• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Disminuye demanda mundial de carga: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Disminuye demanda mundial de carga: IATA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó los datos de los mercados mundiales de carga aérea correspondientes a enero de 2023, destaca que la demanda ha disminuido por el incierto panorama económico.

La demanda mundial, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTKs), cayó un 14.9% en comparación con enero de 2022 (-16.2% para las operaciones internacionales).

La capacidad medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK) aumentó un 3.9% en comparación con enero de 2022. Este fue el primer crecimiento interanual de la capacidad desde octubre de 2022. La capacidad de carga internacional aumentó un 1.4% en comparación con enero de 2022. 

El repunte de los ACTK refleja la fuerte recuperación de la capacidad de carga en la panza de los aviones en los mercados de las aerolíneas de pasajeros, compensando un descenso de la capacidad internacional ofrecida por los cargueros dedicados.

El componente mundial de nuevos pedidos de exportación del Índice de Gestores de Compras (PMI) manufacturero, un indicador adelantado de la demanda de carga, aumentó en enero por primera vez desde octubre de 2022. En las principales economías, los nuevos pedidos de exportación están creciendo y, en China y EU, los niveles del PMI se acercan a la marca crítica de 50, lo que indica que la demanda de productos manufacturados de las dos mayores economías del mundo se está estabilizando.

El comercio mundial de bienes disminuyó un 3.0% en diciembre, lo que supuso el segundo descenso mensual consecutivo.

El índice de precios al consumo de los países del G7 disminuyó del 7.4% en noviembre al 6.7% en enero. La inflación de los precios de producción (insumos) se redujo 2.2 puntos porcentuales, hasta el 9.6% en diciembre.

“Con una demanda de carga en enero que bajó un 14.9% y una capacidad que subió un 3.9%, 2023 comenzó en unas condiciones comerciales difíciles. A ello se unieron incertidumbres persistentes, como la guerra en Ucrania, la inflación y la escasez de mano de obra. Pero hay motivos sólidos para un cauto optimismo sobre la carga aérea. Los rendimientos siguen siendo más altos que antes de la pandemia. Y el cambio mucho más rápido de lo esperado de la política de cero COVID en China está estabilizando las condiciones de producción en el mayor mercado de origen de la carga aérea. Esto dará un impulso muy necesario a la demanda a medida que las empresas aumenten su compromiso con China”, afirmó Willie Walsh, director general de la IATA.

Los transportistas norteamericanos registraron un descenso del 8.7% en los volúmenes de carga en enero de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022. Se trata de un ligero descenso en comparación con diciembre (-8.5%).  La capacidad aumentó un 2.3% en comparación con enero de 2022.

Los transportistas europeos registraron los peores resultados de todas las regiones, con un descenso del 20.4% en los volúmenes de carga en enero de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022. Se trata de un descenso de los resultados con respecto a diciembre (-19.4%). Las aerolíneas de la región siguen siendo las más afectadas por la guerra en Ucrania. La capacidad disminuyó un 9.3% en enero de 2023 con respecto a enero de 2022.

En cambio, los transportistas latinoamericanos registraron un aumento del 4.6% en los volúmenes de carga en enero de 2023 en comparación con enero de 2022. Este fue el rendimiento más fuerte de todas las regiones, y una mejora significativa en el rendimiento en comparación con diciembre, que no vio ningún crecimiento. La capacidad en enero aumentó un 34.4% en comparación con el mismo mes de 2022.

Tags: carga aéreaEstados UnidosIATA

Noticias Relacionadas

Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

28 julio, 2025
Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

27 julio, 2025
Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

24 julio, 2025
¿Restricciones en materia aérea para México?

¿Restricciones en materia aérea para México?

24 julio, 2025
Next Post

AFAC, igual o peor

AFAC, igual o peor

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados