• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Certifica OACI nueve biocombustibles de aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Certifica OACI nueve biocombustibles de aviación

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) cuenta a la fecha, con nueve procesos de conversión certificados para producir combustibles de aviación sostenibles (SAF) a partir de una variedad de materias primas, incluidos desechos y residuos.

“El Plan de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA) ha influido directamente en el desarrollo y la implementación de SAF, permitiendo a las aerolíneas reducir sus requisitos de compensación, mediante el uso de varios combustibles elegibles”, afirmó Melvin Cintron, director Regional de la OACI para América del Norte, América Central y el Caribe.

Añadió que actualmente las aerolíneas pueden elegir el tipo de combustible sostenible que les convenga, incluyendo combustibles con bajas emisiones de carbono.

En apoyo de los objetivos de la OACI sobre el cambio climático, la producción y el uso de SAF se está incrementando en muchos Estados miembros del organismo, afirmó el directivo.

Hasta la fecha se han registrado 111 Estados para participar de manera voluntaria en los objetivos del CORSIA.

Melvin Cintron añadió “mirando hacia el futuro, también existirán oportunidades para reducir la intensidad de carbono de la aviación con el uso de combustibles innovadores como el hidrógeno y la electricidad”.

De acuerdo con el Mapa de las instalaciones de producción de SAF de la OACI, en América Latina se preparan tres fabricas de SAF, dos en Brasil y una en Paraguay, esta última se prevé que inicie operaciones este año. Entre los insumos se encuentran el aceite de palma, palmera macauba y lípidos como sebo y semillas oleaginosas.

Asimismo, se observa que hay un total de 21 productoras de SAF activas en el mundo, la mayoría se ubican en Estados Unidos y en el continente europeo. La empresa con mayor producción de SAF es Fulcrum con 6 mil 719 millones de litros, le sigue Gevo con 5 mil 943 millones y Alder Fuels con 5 mil 678 millones de litros.

Mientras que United es la aerolínea que más ha comprado SAF con 9,378 millones de litros, le sigue One World con 3 mil 785, Delta con 2 mil 367, AirBP con 2 mil 192, Cathay Pacific con mil 419 y Jet Blue con mil 140 millones de litros.

Los primeros biocombustibles se producían a partir de cultivos, como el maíz y la soya, pero actualmente ya no compiten con las fuentes de alimentos, sino que producen energía a partir de plantas no comestibles como el césped o las algas; otros utilizan los desechos de alimentos, como el aceite de cocina.

Actualmente, los combustibles de aviación sostenibles (SAF) generan hasta un 80% menos de emisiones de carbono que el queroseno, y se distribuye en 47 aeropuertos del mundo; con ello, se registra una cifra de más de 360 mil vuelos comerciales con SAF.

Tags: biocombustibleOACI

Noticias Relacionadas

Lanza Avion Express convocatoria global para contratar a 250 pilotos comerciales

Lanza Avion Express convocatoria global para contratar a 250 pilotos comerciales

27 octubre, 2025
Destaca OACI visión para un crecimiento seguro, protegido y sostenible

Destaca OACI visión para un crecimiento seguro, protegido y sostenible

24 octubre, 2025
Exige Aviation Safety reforma global ante reporte de fallas sistémicas en investigaciones de accidentes

Exige Aviation Safety reforma global ante reporte de fallas sistémicas en investigaciones de accidentes

24 octubre, 2025
Reporta EASA que solo el 0.6% del combustible usado en 2024 en la UE fue SAF

Reporta EASA que solo el 0.6% del combustible usado en 2024 en la UE fue SAF

23 octubre, 2025
Next Post

Las claves en la recuperación aérea

Aeromar conectará Chetumal con Cancún y Guatemala

Aeromar conectará Chetumal con Cancún y Guatemala

Más Leídas

  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados