• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aeroméxico, IATA y Boeing, pioneros en uso de biocombustibles

Ricardo Capilla Vilchis by Ricardo Capilla Vilchis
10 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeroméxico, IATA y Boeing, pioneros en uso de biocombustibles

Aeroméxico adquirió 6 mil 500 litros de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) para operar el vuelo AM647 que cubre la ruta Los Ángeles-Ciudad de México, desde el pasado 5 de junio y así reducir casi 3.7 toneladas de CO2, equivalente a más de 500 coches dejen de circular por un día.

Esta acción se dió con el objetivo de apoyar la iniciativa de la empresa Boeing y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para impulsar la producción y uso de SAF y lograr cero emisiones de CO2 en 2050 del sector aeronáutico.

En alianza con Boeing, siete aerolíneas de todo el mundo se unieron a esta iniciativa adquiriendo un total de 379 mil litros de SAF para los vuelos comerciales que salieron del aeropuerto de Los Ángeles durante la Cumbre de las Américas, lo que redujo más de 214 toneladas de CO2, equivalente a que casi 29 mil 500 coches dejan de circular por un día. 

Mientras Aeroméxico se adhirió a esta iniciativa y por primera vez usa SAF en uno de sus Boeing 787 Dreamliner, que además es uno de los aviones más amigables con el medio ambiente, pues disminuye el ruido fuera de la cabina hasta en un 60% comparado con otras aeronaves y las emisiones de dióxido de carbono son menores hasta en un 25%.

Cabe recordar, que en 2010, Aeroméxico fue pionera en el uso de SAF en México y después fue la primera aerolínea en Latinoamérica en realizar vuelos de larga distancia con dicho combustible. La compañía forma parte de la iniciativa Clean Skies for Tomorrow del World Economic Forum, para que en 2030 el 10% del combustible empleado en la aviación sea SAF. 

El SAF reduce las emisiones de carbono durante su ciclo de vida hasta un 80%, por lo que su uso representa una posibilidad más inmediata para disminuir el CO2 y permite mezclarse con el combustible a base de petróleo y no se requiere modificar los aviones, motores o la infraestructura de abastecimiento.

Tags: AeroméxicoBoeingIATA

Noticias Relacionadas

Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

10 julio, 2025
Firma Norwegian acuerdo para adquirir 3 B737-800 arrendados

Firma Norwegian acuerdo para adquirir 3 B737-800 arrendados

10 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Acelera Boeing entregas comerciales con alza del 15.4% en el 2Q

Acelera Boeing entregas comerciales con alza del 15.4% en el 2Q

9 julio, 2025
Next Post

¿La repetición hasta el convencimiento?

Eliminan prueba COVID-19 para viajar a EU

Eliminan prueba COVID-19 para viajar a EU

Más Leídas

  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados