• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Resaltan Pilotos de Aeroméxico estancamiento en tema salarial; reciben apoyo de la ASOPLANE

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
27 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Resaltan Pilotos de Aeroméxico estancamiento en tema salarial; reciben apoyo de la ASOPLANE

Pilotos de Aeroméxico, afiliados a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), recibieron el apoyo de la Asociación de Pilotos de Latam de Ecuador (ASOPLANE) por su proceso de negociaciones con su empresa, Aeroméxico.

Este apoyo se suma a la manifestación pacífica que la tarde de este miércoles llevaron a cabo los pilotos de la aerolínea del Caballero Águila llevaron a cabo en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con la finalidad de dar a conocer el desinterés de la aerolínea para alcanzar un acuerdo en la revisión contractual.

A través de sus redes sociales, la ASPA de México presentó la carta enviada por el capitán Diego Bastidas, secretario general de la ASOPLANE, la cual manifestó su apoyo a los pilotos de Aeroméxico, ya que ellos comparten el mismo sentimiento, pues pasan por situaciones similares.

“Las negativas por parte de las empresas en estos procesos de negociaciones no hacen más que menoscabar todo el esfuerzo, trabajo, entrega y sacrificio que día a día todos los pilotos entregamos en las actividades profesionales y que definitivamente aportan de manera crucial a la seguridad”, detalló la carta.

Ante eso, la ASOPLANE reiteró que esta situación pueda resolverse y manifestaron su apoyo “en lo que necesiten, estamos junto a ustedes en la lucha por sus derechos”.

Por su parte, Grupo Aeroméxico informó, a través de un comunicado que “mantiene su firme compromiso de fortalecer el contrato colectivo con el propósito de que sus pilotos continúen gozando de la mejor remuneración, beneficios y el más alto nivel de bienestar de la industria aérea del país”. El capitán Jesús Ortiz Álvarez, secretario general de la ASPA, en un discurso que dio en la T2, ofreció disculpas a los pasajeros por las posibles afectaciones que “puedan existir, el día del estallamiento de huelga marcado para el 1 de octubre.

“Nosotros como pilotos profesionales, somos conscientes de la importancia del transporte aéreo en nuestro país; hoy nos encontramos en negociaciones con la empresa Aeroméxico, después de cuatro años en que cedimos gran parte de nuestro salario y prestaciones para darle viabilidad a la empresa”, dijo.

El secretario general de la ASPA puntualizó que la seguridad de los pasajeros es primordial e innegociable, ya que no se puede poner un precio a la vida y el bienestar de aquellos que confían en ellos cada vez que abordan un avión.

“Como sindicato, nuestro deber es ser firme a las demandas y mantener y elevar esos estándares de seguridad; no podemos permitir que la presión por reducir costos ponga en riesgo la seguridad de los pasajeros y la integridad de nuestra profesión”, aseveró.

Ante pilotos y público en general que veía con curiosidad el mitin, Ortiz Álvarez recordó que desde 2007 han cedido a la empresa desde prestaciones hasta salarios directos en la privatización de la empresa, incluido el contrato B que resultó en 80% menos de ingresos para los pilotos.

“Los pilotos de ASPA de México exigimos que los sueldos cumplan con el justo valor de nuestro trabajo, ¡qué se escuche claro!; el justo valor del trabajo se debe reflejar en salarios justos, con revisiones justas de acuerdo con los tiempos de la Ley y no ceder estos salarios y prestaciones cada vez que la empresa vea la oportunidad.

“Cedimos y apoyamos demasiado, ya por mucho tiempo, en 2001, las Torres Gemelas; en 2006 y 2007, la privatización de Aeroméxico; en 2009, la influenza; en 2010, el contrato B; en 2020, la pandemia Covid-19 y a lo largo lo que refleja convenios lesivos para nosotros”, dijo.

Precisó que hoy las condiciones económicas de la empresa son otras, en 2023 reportó el mejor año de su historia “y los pilotos reducidos en salario”. En conferencia con medios, el secretario general de la ASPA explicó que a cinco días de que pueda estallar una huelga, las negociaciones siguen en su curso, con sus altas y sus bajas, la apertura de la administración sigue.

Precisó que el tema salarial es donde siguen atorados, se ha avanzado en la parte de prestaciones. Indicó que son conscientes de sus peticiones.

“Estamos justo en la plática de reintegrarnos todo nuestro salario, porque una parte de la porción de los pilotos seguimos aportando de nuestro salario, ya estando en números negros la empresa y en la parte en que estamos atorados, es en los salarios”, aseveró.

Dejó en claro que hay avances con la empresa, pero se requiere llegar a acuerdos para evitar el estallamiento de la huelga -que en caso de darse sería en el primer minuto del 1 de octubre próximo-.

Postura de la empresa

Por su parte, Grupo Aeroméxico dijo que continúa las negociaciones relacionadas con el proceso de revisión del contrato colectivo de trabajo con la ASPA. 

“Como lo expresamos hace unos días, Aeroméxico mantiene su firme compromiso de fortalecer el contrato colectivo con el propósito de que sus pilotos continúen gozando de la mejor remuneración, beneficios y el más alto nivel de bienestar de la industria aérea del país”. 

Indicó, a través de un comunicado, que la propuesta integral presentada y explicada a detalle a la dirección sindical mejora significativamente los niveles de compensación que prevalecían previo a la crisis global causada por la pandemia del Covid-19.

“Tenemos confianza en que el proceso de revisión concluirá de manera exitosa a la brevedad, permitiendo que nuestras operaciones se mantengan como hasta ahora, de manera normal, en beneficio de nuestros clientes”, dijo.      

Tags: AeroméxicoAICMASPA

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post
Cumple aeropuerto de Nuevo Laredo 52 años

Cumple aeropuerto de Nuevo Laredo 52 años

Invierten 7 mil mdp en modernización de aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido

Invierten 7 mil mdp en modernización de aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados