• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Mantiene Volaris 20.3% de su flota en tierra por inspecciones de motores

by
18 junio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mantiene Volaris 20.3% de su flota en tierra por inspecciones de motores

Armando Sánchez Mata/Redacción A21

En los primeros 5 meses del año, Volaris ha mantenido una flota total promedio de 132.2 aviones, de los cuales 26.8 aeronaves se mantuvieron en tierra debido a las inspecciones y/o reparaciones de los motores geared turbofan (GTB), fabricados por Pratt & Whitney. Este número representa en promedio el 20.3% de la flota total de la aerolínea durante el mismo periodo.

De ese 20.3% correspondiente a la flota en tierra de la aerolínea, 20.6 aeronaves corresponden al modelo A320neo, mientras que 7.2 son A321neo.

Cabe resaltar que en este periodo, Volaris registró en su flota un promedio de 51 aviones del modelo A320neo, de los cuales el 40.4% estuvo en tierra, mientras que la flota de  A321neo quedó en 27.4 aeronaves, de las cuales el 26.2% estuvo en tierra.

Para comprender estos números es necesario referir que dichas aeronaves han permanecido en tierra al menos 70 días y no se consideran los 2 aviones, un A321ceo y un A321neo, que afrontaron su puesta en tierra en Guadalajara por razones operativas ajenas a los motores. Uno de ellos ya regresó a la operación a principios de Mayo.

Es importante decir que la situación de los motores P&W afecta a múltiples aerolíneas alrededor del mundo. Esta circunstancia se dio en el motor PW1100 GTF, fabricado por Pratt & Whitney (P&W), uno de los dos motores que equipa al A320neo, el otro motor lo fabrica CFM. De acuerdo con cifras de Airbus, a la fecha se han entregado más o menos 3,000 aviones, la mitad con el motor GTF y la otra mitad con el CFM. Los motores P&W afectados se detectaron en los números de serie fabricados hasta el año 2021.

A nivel mundial, la aerolínea más afectada es IndiGo, de la India, mientras que Volaris está ubicada en el número cuatro; a su vez, Viva Aerobus tendrá en tierra alrededor de 23 aeronaves.

Origen del problema

Esta situación se originó debido a que el fabricante de motores identificó defectos en componentes metálicos introducidos durante el proceso de fabricación por el uso de polvo contaminado. Desafortunadamente, se trata de componentes conocidos como “partes de vida limitada” o conocidas en la industria como LLP del acrónimo en inglés “Life Limited Parts”.

Estos componentes están lejos de ser intrascendentes en un motor, financieramente constituyen por sí solas una característica de valuación tan relevante, o más que el resto del motor.

Al afectar los LLP, no sólo se modifica el tiempo en ala del motor, todo el modelo operativo y financiero del motor cambia, por lo que este escenario también impacta directa y sustancialmente los contratos de arrendamiento de los aviones afectados, tanto por la condición del motor per se como por la puesta en tierra de la aeronave.

La aerolínea de bajo costo ha optado por optimizar su red de destinos y maximizar la operación de la flota disponible y continuar con su programa de incorporación de aviones nuevos, además de extender los contratos de arrendamiento de la flota Airbus ceo y con una mínima adición de A320ceo, pues sólo dos se adhirieron en los meses de Marzo y Mayo.

Las aeronaves permanecen en tierra en territorio nacional, en 3 ubicaciones:

1) Tijuana: once A320neo y dos A321neo.

2) Ciudad de México: tres A320neo y tres A321neo.

3) Guadalajara: dos A320neo y un A321neo. Aquí también se encuentra un A321neo en reparación estructural.

Cabe añadir que también se encuentran distribuidos en dichas ubicaciones cinco A320neo y tres A321neo que acumulan entre 20 y 69 días sin realizar alguna operación comercial, estos aviones tienen un seguimiento especial hasta corroborar su puesta en tierra.

La operación de una aerolínea es compleja, constituye un reto de gran envergadura. Habrá fallas, discrepancias y errores como en toda organización constituida por seres humanos.

Pero al afrontar este tipo de retos -originados fuera del control de la organización- existe la oportunidad de crecer internamente. Pareciera que Volaris ha optado por actuar con serenidad para identificar con esta contingencia las ventajas y fortalezas que tiene y seguir actuando en el mercado a pesar de éste y otros retos.

 

 

"

 

 

"

Tags: Volaris

Noticias Relacionadas

Celebra Volaris inicio de la ruta SLP a Dallas

Celebra Volaris inicio de la ruta SLP a Dallas

8 julio, 2025

Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

7 julio, 2025
Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

4 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

2 julio, 2025
Next Post
Afirma RwandAir que Qatar Airways está cerca de adquirir una participación

Afirma RwandAir que Qatar Airways está cerca de adquirir una participación

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados