• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Define OACI nuevas especificaciones biométricas

Juan Carlos Vazquez by Juan Carlos Vazquez
24 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Define OACI nuevas especificaciones biométricas

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) está trabajando e impulsando nuevas especificaciones para la utilización de la biometría facial y la homologación de sellos digitales visibles para entornos sin limitaciones (VDS-NC) con el objetivo de autenticar y definir rápidamente conjuntos de datos que se puedan requerir de los viajeros, preservando la privacidad de esta información.

Melvin Cintron, director regional de la OACI para América del Norte, América Central y el Caribe expresó para A21, que el Grupo de Trabajo sobre Nuevas Tecnologías (NTWG) del organismo está trabajando en la próxima evolución especificaciones que permitan que dichos datos se compartan más fácilmente antes del viaje.

“El objetivo es que se puedan presentar estos datos utilizando otros tipos de dispositivos, como los teléfonos inteligentes, facilitando aún más la implementación de viajes fluidos y sin contacto; con un uso inteligente, seguro; que además garantice la seguridad de los datos personales”, aseguró el directivo.

“Al codificar la biometría de la imagen facial en un chip de circuito integrado legible por la máquina, el pasaporte electrónico permite el uso eficiente de una comparación biométrica confiable, garantizando que la persona que presenta el documento sea el titular legítimo. Esto hace factible la automatización del control fronterizo”, explicó Melvin Cintron.

Añadió que la OACI también apoya la facilitación de viajes mediante la prestación de servicios propios a los Estados. En particular, opera el Directorio de Claves Públicas (PKD) que les permite confiar en los datos obtenidos de los documentos electrónicos, incluidos los datos biométricos de dichos documentos.

“Por lo tanto, el PKD es clave para la automatización, limitando la necesidad de intervenciones manuales que, de otro modo, se requieren para la verificación de documentos”, señaló.

Mientras que el VDS-NC es una herramienta segura para codificar información de salud para ayudar y guiar a las autoridades de los Estados, como los ministerios del interior, relaciones exteriores, salud y sus agencias, para su uso en viajes. “Así las autoridades pueden emitir comprobantes de salud en códigos de barras confiables a nivel mundial y para la validación adecuada de comprobantes de salud emitidos por terceros”. 

Afirmó que las especificaciones de la OACI en el área de los documentos de viaje se conciben como componentes básicos que ofrecen soluciones que se necesitan actualmente, “pero que se pueden reutilizar, en caso de que sea necesario, para desafíos futuros, incluidas futuras emergencias de salud”.

Desde la Conferencia de Alto Nivel de la OACI sobre COVID-19, realizada en octubre de 2021, se promovió la implementación razonable de tecnologías, con las cuales se pueda aumentar la resiliencia del sector de la aviación ante futuros desafíos relacionados con la salud. 

“Al aumentar las capacidades entre las autoridades estatales, los viajeros, los operadores y las propias autoridades pueden beneficiarse de proyectos de implementación más eficientes y efectivos. El trabajo también mejora el cumplimiento de las especificaciones acordadas por consenso entre los expertos técnicos estatales en el NTWG, mejorando la interoperabilidad global en beneficio de todas las partes interesadas”, afirmó Melvin Cintron.

Añadió que el NTWG seguirá trabajando en estrecha colaboración con las autoridades fronterizas y de inmigración en todas sus actividades, y así respaldar la implementación de estas tecnologías especificadas.

El establecimiento de sistemas de Información anticipada sobre los pasajeros (API) y el desarrollo de la capacidad para procesar datos del Registro de nombres de los pasajeros (PNR) son obligaciones de los Estados contratantes de la OACI en el Anexo 9: Facilitación del Convenio de Chicago, además de ser obligaciones de los Estados miembros de la ONU, en virtud de las resoluciones 2178, 2396 y 2482 del Consejo de Seguridad.

Tags: BiometríaOACI

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post

¿Y si nos degradan todavía más los gringos?

Presentan avión ejecutivo más rápido del mundo

Presentan avión ejecutivo más rápido del mundo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados