• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Pide IATA eliminar barreras a repatriación de fondos de aerolíneas

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide IATA eliminar barreras a repatriación de fondos de aerolíneas

Pablo Chávez Meza, enviado

Ginebra, Suiza, 8 de diciembre.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) llama a los gobiernos a eliminar todas las barreras a las aerolíneas que repatrian sus ingresos por la venta de boletos y otras actividades, de acuerdo con los tratados internacionales y sus obligaciones.

Y es que la cantidad de fondos de las aerolíneas para la repatriación que ha sido bloqueada por algunos gobiernos, ha aumentado en más de 25%, es decir 394 millones de dólares en los últimos seis meses.

Los fondos totales bloqueado, ahora suman cerca de dos mil millones, por ello IATA hace un llamado a los gobiernos para que eliminen “las barreras a las aerolíneas que repatrian sus ingresos por la venta de boletos y otras actividades”.

También, la IATA renovó sus llamados a Venezuela para liquidar los 3,800 millones de dólares en fondos de aerolíneas que fueron bloqueados desde 2016, cuando el gobierno venezolano autorizó la última repatriación limitada de fondos.

“Evitar que las aerolíneas repatrien fondos puede parecer una manera fácil de apuntalar las tesorerías agotadas, pero en última instancia la economía local pagará un alto precio. Ninguna empresa puede mantener la prestación de servicios si no se les paga y esto no es diferente para las aerolíneas”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

Los enlaces aéreos son un catalizador económico vital. Permitir la repatriación eficiente de los ingresos es fundamental para que cualquier economía permanezca conectada globalmente con los mercados y las cadenas de suministro”, expresó.

Los fondos de las aerolíneas están siendo bloqueados para la repatriación en más de 27 países y territorios; los cinco principales mercados con fondos bloqueados, excluyendo Venezuela, son: Nigeria, con 551 millones de dólares; Pakistán, con 225 millones de dólares, seguidos por Bangladesh, con 208 millones de dólares; Líbano, con 144 millones y Argelia, con 140 millones de dólares.

Nigeria

En el caso de esta nación africana, los fondos totales de las aerolíneas bloqueados para la repatriación ascienden a 551 millones de dólares; los problemas surgieron en marzo de 2020 cuando la demanda de divisas en el país superó la oferta y los bancos del país no pudieron atender las repatriaciones de divisas.

A pesar de estos desafíos, las autoridades nigerianas se han comprometido con las aerolíneas y, junto con la industria, están trabajando para encontrar medidas para liberar los fondos disponibles.

“Nigeria es un ejemplo de cómo el compromiso entre el gobierno y la industria puede resolver problemas de fondos bloqueados. Trabajar con la Cámara de Representantes de Nigeria, el Banco Central y el Ministro de Aviación dio como resultado la liberación de 120 millones de dólares”, expresó Kamil Al-Awadhi, vicepresidente regional para África y Medio Oriente.

Venezuela

En esta nación sudamericana, las aerolíneas también han reiniciado los esfuerzos para recuperar los 3,800 millones de dólares por ingresos de aerolíneas no liberados. No ha habido aprobaciones de repatriación de estos fondos de aerolíneas desde principios de 2016 y la conectividad con Venezuela se ha reducido a un puñado de aerolíneas que venden boletos principalmente fuera del país.

De hecho, entre 2016 y 2019 (el último año normal antes del Covid-19) la conectividad hacia y desde Venezuela se desplomó 62%. 

Ese país busca impulsar el turismo como parte de su plan de recuperación económica por la pandemia y está buscando aerolíneas para reiniciar o expandir los servicios aéreos hacia y desde esa nación sudamericana.

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Pide IATA a gobiernos africanos quitar barreras que frenan el desarrollo de la aviación

Pide IATA a gobiernos africanos quitar barreras que frenan el desarrollo de la aviación

31 julio, 2025
Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

28 julio, 2025
Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Next Post

¿Por qué el ejército no debe poseer el nombre de Mexicana de Aviación?

Atlas y su malabarismo

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados