• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Forman cooperativa ex trabajadores de Mexicana

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Forman cooperativa ex trabajadores de Mexicana

El 18 de mayo de este año quedó constituida de manera legal la cooperativa de Mexicana de Aviación, fundada por 38 socios que esperan la autorización del Poder Ejecutivo para avanzar en su operación.

“Somos un grupo de empleados que acudimos al llamado del Lic. Andrés Manuel López Obrador, quien nos ofreció esta alternativa para atender el problema laboral en el que nos encontramos desde 2010”.

“El paso siguiente depende del pronunciamiento del Ejecutivo Federal, por lo que hemos estado buscando por los medios oficiales una audiencia con él, misma que hasta el momento no se ha logrado concretar”, señaló Ignacio Balderas Terán, quien forma parte del Consejo de Administración de la Cooperativa.

En entrevista con A21, Balderas Terán adelantó que a finales de año, esperan afiliar a mil 200 nuevos miembros a la que ante el notario público número 35 quedó constituida como “Cooperativa de Aviación Mexicana”.

El Gobierno Federal en turno anunció en 2018 que no estaría en posibilidades de rescatar a la hoy extinta Mexicana de Aviación, pero que se buscarían alternativas, como la creación de una Sociedad Cooperativa en la que se incluyeran a los trabajadores.

Desde entonces, el personal de Mexicana ha trabajado en el proyecto, y en 2020 iniciaron una capacitación denominada “Filosofía de Economía Social y Solidaria” convocada por el Instituto Nacional de Economía Social o INAES, quien los certificó en el tema antes mencionado.

A los trabajadores se les planteó formar cinco grupos de trabajo para identificar el proyecto más viable, entre los que se encontraban: Grupo Chárters, Grupo Capacitación, Grupo Carga, Grupo E-Commerce y Grupo Agencia de Viajes.

De estos 5 grupos, se desarrollan los temas correspondientes, quedando activos solo tres de esos cinco como los más viables: Grupo Chárters, Grupo Carga, Grupo Agencia de Viajes.

En 2021, el Gobierno les presentó a Salvador Álvarez, de Altan Redes, como un posible inversionista interesado en impulsar una nueva línea aérea en México, aceptando un modelo de negocio dentro de un esquema híbrido, es decir, la conjunción de un inversionista privado con una sociedad cooperativa.

“Nos hemos reunido con el inversionista que nos presentó el Gobierno, el Sr. Salvador Álvarez, quien nos indicó que, dados los tiempos, esperaría el pronunciamiento del Gobierno para saber si continuaba el apoyo y por tanto él manifestar su continuidad”, destacó Balderas Terán.

Los trabajadores han tenido reuniones con el Subsecretario del Transporte quien les informó que contaban con su apoyo en la parte técnica. El 02 de junio pasado se reunieron con la Secretaria de Gobernación quien también les ofreció su apoyo y les requirió una serie de documentos para corroborar lo expuesto por parte de quienes forman la Cooperativa.

“Nos hemos permitido ingresar tres escritos a la oficina de Atención Ciudadana en Palacio Nacional, de los cuales, hemos recibido respuesta los días 03 de junio, 22 de junio y el 14 de julio del 2022 respectivamente, direccionándonos en cada uno de ellos, a la Agencia Federal de Aviación Civil, a quien también ya contactamos y nos han hecho saber que contamos con su apoyo”, agregó el entrevistado.

Hoy 28 de agosto se cumplen 12 años que Mexicana de Aviación paró operaciones.

Tags: AerolíneaAFACAMLOMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Next Post

El espacio: la última frontera de los piratas informáticos

Schipol se recupera, reporta ganancias

Schipol se recupera, reporta ganancias

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados