• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Se recupera 14% tráfico México-EU

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se recupera 14% tráfico México-EU

El tráfico de pasajeros entre México y Estados Unidos superó los niveles prepandemia registrando un 14% al alza entre enero y mayo de 2022 respecto al mismo periodo pero de 2019.

De acuerdo con el análisis “El mercado aéreo de Estados Unidos y México durante la recuperación de la pandemia de COVID-19” realizado por la consultora global y especializada en la industria ICF, a pesar de que el tráfico bilateral está recuperado, las aerolíneas mexicanas registran un rezago de recuperación del 7% en comparación con su desempeño en 2019; mientras que las estadounidenses ya superaron sus niveles previos a la pandemia en un 15%, lo cual puede ser atribuible a la degradación de Categoría 2. 

“Tanto las aerolíneas estadounidenses como las mexicanas se están recuperando al nivel anterior al Covid. Sin embargo, solo unas pocas están registrando un crecimiento sólido en el mercado. 

Si bien este año las aerolíneas mexicanas tuvieron un alza en el número de vuelos respecto al 2021, la recuperación es lenta respecto a los niveles de 2019, esto podría atribuirse a las restricciones de la FAA por la Categoría 2”, de acuerdo a los autores del estudio, Barbara Mejía y Manvi Rathi, expertos en la industria. 

Entre 2019-2022, Volaris se posicionó como la aerolínea mexicana líder en número de vuelos realizados entre el mercado bilateral de ambos países, con un aumento del 18% en 2022, en comparación con 2019.
No obstante, American Airlines registró un aumento en el número de vuelos del 18% entre 2019 y 2022; mientras que el número de viajeros aumentó en un 30% entre enero y mayo de 2022 respecto al mismo período de 2019, asegurando así su lugar como la aerolínea líder en el mercado de Estados Unidos y México.

Tags: México-Estados Unidostráfico de pasajerosViva Aerobus

Noticias Relacionadas

Anuncia Viva dos nuevas rutas a EU, busca conectividad para el Mundial

Anuncia Viva dos nuevas rutas a EU, busca conectividad para el Mundial

21 agosto, 2025
Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

19 agosto, 2025
Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

14 agosto, 2025
Informa Viva sobre ajuste de capacidad operativa

Informa Viva sobre ajuste de capacidad operativa

13 agosto, 2025
Next Post
No hubo riesgo con problema de motor: Viva Aerobus

No hubo riesgo con problema de motor: Viva Aerobus

Ofrece Volaris rutas económicas al AIFA

Ofrece Volaris rutas económicas al AIFA

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados