• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Puente aéreo entre Acapulco y CDMX con 28 vuelos de aerolíneas comerciales

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
30 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Puente aéreo entre Acapulco y CDMX con 28 vuelos de aerolíneas comerciales

Entre viernes y sábado, el llamado puente aéreo entre Acapulco y la Ciudad de México ha implicado la operación de 28 vuelos, mismos que han transportado a gente desde el puerto hasta la capital del país, y han llevado víveres y personal médico y logístico, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En tanto, los daños que sufrió el Aeropuerto Internacional de Acapulco causados por el impacto del huracán Otis aún no se han podido cuantificar, expresó Ricardo Dueñas Espriú, director general del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA).

En entrevista con A21, el directivo dijo que la zona de hangares fue de las más dañadas, pero las pistas y plataformas están en buenas condiciones.

“La terminal sufrió daños, pero se cuenta operante; las pistas y las plataformas se encuentran en muy buenas condiciones. La zona de hangares es probablemente la parte que estuvo más dañada”, precisó.

El directivo comentó que, desde el jueves pasado, trabajaron todo el día junto con Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y autoridades federales para restaurar el servicio de la torre de control.

Eso, añadió, permitió que desde el viernes se iniciaran los primeros vuelos de ayuda, tanto por aviones comerciales como de las Fuerzas Armadas, pudieran operar el llamado puente aéreo entre Acapulco y la Ciudad de México.

Puntualizó que, dadas las limitaciones de la torre de control, las operaciones sólo se pueden hacer con luz de día.

Y es que desde el viernes 27 de octubre comenzó el puente aéreo entre Acapulco y la Ciudad de México y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que a las 17:00 horas de ese día, concluyó la primera jornada del puente aéreo humanitario.

Indicó que con el apoyo de las empresas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, personal calificado técnico del Grupo Aeroportuario OMA, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) lograron operar 14 vuelos ese primer día.

Para el sábado, segundo día del puente, la SICT informó que se llevaron a cabo otras 14 operaciones aéreas, con lo que se continuó el rescate de personas, envío de víveres y ayuda médica.

Para ese día, precisó la dependencia Federal, el aeropuerto de Acapulco se encontraba en condiciones operativas en su pista, por lo que fue posible recibir la ayuda humanitaria.

Cabe mencionar que los vuelos, que llegaron al AICM y al AIFA, fueron sin costo alguno con el apoyo de las tres aerolíneas nacionales antes mencionadas. 

En tanto, SENEAM y la AFAC continúan supervisando los trabajos de la Torre de Control y las pistas para reactivar en forma total sus sistemas electrónicos y de radar para poder lograr a plenitud las operaciones aéreas.

Hasta el cierre de este domingo, que fue el tercer día del puente aéreo, se esperaban las cifras actualizadas por la SICT.

Al momento se mantienen los puntos de reunión para los traslados a los aeropuertos en la Diana (Avenida Costera Miguel Alemán S/N, Fraccionamiento Magallanes, La Condesa) y Vidanta (Avenida Costera de las Palmas No. 1121 Fraccionamiento Playa Diamante).

La SICT precisó que la prioridad es el restablecimiento pleno de las telecomunicaciones -fibra óptica y red móvil- en Acapulco.

Dueñas Espriú reiteró que el puente aéreo se da de forma gratuita para todos aquellos que quieran salir de Acapulco; las aerolíneas ofrecen este servicio y sólo piden a los pasajeros que traten de “viajar ligeros”.

Los aviones llegan con ayuda humanitaria, personal médico, apoyo técnico para ayudar con actividades de rescate, puntualizó el directivo.

Aclaró que el otro aeropuerto de OMA en la zona es el de Zihuatanejo, el cual no sufrió ninguna afectación por lo que las operaciones están funcionando de forma normal mientras que en el aeropuerto de Acapulco se mantienen suspendidas las operaciones comerciales.

Tags: AcapulcoAeroméxicoAFACcdmxdesastres naturalesVolaris

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

2 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post

¿Para qué sirve la aviación?

¿Para qué sirve la aviación?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados