• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Crecen aerolíneas de bajo costo en los principales aeropuertos de EU

Redaccion A21 by Redaccion A21
16 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crecen aerolíneas de bajo costo en los principales aeropuertos de EU

En Estados Unidos ya son evidentes los cambios en la forma en que se vuela derivado de cómo han respondido las aerolíneas a los desafíos. Atlanta se mantiene como el aeropuerto con mayor capacidad de asientos, aunque registra una disminución de 13% respecto a las cifras de 2019; en contraste, Miami incrementó su oferta en 15%, afirmó OAG.

“Hace uno o dos años, los aeropuertos con más servicios aéreos internacionales fueron los más afectados en las primeras etapas de la pandemia. Pero esto no es así ahora. Hace tres años, el 10% de la capacidad en el Aeropuerto Internacional de Detroit (DTW) era internacional, en Miami la proporción internacional superaba el 50%. Sin embargo, Detroit experimentó mayor disminución en la capacidad general (-26 %), mientras que Miami tuvo el mayor aumento (+15%) en los últimos tres años”, afirmó Becca Rowland, analista de OAG.

Los tres aeropuertos más grandes son Atlanta, Chicago O’Hare y Los Ángeles, los tres estaban y siguen dominados por aerolíneas tradicionales. Su cuota de capacidad es del 82%, 91% y 76% respectivamente, mientras que el promedio en los 25 principales aeropuertos es del 70%.

Por el contrario, las terminales que registraron una fuerte disminución de la capacidad de asientos entre octubre de 2019 y ahora, son DTW, Minneapolis St Paul (MSP) y San Francisco (SFO); aún con esta baja, siguen operando a más del 80% de su capacidad de antes de la pandemia.

“Cuando comparamos los cinco aeropuertos con el mayor aumento de volumen con los cinco aeropuertos con la mayor disminución, parece que, en general, los aumentos se deben al incremento operado por aerolíneas de bajo costo, mientras que las bajas se deben a la reducción de funcionamiento de las aerolíneas tradicionales”, afirmó la analista.

En el caso de Miami, su potencial general creció un 15%, pero la capacidad de las aerolíneas de bajo costo lo hizo en 425% a medida que Spirit Airlines, Southwest y JetBlue se han mudado al mercado (han regresado al mercado??), en tanto que  Frontier Airlines aumentó su presencia. 

No es que las aerolíneas tradicionales, especialmente American Airlines, no hayan aumentado también la capacidad, sino que las aerolíneas de bajo costo han agregado una cantidad considerablemente más grande al total de operaciones.

“Por el contrario, parece que las aerolíneas tradicionales son responsables de gran parte de la reducción de usuarios en los aeropuertos que han visto caer su capacidad de asientos. En DTW, por ejemplo, mientras que las aerolíneas de bajo costo han reducido la capacidad en un 11%, las tradicionales la han reducido en un 28%”, añadió.

Hay una serie de aeropuertos donde la disminución de operaciones de las empresas tradicionales ha ido acompañada de incrementos en la oferta de las aerolíneas de bajo costo. 

En Chicago-O’Hare el crecimiento de las aerolíneas de bajo costo fue del 22% en comparación con el -21% de los operadores tradicionales. En Houston, las low-cost agregaron un 73% más de capacidad, y las tradicionales la redujeron en un 12%. En Dallas/Ft.Worth las primeras agregaron un 46% más de asientos, mientras que las segundas eliminaron un 2%.

“Las aerolíneas tradicionales han tratado de volver a la rentabilidad controlando los costos, mientras que las aerolíneas de bajo costo han utilizado su ventaja competitiva para atraer a viajeros conscientes de los precios para hacerse con una participación de mercado”, puntualizó.

Este tipo de disrupción siempre brinda oportunidades y para los aeropuertos el desafío es asegurarse de mantenerse a la vanguardia mientras son testigos de cómo las aerolíneas están remodelando el mercado.

Tags: Estados UnidosOAG

Noticias Relacionadas

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

30 junio, 2025
Duplica EU vuelos de deportación desde Los Ángeles en junio

Duplica EU vuelos de deportación desde Los Ángeles en junio

25 junio, 2025
Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

20 junio, 2025

Mejora inteligencia artificial la estabilidad operativa aérea: OAG y Microsoft

9 junio, 2025
Next Post

Los problemas de la industria aérea se acumulan

El ecosistema aéreo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados