• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Busca Toluca atraer a AeroUnion y Estafeta

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca Toluca atraer a AeroUnion y Estafeta

Por Evangelina del Toro

El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) comenzó pláticas con AeroUnion y Estafeta para concretar su posible llegada a esta infraestructura derivado del decreto que puso fin a la carga aérea dedicada en el AICM.

“Ellos están evaluando la posibilidad de trasladarse al AIFA o Toluca, tienen muchos temas que considerar, desarrollo logístico carretero, precios, inversiones”, precisó Hugo Delgado Ortega, director del AIT.

En entrevista en el marco del Tianguis Turístico, comentó que la terminal mexiquense cuenta con capacidad para que lleguen más cargueras; en una primera fase hasta dos mil 200 metros cuadrados para desarrollo de hangares o almacenes dentro del aeropuerto, además de que cuenta con todos los servicios de aduana y migración, entre otros necesarios para el manejo de carga.

No obstante, precisó que cualquier aerolínea carguera que desee desarrollarse en Toluca, deberá de realizar inversiones para su centro logístico.

Sobre las características de las aeronaves para poder aterrizar en el AIT, mencionó que quizá aviones con tecnología anterior pudieran verse afectadas en el desempeño o performance y tendrán que sacrificar capacidad.

“Actualmente hay nuevas tecnologías, el Aeropuerto de Toluca no representa ningún reto para ellos, no es tanto el avión sino motores, si no son tecnología nueva si van a tener que sacrificar esa carga”, explicó.

No obstante, mencionó que no hay fecha específica para concretar algún acuerdo, pero se sigue en constante pláticas y atendiendo los requerimientos de información de ellos para que puedan hacer su evaluación de manera adecuada.

En el AIT aterrizan aviones de carga de las empresas FedEx y TUM, en el 2021 registró un movimiento de 50 mil toneladas, una cifra similar para 2022, mientras que para este año se dependerá si se llega a concretar algún nuevo acuerdo.
Respecto al movimiento de pasajeros, indicó que en 2022 cerraron con 585 mil viajeros, superando la expectativa y casi llegando a los 698 mil usuarios que registraron en 2018 y 2019.

“No estamos muy lejos de alcanzar esa cifra, con tan solo seis meses de operación de Volaris y tres meses de Viva Aerobus alcanzamos casi cifras prepandémicas con una cantidad menor de operaciones, lo que significa que estamos teniendo una mejor penetración entre los pasajeros”, afirmó. 

Hugo Delgado Ortega, dijo que para este año la expectativa es alcanzar entre un millón 200 o un millón 300 pasajeros, esto dependerá del crecimiento de las operaciones de ambas aerolíneas y la llegada de otras.

Sin embargo, recordó que continúan otorgando el 47% de descuento en la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA)  y 80% en los servicios aeroportuarios, “forma parte de la estrategia comercial para reactivar las operaciones de Toluca y estará vigente”.
Detalló que el aeropuerto de Toluca está preparado para recibir hasta ocho millones de pasajeros al año y con potencial para desarrollar más infraestructura, por lo que no les preocupa el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Las aerolíneas mexicanas ya tienen nuestra oferta, ya les tocamos nuestra puerta, hemos tenido negociaciones y ellos lo están evaluando, ahora hay dos mercados por desarrollar propiamente para liberar el AICM, quedando el AIFA y Toluca. No nos preocupa, ambos aeropuertos estamos creciendo, ahí ya es la decisión de los pasajeros”, indicó. 

Además, Viva Aerobus incrementará sus frecuencias e iniciará la ruta hacia Los Cabos a partir de mayo próximo, mientras que con Volaris se continúa en pláticas. Sin embargo, se busca que el AIT cuente con más destinos naciones y hacia Estados Unidos como Los Ángeles, Chicago, Las Vegas, Miami y San Antonio.

Adelantó que para Semana Santa esperan movilizar diariamente tres mil 300 pasajeros, tan solo, dijo en temporada alta del año pasado registraron hasta cuatro mil pasajeros.

Tags: AeroUnionAICMcargaEstafetaToluca

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Avanza el proceso de adquisición de Estafeta por parte de UPS

Avanza el proceso de adquisición de Estafeta por parte de UPS

3 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados