• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Inicia investigación del accidente del Airbus A350 de Japan Airlines

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Inicia investigación del accidente del Airbus A350 de Japan Airlines

Las autoridades japonesas han iniciado la investigación del accidente que tuvo lugar en el aeropuerto de Haneda, donde un Airbus A350-900 de Japan Airlines colisionó con una aeronave DHC-8 de la guardia costera el pasado 2 de enero. 

Este suceso se produce pocas semanas después de que la industria aeronáutica global recibiera advertencias sobre la seguridad en las pistas.

Los expertos indican que es prematuro determinar una causa específica y resaltan que la mayoría de los accidentes resultan de la interacción de diversos factores. 

En el suceso, que implicó a 379 personas a bordo del A350, la mayoría lograron evacuar tras el incendio que se desató después de la colisión, pero cinco de los seis tripulantes de la aeronave DHC 8 de la guardia costera japonesa perdieron la vida.

Los especialistas se encuentran examinando las comunicaciones entre los controladores y los pilotos de ambas aeronaves, y se encuentran haciendo un análisis detallado de los sistemas de los aviones y las condiciones del aeropuerto.

Por su parte, las autoridades japonesas informaron que la aeronave de Japan Airlines tenía autorización para aterrizar, mientras que la aeronave de la Guardia Costera no contaba con permiso para despegar, según las transcripciones de la torre de control.

Adicionalmente, subrayan que la posición donde ocurrió el incidente sugiere que las pruebas físicas, la información del radar, las narraciones de testigos y las imágenes de cámaras están fácilmente disponibles, lo que facilitaría la tarea forense.

Este es el primer accidente de importancia en el que se ve involucrado un A350, avión de larga distancia fabricado con compuestos de carbono que ha estado en servicio desde 2015. Aunque los datos preliminares de 2023 indican que las colisiones en pista son raras, la preocupación persiste, especialmente después de un llamado a la acción global para prevenir un aumento de estos incidentes.

Por su parte, la Flight Safety Foundation, con sede en Washington, destaca la importancia de mejorar las tecnologías de conocimiento de la situación en tierra para evitar colisiones en pista.

“A pesar de los esfuerzos realizados a lo largo de los años para evitar las incursiones, éstas siguen produciéndose”, declaró el mes pasado el Director General de la Flight Safety Foundation, Hassan Shahidi.

“Muchos de los incidentes graves podrían haberse evitado con mejores tecnologías de conocimiento de la situación que ayudarán a los controladores aéreos y a los pilotos a detectar posibles conflictos en las pistas”, añadió Shahidi.

Finalmente, Airbus está trabajando en un sistema llamado SURF-A, diseñado para prevenir colisiones en pista mediante advertencias visuales y auditivas para los pilotos. Sin embargo, la implementación de estos sistemas complejos puede llevar años. La investigación se centrará en las autorizaciones dadas, la visibilidad de las tripulaciones y posibles deficiencias en la iluminación, destacando la seguridad en la aviación.

La regla de los 90 segundos de evacuación

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), exigen que todos los fabricantes de aviones demuestren que todas las aeronaves puedan evacuarse por completo en 90 segundos.

De acuerdo con el portal de seguridad aérea SKYbrary, se ha determinado que el tiempo máximo para la evacuación es de 90 segundos. Esta decisión se basa en pruebas que han demostrado que, en el caso de un incendio posterior a un accidente, es poco probable que se den condiciones favorables para una evacuación rápida dentro de ese periodo.

SKYbrary explica que un “flashover” es la ignición casi simultánea de la mayor parte del material combustible en un espacio cerrado, lo cual ocurre en incendios que se propagan velozmente debido al intenso calor.

Adicionalmente, SKYbrary señala que la experiencia derivada de evacuaciones reales, especialmente aquellas inesperadas en aeronaves llenas donde se presenta súbitamente una situación anormal durante o después del aterrizaje, indica que los tiempos de evacuación generalmente superan las duraciones demostradas con fines de certificación.

Tags: AccidentesAirbusJapan Airlines

Noticias Relacionadas

Gana Airbus contrato para hacer primer satélite de comunicaciones para Omán

Gana Airbus contrato para hacer primer satélite de comunicaciones para Omán

25 noviembre, 2025
Proyectan fabricantes aeronáuticos expansión acelerada en Asia-Pacífico en 20 años

Proyectan fabricantes aeronáuticos expansión acelerada en Asia-Pacífico en 20 años

24 noviembre, 2025
Exige Airbus disuasión nuclear táctica en Europa ante amenazas rusas

Exige Airbus disuasión nuclear táctica en Europa ante amenazas rusas

20 noviembre, 2025
Suma Airbus pedidos por más de 200 aviones en el Dubai Airshow 2025

Suma Airbus pedidos por más de 200 aviones en el Dubai Airshow 2025

19 noviembre, 2025
Next Post

2024 desafíos y oportunidades para México en el sector espacial

2024 desafíos y oportunidades para México en el sector espacial

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados