• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Se suma Estafeta a las cargueras que operarán desde el AIFA

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se suma Estafeta a las cargueras que operarán desde el AIFA

Pablo Chávez y Juan Carlos Vázquez

La mañana del viernes 7 de julio,  un  B737-400 de la compañía Estafeta, matrícula XA-GGB, llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), procedente de Miami, Estados Unidos y, con ello se iniciaron las actividades de Estafeta Carga Aérea (ECA) en esta terminal aérea.

Sin embargo, no será sino hasta el 14 de agosto del año en curso, cuando inicien las operaciones regulares hacia el AIFA, dijo Ingo Babrikowski, director general de Estafeta.

Durante el acto de arribo de la aeronave de Estafeta, el directivo expresó que el trabajo en equipo, la capacidad y eficiencia, fueron los factores que permitieron instalar la operación aérea en el AIFA.

“Estoy seguro de que, este periodo de trabajo conjunto, ha permitido conocer de cerca la filosofía que como empresa, nos distingue; siempre estamos abiertos a colaborar y atender las disposiciones de la autoridad.

“Cumplir cabalmente con cada una de las reglas establecidas es fundamental para honrar nuestros valores corporativos y nuestro propósito superior, acercar personas y conectar negocios, nos mueve”, dijo.

Babrikowski detalló que el itinerario se compondrá de dos vuelos fijos, que permitirán cubrir con amplitud el territorio nacional y realizar enlaces internacionales con agilidad.

A pesar de la publicación en el último minuto, de la ampliación del plazo por 40 días hábiles adicionales para la mudanza de las líneas cargueras del AICM al AIFA, el viernes pasado comenzó el arribo de más líneas aéreas de carga, entre ellas Estafeta, Lufthansa Cargo, Emirates SkyCargo y Air France KLM Martinair Cargo.

El director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, explicó que la terminal aérea tiene una extensión de 34 hectáreas, 12 recintos fiscalizados, concesionados para el manejo de carga internacional, por lo que con la participación de Estafeta pasan de 2 a 3 recintos de carga doméstica, más uno estratégico .Esto, dijo, da la posibilidad del manejo de aproximadamente 590 mil toneladas al año. 

Cabe destacar que tan sólo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en 2022 se movilizaron 570 mil toneladas de carga, donde un poco más de la mitad viene en el compartimiento de carga (la “panza”) de los aviones comerciales.

Por ello, consideró, que si la carga es de 250 mil toneladas al año, y si en el AIFA hay una capacidad de 590 mil, la oportunidad para atender la demanda que se genere año con año, es grande.

Por otro lado, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, reconoció que Estafeta apostará por el AIFA y que tomará la iniciativa para aprovechar el tiempo y las ventajas que ofrece este aeropuerto.

“Sumando esfuerzos y voluntades se podrá alcanzar el objetivo común, de transitar armónicamente a un manejo de la carga más eficiente y competitiva, con beneficios en el mediano y largo plazo para el sector”, manifestó.

Publican, en el último día, la prórroga de mudanza

En el último día antes de cumplirse la fecha límite para la mudanza de las cargueras del AICM al AIFA y, pese a que ya se había dicho en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue hasta el viernes 7 de julio que se publicó la ampliación, por 40 días hábiles más, para llevar a cabo esta migración.

La notificación se hizo a través de la edición vespertino del Diario Oficial de la Federación (DOF) el viernes pasado. La SICT informó que se amplió a 40 días hábiles más la entrada en vigor del Decreto que establece el cierre de las operaciones en el AICM para el servicio al público de transporte aéreo de carga dedicada.

El Acuerdo original del Ejecutivo Federal pasó de 108 a 148 días, por lo que la fecha límite para su cumplimiento quedó establecida para el 1 de septiembre del presente año.

El Decreto modificatorio destacó que con la referida ampliación se busca garantizar el cumplimiento de condiciones técnicas y operativas, así como de máxima seguridad operacional de las personas concesionarias y permisionarias que proporcionen el servicio al público de transporte aéreo, nacional e internacional, regular y no regular, exclusivo de carga dedicada, en la reubicación de sus operaciones.

Indicó que las modificaciones al Decreto son vigentes a partir de este sábado 8 de julio de 2023.

Celebran publicación de prórroga

Por su parte, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) celebró que el diálogo entre industria y autoridades haya derivado en una mayor flexibilidad en los plazos de traslado de aerolíneas de carga del AICM al AIFA, con una ampliación de 148 días hábiles.

Con este plazo, dijo, los actuales procesos de incorporación operacional, las instalaciones y las autoridades que intervienen, tienen la posibilidad de concluir satisfactoriamente todos los procedimientos necesarios.

De igual manera, los almacenes tienen la oportunidad de concluir sus etapas de inversión, certificación y operación, detalló.

La Canaero expresó que una mejor logística y entendimiento en las decisiones deriva en beneficios para los usuarios, los empleos y el comercio.

Más cargueras llegaron

Tanto el viernes como el sábado, se notificó de la llegada de las cargueras de Lufthansa Cargo, Emirates SkyCargo y Air France KLM Martinair Cargo.

A través de sus cuentas de Twitter, tanto el AIFA como las embajadas de Alemania y Francia compartieron fotos de los aviones cargueros en el momento de llegar al Felipe Ángeles.

Tags: AICMAIFAcarga aéreaEstafeta

Noticias Relacionadas

Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

17 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Next Post

Mexicana: a un paso de la venta

Mexicana: a un paso de la venta

Más Leídas

  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados