• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Negocia MRO de Mexicana de Aviación reducción de deuda de 14 mdd con Tenedora K

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Negocia MRO de Mexicana de Aviación reducción de deuda de 14 mdd con Tenedora K

El centro de mantenimiento de aeronaves (MRO) de la antigua Mexicana de Aviación reveló que se encuentra negociando con la empresa Tenedora K para que la deuda de 14 millones de dólares que se tiene con ellos sea menor y así ya pueda ser pagada.

Ricardo Mungarro, integrante del consejo de administración del MRO, recordó que Tenedora K fue aquella compañía que en 2010 compró en solo mil pesos a la aerolínea Mexicana de Aviación, junto con todas sus subsidiarias, con lo cual obtuvo un sin número de derechos.

Una vez que la compañía de transporte aéreo quebró se creó un fideicomiso donde todos los accionistas, como fue el gobierno federal y esta empresa compradora, incluyeron todo el patrimonio del centro de mantenimiento de aeronaves, explicó la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).  

De esta forma los organismos gubernamentales como son Aeropuertos y Servicios Auxiliares dieron algunos bienes, como refacciones y motores, mientras que Tenedora K cedió las acciones del MRO de Mexicana de Aviación, añadió ASPA.

A cambio de ceder los títulos que tenía en el centro de mantenimiento de aeronaves, Tenedora K negoció con el gobierno federal y obtuvo que se le reconociera una deuda de 14 millones de dólares, reveló Ricardo Mungarro, quien también se desempeña como abogado mercantil de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA).

La compañía argumentó que este monto representa lo que ellos invirtieron en Mexicana de Aviación en el tiempo que tuvieron la administración, especificó Mungarro en la pasada asamblea de ASSA.

“Cuando el gobierno genera el fideicomiso se sentó a negociar con este señor Gastelum (representante legal) a cambio de reconocerle una deuda que no se ha pagado. Estamos negociando con ellos (Tenedora K) para que no se les pague todo”, añadió. 

El miembro del consejo de administración del MRO, Ricardo Mungarro, informó que en los últimos años se han mejorado tanto las condiciones como la gestión de este negocio, con el objetivo de dejarlo en óptimas condiciones, una vez que se pueda vender.

“En 2022 este centro de aeronaves perdía dinero, pero a raíz de diversos cambios que hicimos en los contratos con varios clientes, es que el año pasado pudimos obtener una utilidad de 60 millones de pesos”, especificó. 

Este dinero no se pudo repartir entre los trabajadores de la antigua Mexicana de Aviación, porque el reglamento del fideicomiso no lo permite, pero sí se pudieron realizar inversiones en el MRO, como fue la construcción de un nuevo hangar, comentó Mungarro.

Con esta nueva infraestructura ahora se incrementó de siete a nueve las líneas de producción, además de que se instaló todo un sistema de extinción de incendios, especificó el directivo.  

El abogado de ASSA consideró que con todos estos cambios se le ha agregado un valor adicional al MRO de Mexicana de Aviación y se le ha hecho más atractivo al momento que se inicie con su venta. 

Comentó que actualmente hay dos empresas interesadas en comprar este centro de aeronaves, aunque no especificó el nombre de las mismas. 

En meses recientes se dio a conocer que los sindicatos de aviación y el gobierno federal acordaron extender hasta el 4 de octubre de 2025, el límite para que se pueda concretar la venta del MRO y así los recursos se puedan distribuir entre los ex trabajadores de Mexicana de Aviación.

Tags: Mexicana de AviaciónMRO

Noticias Relacionadas

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Abre Embraer nuevo centro MRO en Texas para expandir operaciones en EU

Abre Embraer nuevo centro MRO en Texas para expandir operaciones en EU

26 junio, 2025
Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

16 mayo, 2025
Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

13 mayo, 2025
Next Post
Coloca SAFFiRE Renewables primera piedra de su planta de producción de SAF

Coloca SAFFiRE Renewables primera piedra de su planta de producción de SAF

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados