• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Firmarán mañana el convenio final de la venta de Mexicana

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Firmarán mañana el convenio final de la venta de Mexicana

Pablo Chávez Meza

Mañana martes se ratificará ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el convenio por el cual los representantes de los sindicatos de la extinta Compañía Mexicana de Aviación aceptarán la propuesta del gobierno federal para vender los activos de la empresa que se hallaban en la masa concursal de la empresa y hoy forman parte de la Sindicatura de la Quiebra de las dos aerolíneas (Mexicana y Click).

Con este convenio, los sindicatos y la organización de trabajadores de confianza de la empresa se comprometen a aceptar los laudos emitidos por la jueza Edith Alarcón que declaró la quiebra en abril de 2014.

Con un incremento de 11.21% respecto al precio original previsto por el Gobierno a los ex trabajadores de Mexicana de Aviación, el viernes pasado se llegó a un compromiso para vender la marca y algunos activos de la aerolínea, mismos que servirán para crear la nueva línea aérea operada por la empresa Olmeca-Maya-Mexica de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Eduardo Barrera, presidente de la delegación Mexicana de Aviación de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), explicó que este aumento porcentual se dio por que se incluyeron los dos simuladores de la aerolínea.

En entrevista detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pagará, por la marca de Mexicana de Aviación 407.4 millones de pesos; por el Centro de Adiestramiento 210.7 millones de pesos; por el edificio en Guadalajara, 86.1 millones de pesos.

Asimismo, por las oficinas del edificio de Balderas, serán 28.9 millones de pesos y por dos simuladores (Thomson y Singer) 83.3 millones de pesos.

De esta forma, el Gobierno federal desembolsará 816 millones 786,335 pesos, un poco más de los 734 millones de había ofrecido en un principio, ya que el INDAABIN (Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales) logró poner un precio a los dos simuladores de vuelo, el Thompson para Airbus 320 y el Singer para Boeing 727.

Fue así como este viernes se aceptó el convenio inicial de principios de noviembre, en la (STPS ante la Junta, donde ellos le ofrecieron la compra de la marca y los bienes inmuebles.

En aquella fecha, los extrabajadores se llevaron la “tarea” de pensar sí sólo vendían la marca o todo el conjunto y este viernes las cuatro delegaciones, sobrecargos, personal de tierra, empleados de confianza y los pilotos, acordaron “vender todo”.

Por ello, se firmó un convenio modificatorio al anterior, el cual ya incluye los bienes, el cual será ratificado ante la Junta mañana martes 10 de enero. Recordó que en el convenio anterior se ofreció un stock de refacciones, pero eso quedó fuera,  pues no le interesó al Gobierno.

Barrera dijo que este convenio se traduce como una carta compromiso. “Nosotros el próximo martes vamos a ir a la Junta de Conciliación y Arbitraje donde vamos a ratificar este convenio y comenzar a quitar los embargos”, dijo.

Los pendientes

El presidente de la delegación Mexicana de Aviación de la ASPA dijo que entre los pendientes están unas refacciones, así como el fideicomiso del taller de mantenimiento, el MRO, el cual se le ofreció al Gobierno pero no fue aceptado “porque no tenían presupuesto, veremos si alguien está interesado más adelante, así como la propia autoridad”, explicó.

Por su parte, Alfonso Ascencio Trujeque, síndico de la quiebra de Mexicana de Aviación, comentó que por la situación en la que se encuentra la empresa, difícilmente alguien más pudiera dar una oferta, ni siquiera cercana a lo que se está ofreciendo.

Puntualizó que lo ofrecido por el Gobierno es “considerable” está por encima de las últimas valuaciones. “Sí hay un considerable aumento en el precio”.

Indicó que las organizaciones sindicales estaban muy escépticas al precio que pudiera dar el Indaabin, pero ésta se maneja con patrones comerciales y técnicas de mercado para llevar sus dictámenes valuatorios, aseguró el síndico, a pesar de que la valuación de marcas es una especialidad que muy pocos organismos ofrecen en México.

Por su parte, Barrera comentó que el taller (MRO) está trabajando bien, y aunque los trabajadores son los beneficiarios del usufructo de la venta, no lo son de las ganancias que tenga. “A los extrabajadores nos corresponde la venta”, dijo.

Será la SICT quien compre la marca y los activos y, ellos, añadió, internamente ya comenzaron a ver todo el procedimiento para recabar el dinero y hacer la compra-venta.

Recordó que este aumento en el precio se debió a que habían quedado pendientes el avalúo de los simuladores, y al tenerlos ya, por eso se incrementó el precio de la operación.

En los próximos días, las cuatro delegaciones, junto con el síndico y el subsecretario Alejandro Salafranca, deberán reunirse para ponerse de acuerdo en cómo será la dispersión en los individual. “Será de acuerdo con la antigüedad y salarios, entonces se verá qué porcentaje le corresponde a cada organización y se enviará el dinero a la Junta de Conciliación y ellos, en lo individual, lo pagarán, pero será conforme al nivel salarial y antigüedad de cada trabajador como estaba en julio de 2010”.

Sobre la contrapropuesta de 70 millones de dólares que mencionó el abogado Casas Lías, dijo que hablaron al sindicato y les “dijeron que con todo gusto, nomás que depositaran 50% y ya no hablaron”, expresó.

Adelantó que todo este proceso muy probablemente termine para finales de este mes, pero depende de los trámites.

Si bien, dijo, no es el cien por ciento de la liquidación, de lo “perdido, lo encontrado. Hay muchas veces que perdiendo se gana y hay que tomarlo positivamente en ese aspecto, lógicamente nos hubiera gustado que nos liquidaran, por lo menos, de acuerdo a la Ley, no se va a alcanzar, pero ya es un beneficio al que se llegó y que ya se termine esto y no se siga alargando”, aseveró.

Tags: ASPAMexicana de AviaciónSICT

Noticias Relacionadas

Lamenta Ada Salazar fractura en comisiones de ASSA

Lamenta Ada Salazar fractura en comisiones de ASSA

5 septiembre, 2025
Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

4 septiembre, 2025
No Joaquín (López-Dóriga), la de los militares no es la primera aerolínea de México

No Joaquín (López-Dóriga), la de los militares no es la primera aerolínea de México

3 septiembre, 2025
Crea ASPA Consejo Consultivo de Jóvenes para fortalecer relevo generacional

Crea ASPA Consejo Consultivo de Jóvenes para fortalecer relevo generacional

27 agosto, 2025
Next Post

Starship: A punto de darnos la mayor sorpresa de este año

Starship: A punto de darnos la mayor sorpresa de este año

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Debe Autoridad mexicana transparentar avances con EU en materia de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados