• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

A 37 años del peor accidente de mexicana de aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

A 37 años del peor accidente de mexicana de aviación

Por Antonio Pineda

Durante su existencia, Mexicana de Aviación tuvo un total de 24 accidentes. El 31 de marzo se cumplieron 37 años del más grave de todos ellos, el accidente del vuelo MXA-940 con destino a Puerto Vallarta cuyo destino final era la ciudad de Los Ángeles, California.
 
Eran la 08:40 a.m. cuando en aquel 31 de marzo de 1986, durante la era dorada de la aerolínea, el Capitán Carlos Guadarrama y su tripulación despegaban del AICM en el entonces moderno, potente y rapidísimo trirreactor flechado Boeing 727-264 matrícula XA-MEM, bautizado como “Veracruz”, cuando apenas a 38 minutos de vuelo una llanta del tren principal derecho explotó, ocasionando graves daños y desatando intempestivamente el caos abordo. 

La tripulación técnica trató infructuosamente de regresar en medio de la declarada emergencia al AICM, con posterior tentativa al aeropuerto de Toluca. Sin embargo, la estructura había sido dañada considerablemente por dicho percance por lo que el aparato entró fatalmente en franco desplome en las cercanías de Maravatío, Michoacán.
 
La primera autoridad en llegar fue precisamente el Comandante del Aeropuerto de Toluca (TLC), el Ing. Jesús Barrientos Peredo -de los pocos funcionarios honestos que ha aportado la entonces DGAC-. Poco trabajo le costó al helicóptero, el B-206 propiedad del Gobierno del Estado de México, ubicar el lugar del siniestro con el Comandante a bordo, pues el ELT del fatal avión ya estaba activado, lo que dio  franca referencia del lugar donde yacía y adonde arribó el helicóptero: El paraje denominado “La Mesa”, donde yacían los restos y víctimas fatales de la aeronave apenas minutos de suscitado el accidente. Barrientos coordinó las labores correspondientes, preservó toda escena en lo posible -disuadió de algún modo la rapiña iniciada por parte de algunos lugareños, según me comentó cuando fui su subalterno- y documentó ampliamente los lamentables hechos.
 
Durante mi paso por el área de la Comisión Dictaminadora de Accidentes e Incidentes de Aviación, de la entonces DGAC -dos años después del accidente aproximadamente-, tuve la oportunidad de escuchar el audio de la cabina de vuelo de la catástrofe durante algún análisis de éste. Tan solo puedo decir que es perturbador el caos recopilado.

Durante el análisis, la Comisión Dictaminadora de Accidentes de Aviacion pudo establecer que la aeronave había salido de un servicio de frenos, cuyo conjunto en el tren de aterrizaje derecho quedó  con mayor torque de las masas de lo debido -semi-frenado- situación de la que el Capitán Guadarrama se percató, según consta en el audio cuando le comentó a su copiloto este hecho, lo cual ocasionó que estas se calentaran considerablemente durante esa su última carrera de despegue. Esto provocó que  el fusible correspondiente fallara -este no se fusionó ante tal temperatura para liberar los gases como debió de hacerlo- por lo cual  la llanta contuvo gravemente el calientísimo aire, aunado al hecho de que ésta no fue inflada con nitrógeno –el nitrógeno es un gas muy estable en estos casos, no así el aire, pues  se expande demasiado, máxime aún con el incremento de altitud-.   La suma de estos factores negativos ocasionó la explosión de la llanta una vez retractada en su habitáculo, lo cual dañó  gravemente un fusible estructural (anillo) del fuselaje del avión.

Esto, aunado a la presión dinámica de vuelo –el avión voló maltrechamente por varios minutos más- ocasionó que el fuselaje  se fracturara fatalmente, lo que desencadenó finalmente el desplome pleno biseccionado de la aeronave, según lo describe el dictamen de la enunciada Comisión, firmado por quien fuera mi mentor en esa materia: Don Andrés Pérez Zentella (QEPD) un gran maestro único, todo un valuarte en esa materia, de reconocida trayectoria en esta área pericial dentro y fuera del país, quien por cierto no dejó escuela alguna de su gran capacidad, lamentablemente.
 
Por desgracia, no hubo sobreviviente alguno de los 158 pasajeros ni de sus 8 tripulantes, a quienes recordamos respetuosamente. Ellos eran:
 
Tripulación Técnica:
1.- Cap. Carlos Guadarrama Sixtos.
2.- P.O Pillip Piaget
3.- S.O. Carlos Peñasco
 
Tripulación de Servicio:
 
4.- María Esther Guadaña Macías 
5.- María Emilia Bourlon Cuéllar
6.- Ana Leticia Pérez
7.- Rafael Mujica Escobar
8.- Ricardo Zuñiga

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

arpineda65gmail.com

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post

El AICM, ¿un colapso anunciado?

El AICM, ¿un colapso anunciado?

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados