• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Pide Canaero dejar el cabotaje fuera de la Ley de Aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide Canaero dejar el cabotaje fuera de la Ley de Aviación

Pablo Chávez Meza

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) se suma a la petición del sector aéreo nacional de dejar fuera el tema del cabotaje en la discusión legislativa.

Y es que este 28 de marzo pasado, el Ejecutivo Federal presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga disposiciones diversas, incluyendo la Ley de Aviación Civil, en materia de protección del espacio aéreo mexicano. En esta iniciativa hay un artículo de sanciones, donde se da por hecho que el Cabotaje formará parte de la Ley de Avación.

Ante esto, la Canaero, presidida por Diana Olivares, celebró que la propuesta busque promover y garantizar la seguridad aérea, prioridad de la aviación a nivel global, al homologar diversas disposiciones con la Ley de Protección del Espacio Aéreo publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de marzo pasado.

Pero la nueva propuesta pretende retomar el cabotaje contenido en otra iniciativa, la cual sigue sin resolverse en el Congreso.

La Cámara precisó que el cabotaje puede afectar la conectividad aérea y al turismo, sectores fundamentales para la economía del Gobierno y de los mexicanos.

Insistió en que la propuesta provocaría un daño, probablemente, irreversible. Esto, dijo, ha sido argumentado de la manera más amplia por decenas de expertos de la industria ante las autoridades.

Recordó que, con el cabotaje, las empresas extranjeras tributarían en sus países, mermando la recaudación de impuestos y, en consecuencia, los recursos para hacer frente a servicios públicos a cargo del Estado. 
Los impuestos, derechos y tarifas aeroportuarias a que están sujetos los pasajeros en México, son de los más altos en la región y de ciertas partes del mundo, dijo.

Por ello, es urgente dejar de incrementarlos y revisar conceptos como las Tarifas de Uso de Aeropuerto (TUA) que cobran las terminales aéreas a los viajeros, las cuales siguen en aumento con la autorización del Gobierno, precisó la Canaero.
Mencionó que la TUA ha llegado a representar hasta 65% del costo total del boleto del avión en un vuelo doméstico. 
La Cámara dejó en claro que celebra la iniciativa del Ejecutivo Federal en favor de hacer los cielos de México más seguros, pero reiteró que entregar el territorio aéreo nacional a extranjeros para que realicen vuelos domésticos, sería una decisión devastadora para la competitividad del país.

Por ello, la Canaero reiteró su más entera disposición de seguir demostrando con elementos legales, técnicos y de mercado, lo que mejor conviene a los mexicanos en materia de conectividad aérea.
De esta forma, la Cámara se suma a las voces como la de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y del Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) de decir no al cabotaje, y asesorar y dar información para concientizar sobre el tema, así como a la creación ya de una política aeronáutica de Estado.

Tags: Canaero

Noticias Relacionadas

Presenta CANAERO convocatoria para la Presea Tony Gutiérrez 2025

Presenta CANAERO convocatoria para la Presea Tony Gutiérrez 2025

20 agosto, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

Firman CANAERO y Profeco convenio en beneficio de consumidores

20 junio, 2025
Presenta nueva mesa directiva de CANAERO Plan Estratégico

Presenta nueva mesa directiva de CANAERO Plan Estratégico

1 abril, 2025
Next Post
A 37 años del peor accidente de mexicana de aviación

A 37 años del peor accidente de mexicana de aviación

El AICM, ¿un colapso anunciado?

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados