• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

No hay justificación para crear una aerolínea estatal: Aeroméxico

Ruth Arellano by Ruth Arellano
18 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

No hay justificación para crear una aerolínea estatal: Aeroméxico

Buenos Aires, Argentina.- Los argumentos para justificar la creación de una aerolínea del Estado como la necesidad de llegar a más destinos para aumentar la oferta de pasajeros y ofrecer tarifas más bajas no tienen sentido, señaló Andrés Conesa, director general de Aeroméxico.

Al respecto, el directivo informó que en agosto de 2022, la capacidad doméstica de la aviación nacional creció 20% comparada con la capacidad existente en 2019; mientras que hoy en día el pasajero paga una tarifa promedio real 20% por debajo de lo que pagaba antes de la pandemia, aún con un precio de combustible 55% más alto por las presiones inflacionarias derivadas de la situación de la crisis sanitaria y geopolítica a nivel mundial.

“Estos datos son los que todo Gobierno quisiera ver y presumir. Pese a la pandemia, el alto precio del petróleo y la degradación de Categoría frente a Estados Unidos que nos ha impedido ampliar nuestras rutas en año y medio, hoy tenemos una aviación más grande, más completa y mejor conectada que antes de la crisis sanitaria. Incluso esto no le costó un centavo en impuestos al Gobierno porque sobrevivimos sin apoyo gubernamental, sobrevivimos porque tenemos viabilidad”, señaló Andrés Conesa.

Durante el Congreso de líderes de la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo, celebrado en Buenos Aires, el CEO de la aerolínea explicó que lo que sí generaría incentivos al crecimiento es la recuperación de Categoría 1 ante la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), ya que la industria ampliaría e invertiría más en adquisición de flota para conectar mejor a México a nivel interno y externo.

“En la medida que una aerolínea pueda abrir una nueva ruta a Estados Unidos, por ejemplo, de Guadalajara a Nueva York, te da un propio incentivo para conectar Guadalajara con Monterrey, o con Culiacán o con el Bajío para alimentar ese vuelo; es un efecto multiplicador que impulsa el crecimiento y genera un incentivo para seguir invirtiendo”, declaró.

Hace unos días, el diputado de Morena, Omar Enrique García Castañeda, planteó una iniciativa para reformar la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos con la intención de respaldar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de contar con su propia aerolínea. “La implementación de nuevas empresas aeroportuarias son una alternativa idónea para la atención de la demanda del transporte aéreo, el desarrollo de oportunidades económicas y regionales del país”, dicta la propuesta.

Lo anterior también fue considerado como una opción alterna para impulsar el crecimiento de tráfico en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) administrado por la Sedena, el CEO respondió que el acuerdo que hizo la Secretaría de Gobernación con las aerolíneas en mayo pasado fue incentivar el crecimiento del AIFA alcanzando 200 operaciones semanales, las cuáles ya existen.

“El principal operador del AIFA es Aeroméxico porque la mitad de esas 200 son nuestras, y seguimos apostándole invirtiendo recursos para su desarrollo, ya estamos volando no solo con los Embraer sino con nuestra flota B737”, dijo.

García Castañeda propone que la sobreventa de boletos por parte de las aerolíneas sea una causal de retiro de la concesión para el operador. Andrés Conesa explicó que la aviación es un sistema global interconectado que imposibilita las regulaciones individuales.

“La mayor parte de las aerolíneas que vuelan en México no son mexicanas, aquí somos 3 relevantes mientras que el resto son aerolíneas internacionales, y a ellas no les puedes quitar la concesión porque no las otorga el Gobierno mexicano sino sus propios gobiernos, por eso no tiene ningún sentido que unas puedan realizar esta práctica internacional de protección a los mismos pasajeros y otras no”, aclaró.

Respecto a la recuperación de la Categoría 1, el directivo mencionó que la semana del 12 de septiembre hubo una visita por parte de la FAA, sin embargo hace 4 meses que no tienen ningún conocimiento del proceso por parte de la autoridad.

“Al principio hubo reuniones, pero ahora no sabemos de los avances y nos gustaría tener más claridad porque para diseñar nuestra red de destinos necesitemos al menos 6 meses de anticipación para arrancar un vuelo, por eso es importante saberlo”, agregó.

Desde su llegada, el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, ha insistido en el trabajo colaborativo de los actores de la industria e impulsó un Comité Técnico de trabajo en donde autoridades, expertos y aerolíneas analizaban las principales necesidades del sector para su recuperación y crecimiento.

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Inmunidad Antimonopolio

Inmunidad Antimonopolio

24 septiembre, 2025
Adopta Aeroméxico soluciones de GE Aerospace para fortalecer seguridad y eficiencia

Adopta Aeroméxico soluciones de GE Aerospace para fortalecer seguridad y eficiencia

24 septiembre, 2025
Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

24 septiembre, 2025
Se rompió el bilateral aéreo

Se rompió el bilateral aéreo

23 septiembre, 2025
Next Post
Se duplicará la flota en AmLat en dos décadas: Airbus

Se duplicará la flota en AmLat en dos décadas: Airbus

Grave, muy grave la decisión de la AFAC de no exigir ya cubrebocas

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados