• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Presenta Mexicana su plan maestro de negocio; incluye sus aviones Embraer

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
24 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta Mexicana su plan maestro de negocio; incluye sus aviones Embraer

La aerolínea del Estado mexicano, Mexicana de Aviación, anunció la actualización de su plan maestro de negocios durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ante la mandataria, el director general de la aerolínea, General Leobardo Ávila Bojórquez, destacó que 2024 brindó la oportunidad de medir y evaluar los resultados obtenidos durante su primer año de operaciones.

El directivo reiteró que Mexicana actualmente es una organización sólida, pues a un año de haber iniciado operaciones, se mantiene fuerte y en un entorno altamente competitivo, sumamente regulado, que corresponde a la propia industria del transporte aéreo.

“Somos conscientes de que enfrentamos desafíos y también que estamos llevando a cabo retos que los convertimos en oportunidades para renovarnos y crecer, bajo un enfoque que nosotros llamamos de calidad en el servicio, pero también con una visión clara en el propio futuro”, dijo.

El General Ávila Bojórquez comentó que en 2024, la aerolínea atendió 18 destinos, transportando a más de 384 mil pasajeros, pero también ese año, les dio la oportunidad para poder evaluar los resultados que tuvieron durante ese año de inicio de operaciones.

“Obviamente, aquí nos permitió la revisión y actualización del plan maestro de negocios, teniendo como premisa la incorporación de la nueva flota de Mexicana, los aviones Embraer, que próximamente estarán ya integrándose para comercializar el transporte aéreo”, dijo.

El General subrayó que esta es una práctica -la revisión y actualización- común que se genera en todo este contexto de este mercado altamente competitivo, donde la mayoría de las aerolíneas, a nivel global, toman esas decisiones considerando la temporalidad.

Además de estas medidas, a partir del 6 de enero, dio por terminado el Contrato de Prestación Integral de Servicios de Transporte Aéreo con la empresa con la cual Mexicana tenía una relación comercial -TAR-, y a fin de lograr un eficiente empleo de los recursos disponibles, se determinó concentrar el esfuerzo en los destinos con mayor demanda, dijo.

Así como en aquellos destinos que no son atendidos por otras aerolíneas, como son Ixtepec, Ciudad Victoria y Palenque, a través de una alianza estratégica con su prestador de servicios aéreos.

Hasta antes del 6 de enero de este año, Mexicana cubría 18 destinos y anunció la cancelación de 8 rutas; pero este año, en el primer trimestre cubrirá 12 y para abril a diciembre pasará a 14, esto se hará con la incorporación de los aviones Embraer.

 

Nuevas rutas en este 2025

El General Ávila Bojórquez señaló que, con la renovación prevista para este año, la aerolínea planea ampliar su oferta en el primer trimestre. “A partir de enero y febrero, estamos considerando añadir dos destinos más, alcanzando un total de 12”, afirmó.

Igualmente, a partir del segundo trimestre ampliaremos dos destinos, que se estarían sumando a Monterrey y Puerto Vallarta, para dar un total de 14 destinos a los cuales Mexicana estará volando durante este 2025; y con una proyección de más de 500 mil pasajeros, puntualizó.

Pero, añadió, ofrecerán unos productos de conectividad de más de 83 conexiones a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que es su base principal de operaciones.

El directivo sostuvo que Mexicana, con sus actuales capacidades operativas, al día de ayer -miércoles 22 de enero- ha logrado transportar más de 418 mil pasajeros; además de obtener una aceptación de satisfacción del cliente de 91%.

“Y eso habla, la calidad de nuestros servicios tanto en tierra como a bordo en nuestras aeronaves: servicios de calidad, servicios de calidez y también un factor importante que es la puntualidad de Mexicana.

“Y otro factor que es muy importante, para satisfacción del cliente es la limpieza de nuestros equipos”, expresó.

Añadió que han tenido 99% en el cumplimiento de sus itinerarios, así como 98.8% de puntualidad, lo que implica que Mexicana es la línea más puntual saliendo desde el AIFA.

Puntualizó que dentro del plan estratégico de Mexicana, tiene contemplado, en el primer semestre de este 2025, continuar operando las rutas con los aviones Boeing.

“En el primer trimestre estaremos con ocho rutas, posteriormente las estaremos incrementando a 10 rutas con los Boeing, y con nuestra alianza estratégica con el prestador de servicio, las cuatro rutas; para que, a partir del segundo semestre, a partir de julio, empecemos una transición suave con la nueva flota de aviones Embraer 195 de última generación”, que esperan recibir, explicó.

Acorde a su plan estratégico y su plan de negocios, van a unificar la ruta para hacerlos más eficientes, reducir costos operacionales, ofrecer un mejor servicio de calidad para todos los mexicanos; para, al final del 2025, cerrar con estas 14 rutas con una nueva flota totalmente renovada.

Por su parte, la Presidenta Sheinbaum Pardo dijo que Mexicana hizo una revisión a principios de este año, debido a que tenía algunos aviones rentados y se acaba la renta de esas aeronaves y, como cualquier empresa, hizo su revisión; pero tienen un plan de negocios que le dará certidumbre al país. “Entonces, están funcionando bien”, expresó.

Comentó que Mexicana tiene como objetivo mantener los bajos costos, sin comprometer su plan de negocios, pero permitiendo que muchos más mexicanos puedan viajar por avión.

“Por eso, mantiene el bajo costo, al mismo tiempo que revisa su plan, y por eso la adquisición de los nuevos aviones para que puedan llegar a muchas más rutas”, dijo.

 

Reacciones, debería ser aerolínea regional

El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), el Capitán Jesús Ortiz Álvarez, dijo que el modelo de avión que usará Mexicana, el Embraer es caro en su mantenimiento por lo que debieron usar el modelo de aviones de Aeromar, ATR, si es que querían ser una aerolínea regional.

Por su parte, Ángel Domínguez Catzín, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), comentó que lo primero que se tiene que ver es para qué se quiere una aerolínea del Estado, pues este sentido es clave.

“A mí me parece muy positivo que Mexicana estuviera volando a destinos como Ciudad Ixtepec, porque son rutas que no cubren las aerolíneas y son destinos que sí tienen que ser cubiertos.  Si Mexicana es una aerolínea regional, como era al inicio, eso es muy positivo porque en México hay muy poca aviación regional”, expresó.

Dominguez Catzín destacó que si la aerolínea va a conectar regiones,  es muy positivo, pero se debe saber cuáles serán y, en el caso de las nuevas rutas de Monterrey y Puerto Vallarta, dijo, habría que ver sí esas son regiones que deben ser conectadas.

El Capitán subrayó que se debe conocer cuál es el verdadero plan de la aerolínea del Estado.

 

Tags: EmbraerMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Lanza Embraer convocatoria para maestría en Ingeniería Aeronáutica

Lanza Embraer convocatoria para maestría en Ingeniería Aeronáutica

4 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Lamenta INIJA ausencia de plan de negocios tras llegada del E195-E2

Lamenta INIJA ausencia de plan de negocios tras llegada del E195-E2

3 julio, 2025
Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

2 julio, 2025
Next Post
Reporta Boeing resultados negativos en Aviación Comercial y Defensa

Reporta Boeing resultados negativos en Aviación Comercial y Defensa

Alcanza Aeropuerto de Nantes Atlantique, Francia, Nivel 4 en descarbonización

Alcanza Aeropuerto de Nantes Atlantique, Francia, Nivel 4 en descarbonización

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados