• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

MasAir muda sus operaciones al AIFA en dos semanas

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

MasAir muda sus operaciones al AIFA en dos semanas

Pablo Chávez y Juan Carlos Vázquez

Será este 26 de julio cuando la carguera mexicana mas (antes MasAir) mude sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aseguró, Luis Sierra, CEO de esta aerolínea carguera.

En entrevista con A21, el directivo precisó que en esa fecha iniciarán el proceso de incorporación de sus rutas al recinto ubicado en Santa Lucía.

“Hay detrás una inmensa planificación, no sólo en la parte técnica nuestra, de los pilotos, los mecánicos, de nuestro abastecimiento de partes y refacciones, sino por parte de nuestros clientes. Nosotros tenemos clientes de exportación e importación que tenemos que ir coordinando”, dijo.

“Ya habíamos coordinando previamente, pero con esta ampliación (del plazo), muchos de nuestros clientes nos han comunicado su decisión de esperarse para que sigamos operando en Ciudad de México; no es una decisión 100% operativa de la aerolínea, sino tenemos que hacer caso a nuestros clientes”, detalló.

El CEO puntualizó que ya están las condiciones en el AIFA para la mudanza de las empresas, plataformas, puntos de estacionamiento, posiciones de estacionamiento frente a la Aduana, hidrantes de gasolina, iluminación, todo eso está; por parte de la Aduana, prácticamente está, hay procesos que no todos los almacenes han terminado.

Estos procesos, dijo, tiene que ver con la interconectividad que debe existir entre el almacén y la aduana; los certificados de operador carga segura, certificados europeos y certificados de TSA, pero confió en que en breve ya estén.

Puntualizó que el resto de las cosas depende de cada aerolínea como se haya coordinado para el transporte del personal, de materiales. “Y entiendo, que, hablando con mis colegas, todos estamos haciendo planes similares de apoyo”.

Masair va a establecer un puente entre Ciudad de México y Santa Lucía, pero la inmensa mayoría de la carga siempre ha tenido origen hacia el aeropuerto al que operan, ya el cliente en su proceso de “desaduanamiento” la puede transportar como carga nacional en un camión y la lleva a dónde quiera -Querétaro, Guadalajara o Monterrey-, eso no cambia en lo que se hacía en Ciudad de México.

En nuestro caso, aseveró, transportamos prácticamente nada, muy poca carga que lleve a un punto de conexión con otro avión.

Nearshoring, una oportunidad

Con el llamado nearshoring de empresas, relocalización, es una oportunidad que tiene dos fases: la primera, dijo, de corto plazo, cuando una línea de ensamble o fabricación se mueve de un punto muy lejano de Asia a México o América Latina.

“Estás transportando esos fierros, esa línea y esa es la primera fase y es una oportunidad, única e irrepetible, hasta que no se mueva esa línea a otro lugar y, esa ya se dio, está por terminar”, dijo.

En la segunda fase está lo que hace esa línea de producción después, se tiene que abastecer de materias primas, de refacciones y esa es más permanente; y en el tema aéreo, “vemos una participación sí, pero va a ser una participación tradicionalmente como se mueve en lo aéreo, con urgencias, con lo importante”.

Sierra precisó que la llegada al país de muchas líneas de producción, esas pequeñas fracciones sí acaban por sumar y pueden dar un punto, dos o tres puntos, al crecimiento (del PIB) interanual.

Tags: AIFAMasAirNearshoring

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Anuncia mas reinicio de operaciones en la ruta Santa Lucía a San José

Anuncia mas reinicio de operaciones en la ruta Santa Lucía a San José

27 junio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Next Post

La fabricación de nanosatélites y la situación real del mercado de servicios

La fabricación de nanosatélites y la situación real del mercado de servicios

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados