• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Mejora American Airlines sus operaciones con inteligencia artificial

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mejora American Airlines sus operaciones con inteligencia artificial

American Airlines explicó que su enfoque hacia la inteligencia artificial (IA) se fundamenta en un sistema robusto de gobernanza, asegurando que la tecnología y sus resultados se utilicen de manera segura y responsable.

La aerolínea destacó que maneja grandes volúmenes de datos provenientes de diversas fuentes, de los cuales necesita aprender rápidamente y adaptarse para cumplir mejor con sus objetivos. Por ello, indicaron que la IA resulta clave en este proceso.

La IA no es nada nuevo para American Airlines. La tecnología permite analizar datos y crear soluciones que impactan directa y positivamente a los clientes y miembros del equipo, mejorando sus experiencias.

American aprovecha esta tecnología para obtener información de valor y satisfacer mejor a los clientes donde se encuentren, además de utilizar decisiones basadas en datos que simplifican la experiencia del usuario y reducen el tiempo necesario para generar resultados beneficiosos para el negocio.

La tecnología de IA está diseñada para complementar y fortalecer la toma de decisiones humana, no para reemplazarla. Este enfoque, respaldado por una sólida gobernanza, garantiza su uso seguro y responsable.

Un ejemplo claro de este avance es su herramienta Smart Gating, que utiliza el aprendizaje automático para acortar los tiempos de rodaje, reducir la congestión en la rampa y permitir que los aviones lleguen más rápido a las puertas. Sin embargo, la IA está integrada en múltiples áreas de la aerolínea y ha sido parte de sus operaciones durante décadas.

Además, American Airlines ha utilizado el aprendizaje automático durante años para facilitar cambios de reserva en su sitio web (aa.com) y en la aplicación móvil. Esto permite a los clientes realizar ajustes rápidamente cuando sus planes de viaje se ven interrumpidos.

La creación de cronogramas también se optimiza mediante modelos de pronóstico, que predicen factores como la carga y los costos, permitiendo un mejor servicio al cliente.

En la planificación operativa diaria, la IA ayuda a estimar cuántos miembros de la tripulación se necesitan para cubrir vuelos abiertos, brindando flexibilidad al personal mientras asegura una operación confiable para los pasajeros.

Asimismo, el aprendizaje automático predice los tiempos de bloqueo, es decir, el tiempo desde la salida en un aeropuerto de origen hasta el destino, lo que contribuye a una operación más confiable y eficiente.

American también analiza modelos de equipaje para predecir volúmenes, lo que permite gestionar mejor esta variable y garantizar que los clientes y sus maletas lleguen a tiempo.

El próximo paso en esta evolución tecnológica es la adopción de la IA generativa (Gen AI), que promete aún más oportunidades para mejorar la experiencia del cliente. Desde herramientas para que los pasajeros se autogestionen mejor en línea y en la aplicación móvil, hasta la ejecución de operaciones más eficientes, Gen AI representa el futuro de la aerolínea.

American ha adoptado un enfoque centralizado para gestionar la IA generativa y establecer un marco de gobernanza que permita escalar esta tecnología en los próximos años.      

Tags: American Airlinesinteligencia artificial

Noticias Relacionadas

Impulsa IA transformaciones clave en aeropuertos, aerolíneas y reservas: OAG

Impulsa IA transformaciones clave en aeropuertos, aerolíneas y reservas: OAG

14 noviembre, 2025
Mejor no tomar avión con número de vuelo 191

Mejor no tomar avión con número de vuelo 191

12 noviembre, 2025
Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

7 noviembre, 2025
IA generativa para operaciones espaciales basadas en datos

IA generativa para operaciones espaciales basadas en datos

7 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerus tendrá alianza comercial con otra aerolínea este año

Aerus tendrá alianza comercial con otra aerolínea este año

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados