• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Pide Comité de Acreedores no Asegurados rechazar Plan de Aeroméxico

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
30 diciembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide Comité de Acreedores no Asegurados rechazar Plan de Aeroméxico

El Comité Oficial de Acreedores no Asegurados de Grupo Aeroméxico, en el marco de su reorganización financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, urgió a los acreedores a que rechacen el plan de reorganización de la aerolínea.

Esto debido a que el Comité estima que el plan viola la regla absoluta de prioridad; está sujeto a un escrutinio muy elevado el cual no puede ser satisfecho; no representa de manera apropiada el valor de Aeroméxico y finalmente, algunos acreedores de subsidiarias de Aeroméxico podrían recibir recuperaciones más grandes de las debidas, debido a la valuación inapropiada de la compañía.

En los últimos meses, Aeroméxico ha obtenido grandes resultados en términos de ingresos y EBITDAR, sin embargo, estos no se han visto reflejados en una mejor valuación de la compañía, lo que ha preocupado a los acreedores no asegurados, quienes creen que la aerolínea no ha buscado mejorar su posición de cara a la salida de Capítulo 11 (permitiendo, de paso, impulsar la recuperación de los acreedores).

En tres documentos presentados ante la Corte de Estados Unidos, el Comité anunció que apoya plenamente presentar un plan de financiamiento y reorganización que maximice el valor de los bienes de Aeroméxico, en beneficio de todos los accionistas.

“Sin embargo, la influencia de algunos insiders a través del proceso de financiamiento de salida de los Deudores ha dejado al Comité sin otra opción más que oponerse a la transacción propuesta de financiamiento de salida y el Plan, dado que el Comité no cree que sean en el mejor interés de los acreedores generales no asegurados”, indicó.

Esto es especialmente cierto, señaló el Comité, en luz de los 268 millones de dólares que serán distribuidos a los insiders, a expensas de los acreedores no asegurados, “simplemente por realizar servicios a los que están contractualmente y legalmente obligados”. En particular, Delta Air Lines recibiría 182.3 millones de dólares.

En cambio, los acreedores no asegurados han quedado desprotegidos en el Plan de Aeroméxico. Mientras que algunos acreedores, como los miembros del Grupo Ad Hoc de Notas Senior, recibirán el 100% de recuperación en sus reclamos, mediante una combinación de capital y efectivo, la mayoría de los reclamos no asegurados solamente recibirá distribuciones de entre 3% y 17% en efectivo y capital reorganizado.

“Como resultado, y con base en las conversaciones con acreedores no asegurados que posee aproximadamente 750 millones de dólares en reclamos, el Comité anticipa que una o más clases (de acreedores no asegurados) muy probablemente rechacen el Plan”, indicó.

Los acreedores de Aeroméxico tienen hasta el 7 de enero de 2022 para votar a favor o en contra del plan de la aerolínea. La aerolínea tiene hasta el 12 del mismo mes para responder a cualquier objeción y se prevé que la audiencia para confirmar el Plan se lleve a cabo entre el 18 y 21 de enero.

A mediados de diciembre, Invictus Global Management emitió una objeción formal al plan de Aeroméxico, señalando que Delta Air Lines recibiría un valor significativo en el plan de reestructura, mientras que otros acreedores se quedarían sólo con centavos de dólar, derivado de una Oferta Pública de Adquisición. Estos “aparentes conflictos no fueron divulgados de manera oportuna y adecuada”, señaló Invictus.

Al respecto, Aeroméxico, Delta y Apollo emitieron cartas individuales al United States Trustee y a la juez Chapman, a cargo del proceso de reorganización, señalando que esto era un intento para “subvertir el proceso de aprobación solicitado a la corte” y una campaña de relaciones públicas con el objetivo de influenciar de manera impropia la votación. 

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

23 julio, 2025
“Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

“Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

22 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

15 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Next Post
Prevén derrama económica de 35 mil mdd en 2022

Prevén derrama económica de 35 mil mdd en 2022

El gran reto del 2022: contención epidemiológica

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados