• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Busca Arajet ser la aerolínea más grande del Caribe

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
14 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca Arajet ser la aerolínea más grande del Caribe

Arajet, aerolínea de bajo costo de República Dominicana, estima contar con 40 aviones B737-800Max para los próximos cinco años y con ello convertirse en la aerolínea más grande del Caribe, expresó Carlos Mesa, vicepresidente Senior de Experiencia al Cliente de esta empresa.

En entrevista con A21, el directivo afirmó que México es un mercado importante y recordó que actualmente realizan seis operaciones semanales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Santo Domingo, así como otras tres por semana pero desde Cancún hacia la capital dominicana.

Pero la compañía busca ofrecer alternativas de conectividad con otros países de la región y Sudamérica.

“En el AIFA hemos venido incrementando, iniciamos con dos frecuencias semanales, luego a tres y hoy tenemos seis frecuencias semanales. Esa ha sido la respuesta a la buena acogida que ha tenido la ruta directa hacia el Caribe no sólo de los mexicanos, sino también de las personas que viven en República Dominicana”, subrayó.

Mesa dijo que el plan de crecimiento de Arajet es muy interesante, ya que buscan desarrollar en Santo Domingo un hub que permita hacer muchas conexiones con el resto del caribe y Latinoamérica.

“Este año vamos a cerrar con 10 aeronaves, tenemos 19 destinos en todas las Américas, estamos cubriendo desde Argentina a Canadá, así que el plan de crecimiento es muy interesante, estamos construyendo un hub de conexiones en Santo Domingo y el Caribe que permita tener tarifas más económicas y tener una mejor oferta de rutas a los clientes”, puntualizó.

El directivo de la aerolínea caribeña manifestó que, en todo el año, el nivel de ocupación en los vuelos de y hacia México están entre 70% y 75% y “eso ha hecho que tengamos incremento de frecuencias en horarios muy competitivos”.

Por ahora, añadió, el plan de crecimiento está en cómo conectar más países con México y para ello, añadió, a partir de octubre, temporada de invierno, contarán con un abanico de conexiones más grande.

Y aclaró que en la medida que lleguen más aeronaves, en Arajet no se detendrán para un mayor crecimiento. “En un año hemos crecido en 19 destinos en más de 13 países en toda la región, es un proyecto muy ambicioso de crecimiento, los aviones seguirán llegando y México es un jugador muy importante en nuestra conectividad”.

Precisó que el plan de crecimiento de Arajet se busca dar a través de conectividades, es darle conectividad a Argentina, Chile, Brasil, actualmente la aerolínea tiene conectividades con Colombia a través de Cartagena y Medellín y también tenemos conectividades con el Caribe.

 

Ampliación de flota

 

Mesa comentó que, gracias a su socio, el fondo de inversiones Bain Capital, así como su socio Boeing, la aerolínea usa los B737-800Max, esperan llegar a finales de este año con 10 unidades, pero para los siguientes cinco años su flota será de 40 aviones.

Comentó que en las próximas semanas recibirán su sexto avión, y cerrarán el año con 10; para 2024 incorporarán cinco aeronaves más para cerrar con 15; y en los siguientes años recibirán, en promedio entre cinco y siete aviones por año para llegar a las 40 unidades.

Tags: AIFAArajetB737 MAX 8

Noticias Relacionadas

Refuerza LATAM su presencia en México con nuevo director y mayor apuesta en rutas

Refuerza LATAM su presencia en México con nuevo director y mayor apuesta en rutas

16 octubre, 2025
Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

14 octubre, 2025
Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

10 octubre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

10 octubre, 2025
Next Post

¡Por fin, Categoría 1!

¡Por fin, Categoría 1!

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta AICM un 15% de avance en obras de remodelación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados