• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Sin acuerdo, la venta de activos de Mexicana

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
30 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sin acuerdo, la venta de activos de Mexicana

Pablo Chávez Meza

 

La moneda sigue en el aire en lo concerniente al caso de la venta de la marca y parte de activos de Mexicana de Aviación al Gobierno federal, ya que este lunes todavía no se había llegado a ningún acuerdo entre las partes involucradas y se mantienen sus posturas. Se buscará obtener una prórroga para continuar con las negociaciones de compra-venta; además, denuncian venta de un activo en Guadalajara.

En las instalaciones de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), este 29 de mayo se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria para exponer la situación que guarda la compra de la marca Mexicana y bienes de la compañía.

En este lugar, ubicado en la colonia del Valle de la Ciudad de México, se dieron cita sobrecargos agremiados a esta organización sindical, así como personal jubilado del ramo.

Fausto Guerrero Díaz, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM), comentó que hasta ayer no se había logrado el desistimiento de los amparos, lo que trae como consecuencia que no sea posible vender los bienes.

Precisó que la postura de los compañeros que conforman el grupo demanda 88/2015 –que está integrado por 229 jubilados-  “sigue siendo la misma, aun cuando saben que no les causa ningún beneficio a ellos el hecho de que se pierda esta oportunidad de que el Gobierno federal adquiera los bienes. Comentan que si no es el Gobierno, ya vendrá otro comprador en equis cantidad de años”.

En entrevista, Guerrero indicó que si se continúa con el camino jurídico el tema va para largo, lamentablemente, con la pérdida de valor de los bienes inmuebles, sin saber cuándo se tenga una resolución definitiva.

“Tenemos de plazo hasta el 5 de junio, hemos solicitado a través de la secretaria del Trabajo una prórroga; hay recursos (jurídicos) pendientes por resolverse y que se estarán resolviendo en los próximos días, incluso hay uno cuya audiencia se trasladó hasta el 23 de junio”, dijo.

Guerrero Díaz expresó que, dependiendo de esa resolución del 23 de junio, “si no les favorece a estos compañeros, pudiéramos, dependiendo de lo que se resuelva, continuar con el proceso de venta”.

Confió en que se pueda conseguir la prórroga a fin de que más compañeros se convenzan de la oportunidad de vender, pero lo más importante, remarcó, es que el Poder Judicial emita una resolución que permita, en su momento, que se vendan los bienes.

Aseveró que hasta el día de hoy (ayer lunes 29 de mayo) se desconoce si será autorizada la prórroga. “Estamos en espera”.

 

El grupo de demanda 88/2015 reitera postura

Por su parte, Iván Enríquez Barragán, representante común en la demanda 88/2015 –que agrupa a 229 jubilados- reiteró la postura de que no van a aceptar un reparto igualitario, sino lo que, asegura:  “por ley les corresponde”.

Entrevistado por separado, el sobrecargo jubilado dijo que se pidió que se anulara la Asamblea, debido a su ilegalidad, pero ésta se llevó a cabo.

Mencionó que a la Asamblea asistió Alejandro Salafranca, director de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien les dijo que “no era intención del Gobierno crear un conflicto, que lo que querían era aportar para una solución y que definitivamente si no había acuerdo unánime de la forma de repartir el dinero, el Gobierno iba a retirar la oferta el 5 de junio”.

Enríquez Barragán puntualizó que entre 20 y 30 jubilados que él representa, dijeron que no estaban de acuerdo con la manera en que se quiere repartir el dinero.

 

Denuncia “venta” del edificio en Guadalajara

El representante común en la demanda 88/2015 denunció que tienen indicios de que el edificio, ubicado en Guadalajara, Jalisco, ya fue vendido y se pagaron por éste 162 millones de pesos, lo que significó una violación a la suspensión de venta.

“Eso deja al descubierto el cómo se están dando las cosas, tememos que el Gobierno esté operando en ese sentido, a lo cual Salafranca dijo que no era verdad que se había vendido un predio”, externó.

Por ello, pidió a las autoridades que les aclaren la situación, pues en medios –locales- se evidenció esta “venta”. Comentó que existen unas actas, de la Junta 3 Bis, del 3 y 8 de mayo, mismos que se publicaron en boletín hasta el 24 y 25 de mayo y en ese periodo de tiempo “se hizo la operación de Guadalajara”.

“Entonces tenemos la sospecha, fundada, de que se violó la suspensión y que se vendió ese predio; hay implicaciones legales que vamos a explorar y, por supuesto que todo esto nos desalienta, porque estamos viendo que hay una operación de varias instancias para lograr la venta de los bienes y que se violen nuestros derechos.

“No estamos de acuerdo en que se nos den esas cantidades que están manejando; a nosotros nos corresponden otras cantidades que están respaldadas por un laudo”, comentó.

Tags: ASSAMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

18 julio, 2025
Exhorta ASSA a preservar clima de respeto, tras denuncias contra la dirigencia

Exhorta ASSA a preservar clima de respeto, tras denuncias contra la dirigencia

17 julio, 2025
Chocan la ASSA y el STIA por titularidad de contrato de sobrecargos

Chocan la ASSA y el STIA por titularidad de contrato de sobrecargos

14 julio, 2025
Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Abre Volaris 12 nuevas rutas nacionales desde Guanajuato

Abre Volaris 12 nuevas rutas nacionales desde Guanajuato

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados