• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Hace Juez pública la enajenación de bienes de Mexicana

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hace Juez pública la enajenación de bienes de Mexicana

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) notificó oficialmente la venta de los bienes de Mexicana de Aviación, incluyendo su marca comercial, a la Junta de Conciliación y Arbitraje.

De esta manera, el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, por diez días, pondrá a la vista de los interesados el esquema de enajenación de los bienes, convenido en esa fecha para que manifiesten lo que a su derecho convenga.

Derivado de lo informado tanto por el síndico de la aerolínea quebrada Mexicana, como por la Secretaría Auxiliar de Asuntos Colectivos de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el órgano jurisdiccional tomó conocimiento de los acuerdos concretados el pasado 7 de julio entre las asociaciones y sindicatos de trabajadores y la propia empresa, ante la referida Junta Federal de Conciliación y Arbitraje Secretaría de Asuntos Colectivos.

El acuerdo incluye la venta de los derechos de propiedad industrial e intelectual de la marca “Mexicana”, pero también inmuebles como el Centro de Adiestramiento Técnico de la aerolínea, localizado en Jalisco y 14 locales comerciales ubicados en la Ciudad de México.

Este acuerdo de compra-venta se concretó el pasado 7 de julio, el cual es necesario para que la aerolínea anunciada por el Gobierno Federal pueda utilizar la marca en la nueva aerolínea de Estado.

Horacio Nicolás Ruiz Palma, juez responsable del concurso mercantil al cual se sometió la aerolínea, es el encargado de conducir el proceso para liquidar sus bienes y cubrir las deudas que tenía la empresa, las cuales causaron su quiebra.

De acuerdo con la ley, los trabajadores serán los primeros en recibir el pago sobre lo que se les adeudaba, el siguiente será la Secretaría de Hacienda y posteriormente los acreedores privados reconocidos dentro del juicio mercantil.

“La determinación correlativa dictada en el expediente de esa sede, tiene como finalidad garantizar la máxima publicidad de dicho proceso en términos del artículo 206 de la Ley de Concursos Mercantiles y sus correlativos 7°, 77, 185, 207 y 208 de la mencionada legislación”, indicó el juez.

El acuerdo señala que, independientemente de las acciones que se realizan en el procedimiento laboral, en el expediente de quiebra, tanto la comerciante como los demás acreedores deben conocer los pormenores de esas ventas cuyo monto es aproximadamente de 815 millones de pesos; “para que, de ser factible legalmente,
puedan manifestar lo que a su derecho corresponda, sin perjuicio de lo que se determine
por este Juzgado Federal en el proceso concursal que conduce”.

Se destacó que los acreedores reconocidos pueden opinar sobre esa comercialización, pues únicamente de llegar a existir remanente, se les permitiría, en la medida de lo posible, obtener la satisfacción de lo que se les adeuda.

En suma, el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en la CDMX determinó
hacer uso del principio de máxima publicidad que impera en los juicios de esta naturaleza, en aras de lograr un efectivo conocimiento de la presente determinación, dado el interés público e impacto social que caracterizan a este concurso mercantil.

El acuerdo puntualiza que la determinación de la Junta Laboral de enajenar los bienes de la empresa, está al margen de verificar el actuar del síndico al signar un acuerdo de esa naturaleza, respecto de los fines de la ley concursal, ya que todo el patrimonio de la comerciante está sujeto al procedimiento de insolvencia.

Tags: Concurso MercantilJubilados MexicanaMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

4 septiembre, 2025
No Joaquín (López-Dóriga), la de los militares no es la primera aerolínea de México

No Joaquín (López-Dóriga), la de los militares no es la primera aerolínea de México

3 septiembre, 2025
Inicia operaciones el primer Embraer de Mexicana con destino a Tulum

Inicia operaciones el primer Embraer de Mexicana con destino a Tulum

26 agosto, 2025
Defiende director de Mexicana tarifas más baratas, pero boletos resultan más caros

Defiende director de Mexicana tarifas más baratas, pero boletos resultan más caros

25 agosto, 2025
Next Post

CDM en Latinoamérica, momento de reflexión

CDM en Latinoamérica, momento de reflexión

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados