• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Delinea Carguera mas, planes con Categoría 1

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Delinea Carguera mas, planes con Categoría 1

Evangelina Del Toro.

Tras la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea, la carguera mexicana mas (antes Mas Air) reactivó sus planes de crecimiento para Estados Unidos, hacia donde iniciará operaciones con dos nuevas rutas.

“Con el regreso vamos a seleccionar, de las actuales rutas que hacemos, una priorización y con base en ella, inclusive meter rutas nuevas como a Estados Unidos que durante dos años y medio no pudimos hacer. Estamos justo en este punto de decisión”, dijo Luis Sierra, CEO de la aerolínea.

En entrevista con T21, detalló que en lo que resta del año iniciaría uno de los nuevos trayectos y será hasta 2024 cuando se comenzaría con el segundo.

Adelantó que esperan cerrar este 2023 con un mayor crecimiento en el volumen de carga frente a igual período del año pasado.

“Estaríamos alrededor de un 10% a 12% porque hemos reincorporado nuevos aviones, nuevas rutas que traen ese incremento de carga en nuestra región”, expuso.

Respecto a integrar más aviones a su flota, mencionó que durante diciembre próximo estaría recibiendo su quinto Airbus 330-300, mientras que para el siguiente año, esperan uno más.

Con ello, en 2024 se enfocarán en la consolidación a través de operar “años completos y flotas completas en circunstancias normales, quisiéramos concentrarnos en priorizar y estandarizar productos, servicio, y ese año nos estaría ofreciendo la oportunidad. Crecer en los mercados que conocemos, que tiene que ver con Latinoamérica y consolidar nuestra relación y contratos con nuestros clientes de tipo ACMI, donde nosotros somos un operador para un tercero que acaba comercializando el espacio carguero”.

Aterrizaje en el AIFA

Luis Sierra comentó, respecto a su llegada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que esta infraestructura tiene oportunidades y retos: “en términos de carga estamos pasando por primeras experiencias y eso tiene sus cosas”.

Explicó que es un aeropuerto que tiene 10 veces más infraestructura que el de la Ciudad de México (AICM), instalaciones dedicadas que se multiplicaron como la capacidad de almacenamiento de las bodegas, que representa una oportunidad de competencia, de espacio, mejor seguridad y vigilancia, con ello, el cliente final debería de recibir un mejor servicio.

“Cuando llegas al departamento nuevo y crees que ese switch prende y no prende y hay que saber por qué y así varias cosas que el aeropuerto ha ido ajustando en su operación, pero la primera experiencia, cuando te sucede puede ser frustrante. Hay disposición de comentarlo y eso me da buena vibra o esperanza y mientras haya esa situación, hay el elemento principal de poderlo mejorar”, dijo.

Aunque, mencionó que entre las situaciones que se deben de perfeccionar está el de que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) distribuya mejor el espacio entre el AIFA y el AICM, designación de pistas, así como agentes aduanales, de carga, clientes, exportadores y exportadores llegar a una mejor coordinación en diversos temas como horarios y rutas.

“Tradicionalmente, como has operado en un aeropuerto como el de la Ciudad de México, si vienes usándolo en los últimos 30 años prácticamente con los ojos cerrados se saben las rutas. Hoy en día tienes que entender, cómo te interconectas con las zonas industriales que están en esa región, pero al mismo tiempo tienes clientes que vinieron en el carguero y en el pasajero y hay que saber cómo puedes aprovechar esos recursos, es esa experiencia que está faltando en la parte tierra”, indicó.

De igual manera, expuso que existen limitaciones para proveer algún servicio  aduanas, además de transporte para personal. Aunque confió en que a la brevedad se resuelvan.

Tags: AIFACategoría 1Mas

Noticias Relacionadas

¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

25 septiembre, 2025
Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

25 septiembre, 2025
Transporta el AIFA más de 4 millones de pasajeros de enero a agosto

Transporta el AIFA más de 4 millones de pasajeros de enero a agosto

24 septiembre, 2025
Proyectan 744 mdp para AIFA, pese a falta de consolidación

Proyectan 744 mdp para AIFA, pese a falta de consolidación

23 septiembre, 2025
Next Post

Conaces 2023: hacia la equidad de género en el sector espacial

Retos de aviación en América Latina

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados