• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

El impacto de la aviación en la naturaleza y en la felicidad

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El impacto de la aviación en la naturaleza y en la felicidad

José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), comparte una entrevista con Jim Davidson, CEO de Accelya miembro afiliado de ALTA desde 2015, que permite hacer una reflexión sobre cómo muchas veces hablamos de la industria en términos numéricos, estadísticos, operacionales. En aviación casi siempre se habla de compañías y, a veces, no tanto de personas.

Pero no es posible separar la aviación de las personas y Jim lo destacó desde el principio de esta conversación: “la aviación tiene un importante impacto en la naturaleza y felicidad humana”. El transporte aéreo es un servicio esencial para la cotidianidad en una región como la nuestra donde no hay alternativas de transporte tan seguras y eficientes. Es un servicio que genera oportunidades a través de la creación de empleos. Cada empleo en aviación puede generar entre 14 y 18 empleos adicionales e impactar económicamente más de 50 otras industrias, de acercar personas, de acercar productos y bienes fundamentales. Es un servicio que permite la libertad y cada vez más con el surgimiento de diferentes opciones pensadas para las personas y con un usuario cada vez más y mejor informado.

¿Cómo ve Accelya el futuro de la aviación?

El lente de Accelya hacia el futuro de la aviación es amplio. Los últimos años nos han vuelto a demostrar la necesidad de viajar en avión y el importante impacto que tiene la aviación en la naturaleza y la felicidad humanas. Cómo dice el dicho: «Nunca pensé que lo extrañaría (el viaje en avión) hasta que no estaba allí».

Como sociedad global, valoramos viajar por muchas razones: conexión humana, curiosidad, aventura y diversión. Y no nos olvidemos de la necesidad de viajar por negocios. Hago hincapié en la palabra necesidad, ya que Zoom y Teams solo pueden llegar hasta cierto punto en el cultivo de relaciones comerciales.

Cuando pensamos en los viajes aéreos en esos términos, no podemos evitar ver no solo un repunte, sino un crecimiento sostenido impulsado por la necesidad de conexión humana, curiosidad, diversión, aventura y, por supuesto, hacer negocios.

¿Cuáles son las prioridades de Accelya en América Latina y el Caribe?

¿Qué puede ofrecer esta región a la aviación mundial? Las prioridades de Accelya en la región de América Latina y el Caribe son prioridades similares a las que esta empresa tiene para sus clientes de aerolíneas en todo el mundo. Ayudar a las aerolíneas a adoptar y beneficiarse de su viaje de transformación digital a través de las soluciones tecnológicas de Accelya.

Este viaje, ahora esencial para el crecimiento de cualquier aerolínea, se centra en soluciones tecnológicas para mejorar drásticamente la atención al cliente, la simplicidad y el compromiso.

El COVID nos enseñó dos lecciones principales. En primer lugar, debemos considerar a los clientes de las aerolíneas como consumidores de productos y no solo como pasajeros. Eso pone la mira en gran parte de la tecnología de las aerolíneas de hoy, especialmente cuando se trata de cómo las aerolíneas crean, controlan y distribuyen sus ofertas de productos. En su mayor parte, los clientes de las aerolíneas cuentan con más información y conocimiento que nunca y esperan que las aerolíneas les presten más atención. Eso significa ofrecer opciones y paquetes de servicios relevantes para ellos y aquellos por los que están dispuestos a pagar. Un ganar/ganar si se quiere.

La segunda lección es sobre la simplificación. Nuestros sistemas son generalmente demasiado complejos para operar y mantener, lo que cuesta a las aerolíneas millones de dólares que no necesitan gastar. Ahora, este es un gran impulso, pero tenemos un camino a seguir aquí. Comienza con NDC como base y One Order como resultado. Eso significa una gestión simplificada de pedidos y ofertas centrada en el cliente. Del tipo que proviene de los sistemas de contratación de aerolíneas basados en la nube, flexibles y preparados para el futuro.

¿Qué tecnologías conducirán a la sostenibilidad de la industria?

Como mencioné, comienza con una aerolínea que adopta NDC, la mejor manera de interactuar con un cliente. Necesitamos que NDC esté disponible para todas las aerolíneas. Necesitamos simplificarlo, escalar e incorporarlo. “NDC para todos”, me han oído decir algunos. Una vez que una aerolínea tiene control total sobre la creación y distribución de sus ofertas, administrar esas ofertas con sus clientes no es ciencia espacial. Es diferente de lo que hacemos hoy, pero tenemos muchos líderes basados ​​en el consumidor que ya han allanado el camino. No digo que sea fácil, pero es obvio. No tenemos que reinventar la rueda; tenemos que mirar el desafío con una lente nueva.

Hemos estado tratando de modificar nuestros sistemas heredados durante demasiado tiempo para lograr cosas para las que nunca fueron diseñados y nunca lo harán. Y francamente, esta es la nueva propuesta de creación de valor para la industria de las aerolíneas, que Accelya, con el respaldo de Vista Equity Partners, está tomando de frente. Enfrentarlo significa invertir, y una inversión importante que Accelya está haciendo es crear un centro de excelencia dedicado a cumplir nuestra visión de permitir la transformación digital de las aerolíneas a través de nuevas soluciones de gestión de ofertas y pedidos.

Nuestro COE incubará y acelerará esta visión.

¿Cómo va la recuperación de Accelya y qué factores la determinarán?

Hay buenas noticias, ya que vemos que el nivel de transacciones se está fortaleciendo. Nuestras transacciones de NDC por sí solas han superado el nivel anterior a COVID aproximadamente un 150%, y nuestros servicios financieros y de liquidación están a solo 17% de los niveles pre-COVID. Sin duda, una señal prometedora. Para Accelya, no se trata solo de volver a una situación pre-COVID. Se trata de mirar hacia el futuro y colocar a nuestros clientes y a Accelya en la mejor posición para crecer.

Tags: ALTA

Noticias Relacionadas

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

19 mayo, 2025
Next Post

Certificación en categoría 1 ¿necesitamos un milagro?

Requiere AFAC 3 veces más presupuesto

Requiere AFAC 3 veces más presupuesto

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados