• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Armonización, SAF y apertura, principales retos para 2022

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 diciembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Armonización, SAF y apertura, principales retos para 2022

Los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe tienen que mantener el trabajo en conjunto con la industria aérea para llegar a una armonización de las reglas de viaje en el marco de la pandemia del covid-19, así como lograr una mayor apertura que permita la recuperación del sector aéreo y comenzar a establecer una política ambiental clara que permita el desarrollo de soluciones para descarbonizar la aviación, como el combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés).

Estos tres aspectos son las metas de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), de cara al inicio de 2022. Se espera que este nuevo año la industria aérea en la región alcance un crecimiento del 65% en comparación a lo que se tenía en 2019. Si bien, la industria ya no espera cierres en las fronteras como sucedió en 2020, ni se estima que habrá un impacto considerable por la aparición de nuevas variantes del covid-19, como la ómicron, por lo que es importante que no se baje la guardia. 

“Puedo decir que 2021 nos deja un mensaje de optimismo cuando vemos hacia adelante, por varios motivos. El proceso de vacunación en la región va muy bien, en comparación con otras regiones, el viajero ya tiene la confianza; asimismo, ya estamos trabajando muy fuerte con los gobiernos para que el certificado digital covid de la Unión Europea sea el estándar en la región”, señaló José Ricardo Botelho, director ejecutivo de ALTA, durante una entrevista con A21. 

Panamá y Uruguay son los dos únicos países en la región que ya han homologado sus procesos para aprobar el certificado digital covid de la Unión Europea. Sin embargo, ALTA está trabajando para que otros países hagan lo mismo. 

Asimismo, durante este año varios países de la región han tenido una buena recuperación de sus tráficos de pasajeros y capacidad, como es el caso de México, que se encontraba sólo 10% por debajo de los niveles prepandémicos en octubre de 2021, o República Dominicana, que sólo estaba 5% por debajo. Esto da esperanzas a las aerolíneas latinoamericanas que en 2022 pueda haber una recuperación. 

Sin embargo, también es necesario atender los retos del futuro, tanto en materia de infraestructura como regulatoria. En este ámbito, es urgente que se genere un marco legal que permita a la industria aérea latinoamericana cumplir con las metas medioambientales que se tienen de cara a 2050. 

“Deseo que los países sigan abiertos para que se pueda desarrollar la infraestructura para soportar la demanda que llega y que tengamos una política clara ambiental de SAF sin mayores costos para la industria”, señaló Botelho. 

En este momento, hace falta una política clara en la región, que defina cómo serán los costos, cuáles son las garantías, cómo se garantizará un ambiente económico de confianza, por lo que ALTA se pronunció abierta para trabajar y manejar la política pública con los países de la región, indicó el director ejecutivo de la Asociación.

Tags: 2022SAF

Noticias Relacionadas

¿Será viable el SAF en México?

¿Será viable el SAF en México?

9 septiembre, 2025
Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

5 septiembre, 2025
Busca India liderazgo global en producción y exportación de SAF

Busca India liderazgo global en producción y exportación de SAF

4 septiembre, 2025
Construirá Avia Solutions planta de SAF en Letonia; costará hasta 698 mdd

Construirá Avia Solutions planta de SAF en Letonia; costará hasta 698 mdd

28 agosto, 2025
Next Post
Adquiere España 36 helicópteros H135

Adquiere España 36 helicópteros H135

El 2021: otro año en pandemia

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados