• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Transporta Avianca Cargo 17 mil toneladas de flores

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Transporta Avianca Cargo 17 mil toneladas de flores

Por Evangelina del Toro

En alianza con T21

El sector de carga aérea no solo transporta medicamentos, vacunas, animales, órganos, entre otros artículos, sino también flores, uno de los productos más importantes para celebrar el día de las Madres; un mercado con un valor global superior a los 120 mil millones de dólares al año y que para las aerolíneas se encuentra en el top 5 de productos perecederos, con más de 1.6 millones de toneladas transportadas anualmente por todo el mundo.

Tan solo Avianca e IAG Cargo, fueron dos empresas que en este año transportaron toneladas de rosas, claveles, pompones, hortensias, crisantemos y gypsophila, desde Ecuador y Colombia hacia Estados Unidos, España y Reino Unido.

Humberto López, Head Air Product en Eternity México, dijo en entrevista, que los principales importadores de flores y plantas son Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Canadá, Rusia, Francia e Italia.

“Poco a poco Latinoamérica va ganando posiciones importantes de producción. Se tiene como principales exportadores mundiales a: Países Bajos, Colombia, Ecuador, Etiopia y Kenya; el caso de México es muy particular, ya que ocupa el tercer lugar a escala mundial en superficie destinada al cultivo de plantas ornamentales; sin embargo, no figuramos dentro del top 20 de exportadores mundiales, ya que el grueso del consumo es nacional”, expuso.

Mientras que la producción en el país, explicó, es destinada al consumo local y únicamente entre el 12% y 15% se va a Estados Unidos y Canadá, el 70% de las exportaciones es vía terrestre, pudiendo llegar a los principales hubs (centro de conexiones) entre 18 y 40 horas (Los Ángeles, Miami y San Antonio); el resto es un mix entre aéreo 25% y marítimo solo un 5.0%.

Mencionó que el mercado internacional de flores representa para México unos 55 mil millones de dólares al año, con una producción anual total de 110 mil toneladas aproximadamente, tanto para consumo doméstico, como exportación. Las flores con mayor cosecha son la nochebuena, el crisantemo, la rosa, follajes, clavel, gladiola y follajes.

Avianca Cargo transportó 17 mil 500 toneladas durante la temporada de madres de las cuales el 92% fueron flores; a través de más de 420 vuelos desde Colombia y Ecuador, la aerolínea superó en un 26% las toneladas movilizadas durante el mismo periodo del 2021. 

“Continuamos con una estrategia robusta, ampliamos nuestra capacidad de operación en aire y tierra e incrementamos nuestro equipo de trabajo para brindarles un servicio de calidad a nuestros clientes y suplir la demanda del mercado. Tras una exitosa temporada de San Valentín, volvemos a registrar cifras históricas para el Día de la Madre, reafirmando nuestra posición cómo líderes en el transporte de flores de la región a Estados Unidos” afirmó Gabriel Oliva, CEO de la aerolínea.

Precisó que con más de 130 frecuencias semanales realizadas, Bogotá lideró el transporte de rosas y claveles, mientras que desde Medellín predominaron los pompones, hortensias y crisantemos. Por su parte, desde Quito se movilizó principalmente rosas de todos los colores y gypsophila. 

Mientras que la exportación desde Colombia y Ecuador hacia Miami y el resto de Estados Unidos, continúan posicionando a estos países como uno de los mayores productores de flor a nivel mundial y el día de la madre como la fecha más relevante para la industria. “Avianca Cargo lleva más de 49 años siendo el mejor aliado de los floricultores y lo será por muchos años más”.

Rodrigo Casal, manager Comercial de IAG Cargo para América Latina, dijo que todos los años junto con Iberia se preparan para tenerlo todo listo en esta fecha tan especial en donde flores son las verdaderas protagonistas, especialmente, las rosas y claveles. Cada año mueven más de 7 mil 200 toneladas de flores y, para el Día de la Madre, ha registrado un incremento del 17%.

Explicó que el traslado de estos productos perecederos exige de una compleja cadena de suministro que el transporte aéreo cubre a la perfección, de manera eficiente y ágil.

“En apenas 72 horas después de haber sido cortadas en sus lugares de origen, las flores se preservan a una temperatura constante desde el inicio de su viaje hasta la llegada a su destino final, con el fin de mantener esa cadena de frío necesaria para conservar las flores frescas y en óptimas condiciones de humedad”, dijo.

Lo anterior, lo realizan a través de su Hub de Carga Madrid -el más grande del sur de Europa- con cerca de 20 mil m2 y donde hay unos 4 mil m2 dedicados a los productos perecederos con cámaras frigoríficas separados según origen animal/vegetal y flores. 

El producto que se emplea se llama “constant fresh” que mantiene la cadena de frío gracias al control de una temperatura constante que oscila entre los 2 y 8º. Cuentan con 89 camiones refrigerados para transportar esta mercancía desde las bodegas del avión directamente hasta la Terminal de Carga, a la temperatura indicada, así como de instalaciones específicas para su manipulación y posterior distribución.

Después del 14 de febrero, el 10 de mayo es la fecha con mayor volumen de venta de flores en el mercado internacional, seguido por acción de gracias y navidad, mientras que en el mercado doméstico mexicano, el 10 de mayo es cuando se registra una elevada comercialización.

“Más del 90% del volumen global de flores se mueve vía aérea, considerando tiempos de tránsito más cortos, permitiendo mantener la cadena fría. Cada variedad necesita ser transportada a una temperatura particular y esto lleva también un proceso importante de preparación, por lo que los tiempos de traslado son cruciales”, añadió Humberto López.

Tags: 10 de mayocarga aéreaFlores

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

17 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post

Entre el Serie H en Santa Lucía y el Wright Flyer en Washington

Ofreceremos vuelos adicionales al AIFA: Aeroméxico

Ofreceremos vuelos adicionales al AIFA: Aeroméxico

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados