará SICT los alcances de la decisión del DOT

18 septiembre, 2025
Establece Delta alianza con Maeve Aerospace para desarrollar avión regional híbrido

Establece Delta alianza con Maeve Aerospace para desarrollar avión regional híbrido

18 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Incorpora ACI-LAC a Airport Economics Consulting como socio mundial

Incorpora ACI-LAC a Airport Economics Consulting como socio mundial

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia KLM más de cien vuelos cancelados debido a huelga en Schiphol

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La tormenta sobre la Marina

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados