• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Retrasan Aerolíneas sus objetivos en adopción de SAF

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Retrasan Aerolíneas sus objetivos en adopción de SAF

Las aerolíneas globales se comprometieron en  reducir el impacto climático del transporte aéreo mediante el uso de combustibles más ecológicos, pero la mayoría no ha cumplido con sus compromisos. Un análisis de 

Bloomberg Green presentó un análisis donde revela que las aerolíneas están retrasadas en sus metas ambientales para 2023, a pesar de haber anunciado que al menos el 10% de su combustible provendría de fuentes sostenibles para finales de la década. 

El uso de combustible de aviación sostenible (SAF) apenas aumentó del 0.04% en 2021 al 0.17% en 2023, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Aunque la mayoría de las aerolíneas no ha cumplido sus compromisos, son las líneas aéreas europeas las que lideran en el uso de SAF, impulsadas por mandatos gubernamentales. 

La Unión Europea exige que a partir del próximo año las aerolíneas utilicen un 2% de SAF, mientras que otras regiones, como el Reino Unido, Singapur y la Columbia Británica, están implementando políticas similares. 

En contraste, Estados Unidos adoptó un enfoque voluntario, ofreciendo incentivos para el uso de SAF, pero sin obligar a las aerolíneas a comprarlo, a pesar de que este combustible es tres veces más caro que el convencional. 

Nik Pavlenko, integrante del Consejo Internacional de Transporte Limpio, comentó que hay una línea realmente significativa que obliga (a las aerolíneas europeas) a utilizarlo.

“En Estados Unidos continúa una cierta disonancia cognitiva entre las pretensiones de 2050 de emisiones netas cero y el entusiasmo por las SAF, y lo que las aerolíneas están dispuestas a pagar si no tienen que hacerlo”, declaró Pavlenko. 

Por otra parte, DHL Group destaca como líder global en la adopción de SAF, con más del 3% de su combustible proveniente de fuentes sostenibles en el último año. 

La empresa alemana ha comprado más combustible de bajas emisiones que todas las aerolíneas estadounidenses combinadas. 

En contraste, FedEx, con sede en Memphis, no adquirió SAF en 2023, a pesar de haberse comprometido a que el 30% de su combustible sea sostenible para 2030.

Air France-KLM lidera entre las aerolíneas de pasajeros, alcanzando un 1.1% de SAF en su consumo total, superando ampliamente a United Airlines, que ha promovido sus esfuerzos en la búsqueda de combustibles más limpios. 

“Actualmente los incentivos no son suficientes por lo que se necesitan mandatos gubernamentales para impulsar el mercado de SAF”, afirmó Marina Efthymiou, profesora en la Dublin City University Business School.

A su vez, funcionarios de aerolíneas estadounidenses declararon a Bloomberg Green su compromiso con el aumento del uso de combustibles sostenibles, destacando que la oferta ha sido limitada, aunque muestran optimismo ante el crecimiento de la producción de SAF.

A pesar del compromiso de algunas empresas, la aviación sigue representando el 2.5% de las emisiones globales de dióxido de carbono, y se espera que esta cifra aumente con el incremento de los viajes aéreos. 

Las alternativas tecnológicas, como los aviones eléctricos o impulsados por hidrógeno, aún están lejos de ser viables para vuelos de larga distancia, lo que deja al SAF como la principal opción para reducir las emisiones del sector.

A pesar de los avances, la producción de SAF enfrenta desafíos significativos. Empresas como Fulcrum BioEnergy, que buscaban convertir residuos en combustibles sostenibles, tiene dificultades, incluyendo despidos y la suspensión de operaciones. 

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) redujo su estimación de producción futura de SAF en casi un 20% hasta el final de la década, reflejando los desafíos en la cadena de suministro.

Finalmente, la falta de disponibilidad de SAF resalta la importancia del liderazgo en la adopción de tecnologías limpias. 

“Nos tomamos muy en serio lo que estamos haciendo. A pesar de las dificultades, DHL sigue buscando proveedores de combustibles más limpios para cumplir con sus metas ambientales, mientras otras aerolíneas se muestran menos proactivas en sus esfuerzos por reducir su huella de carbono”, señaló Yin Zou, vicepresidente ejecutivo de DHL.  

Tags: IATASAF

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Inicia CleanJoule operaciones de su nueva planta en Utah para producir SAF

Inicia CleanJoule operaciones de su nueva planta en Utah para producir SAF

9 julio, 2025
Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

7 julio, 2025
Next Post
Comienza Aeropuerto de San Francisco modernización de su terminal 3 Oeste

Comienza Aeropuerto de San Francisco modernización de su terminal 3 Oeste

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados