• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Mexicanos prefieren destinos europeos en invierno

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicanos prefieren destinos europeos en invierno

En la primera temporada vacacional de invierno pospandemia, los destinos internacionales ganaron protagonismo dentro de las preferencias entre los mexicanos, donde los más populares son Italia, Francia, Estados Unidos, España y Alemania, informó Allianz Travel, líder mundial en servicios de asistencia de viaje.
En términos generales, 74% de los servicios de viaje contratados durante diciembre y la primera semana de enero correspondió a clientes con vuelos a Europa, 25% a viajeros con destino a ciudades dentro del continente americano y 1% a otros países, tales como Israel, Jordania y Egipto.
Allianz Travel reportó un crecimiento de 22% en el número de servicios de viaje adquiridos en esta temporada en comparación con el mismo periodo de 2021 y un aumento de 91% contra 2020.
“Son cada vez más personas quienes quieren sentirse seguras y acompañadas durante sus viajes, y contemplan contar con un aliado ante una diversidad de imprevistos como enfermedades, accidentes, pérdidas de equipaje, demoras en vuelos y mucho más”, explicó Joana del Toro, subdirectora de Allianz Travel.

Datos a nivel mundial

De acuerdo con el Barómetro Mundial del Turismo, publicado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), para finales de 2022, el turismo internacional alcanzaría 65% de los niveles anteriores a la pandemia.
Después de una recuperación más firme de lo que se preveía en 2022, es posible que este año las llegadas de turistas internacionales vuelvan a los niveles prepandémicos en Europa y Oriente Medio.
No obstante, el estudio muestra que, en un entorno económico complicado, los turistas tienden cada vez más a ajustar sus presupuestos y viajar a lugares más cercanos a su lugar de residencia.
Según los pronósticos de la OMT, para 2023 las llegadas de turistas internacionales podrían situarse entre 80% y 95% de los niveles prepandémicos, lo que depende de en qué medida se produzca una contención económica, de cómo se vayan recuperando los viajes en Asia y el Pacífico y de cuál sea la evolución de la ofensiva rusa en Ucrania, entre otros factores.

Todas las regiones se recuperan

Según los nuevos datos de la OMT, más de 900 millones de turistas realizaron viajes internacionales en 2022, el doble que en 2021, aunque esa cifra se quede aún al 63% de los niveles anteriores a la pandemia.
Todas las regiones del mundo registraron incrementos notables en las cifras de turistas internacionales. Oriente Medio disfrutó del mayor incremento relativo, ya que las llegadas ascendieron al 83% de las cifras prepandémicas. Europa llegó casi al 80% de los niveles del 2019, con 585 millones de llegadas en 2022. África y las Américas recuperaron alrededor de 65% de los visitantes, mientras que la región de Asia y el Pacífico solo recuperó 23%, al mantener medidas más estrictas en relación con la pandemia, las que apenas en los últimos meses han empezado a eliminarse.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó: “La OMT prevé un buen año para el sector, aun enfrentándonos a diversos retos, como la situación económica y la continua incertidumbre geopolítica. Diversos factores económicos pueden influir en el modo de viajar de las personas en 2023, y la OMT prevé que la demanda de viajes internos y regionales siga siendo fuerte y ayude a impulsar la recuperación más generalizada del sector”.

Los turistas chinos se disponen a retornar

La OMT prevé que la recuperación continúe durante 2023, aunque el sector se enfrente a retos económicos, sanitarios y geopolíticos. El reciente levantamiento de las restricciones de viaje por motivo de la COVID-19 en China, el mayor mercado emisor del mundo en 2019, es un paso importante para la recuperación del sector turístico en Asia, el Pacífico y en todo el mundo.
El organismo indicó que a corto plazo, la reanudación de los viajes desde China podría beneficiar a los destinos asiáticos en particular. No obstante, la situación cambiará en función de la disponibilidad y los costos de los viajes, las regulaciones sobre visados y las restricciones en materia de Covid-19 en los destinos.
Para mediados de enero, un total de 32 países habían impuesto restricciones de viaje específicas a los viajeros procedentes de China, especialmente en Asia y en Europa.
Al mismo tiempo, la fuerte demanda de los Estados Unidos, apoyada por la fortaleza del dólar, seguirá beneficiando a los destinos de ésta y otras regiones. Europa seguirá manteniendo flujos abundantes de viajeros procedentes de los Estados Unidos, en parte por la debilidad del euro frente al dólar.
Además, la continua incertidumbre causada por la agresión rusa a Ucrania y otras tensiones geopolíticas crecientes, así como los desafíos sanitarios relacionados con la Covid-19, representan también riesgos de empeoramiento y podrían poner en duda la recuperación del turismo en los próximos meses.
 

Tags: OMTvuelos

Noticias Relacionadas

Suma TRACON de Filadelfia su cuarta falla técnica en menos de un mes

Suma TRACON de Filadelfia su cuarta falla técnica en menos de un mes

21 mayo, 2025

Maniobras en los aeropuertos: pieza fundamental del ajedrez aéreo

14 mayo, 2025
Recupera aviación europea su tráfico, pero evade pagar por su contaminación: T&E

Recupera aviación europea su tráfico, pero evade pagar por su contaminación: T&E

6 mayo, 2025
Pide OAG a aerolíneas adoptar Shopping Data para optimizar precios en tiempo real

Pide OAG a aerolíneas adoptar Shopping Data para optimizar precios en tiempo real

5 mayo, 2025
Next Post

¿Qué pretenden hacer con nuestra industria aérea?

¿Qué pretenden hacer con nuestra industria aérea?

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados