• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

México, caso de éxito, pero permanecen retos, AIFA y Categoría 2: IATA

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
9 diciembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México, caso de éxito, pero permanecen retos, AIFA y Categoría 2: IATA

Si bien México ha representado el mayor caso de éxito en términos de recuperación de la industria aérea, el país todavía tiene dos retos: la recuperación de la Categoría 1 por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que la industria aérea sea libre de decidir si opera en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) implemente de manera correcta los procedimientos que han sido desarrollados para el espacio aéreo de la Zona Metropolitana del Valle de México, indicó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). 

Durante una conferencia con medios, Peter Cerdá, vicepresidente regional de la IATA en las Américas, señaló que la conversión de la Base Aérea Militar de Santa Lucía a un aeropuerto de uso mixto militar/comercial avanza de manera adecuada, sin embargo, el gobierno mexicano todavía debe atender varios retos de cara a su apertura oficial el 21 de marzo del próximo año. 

En primer lugar, se debe asegurar que las aerolíneas sean libres de decidir en cuál de los tres aeropuertos que conforman el Sistema Aeroportuario Metropolitano (Ciudad de México, Toluca y Santa Lucía) con base en sus requerimientos comerciales y operacionales, puntualizó Cerdá. 

Asimismo, la industria aérea ha recalcado la importancia de las vías terrestres de acceso al Felipe Ángeles. Es vital que se conecte el nuevo aeropuerto con la Ciudad de México para poderlo hacer competitivo. 

La IATA mostró su preocupación con respecto a la implementación de los procedimientos para la operatividad del espacio aéreo del Valle de México una vez que el AIFA haya sido inaugurado. 

“A nivel tránsito aéreo, hay que asegurarnos que se implementen las medidas que fueron desarrolladas en el espacio aéreo de la zona metropolitana, son procedimientos de alta tecnología y tenemos que asegurarnos que se cumplan. Nos falta un poco más de cumplimiento de los procedimientos que se han implementado; ése es el único tema que está pendiente. Cuando se abra el aeropuerto de Santa Lucía se va a hacer más compleja la operación y es crítico que Seneam implemente los procedimientos que han sido desarrollados para ese espacio aéreo”, destacó Cerdá. 

Finalmente, la IATA también instó a que el gobierno recupere a la brevedad la Categoría 1 ante la Administración Federal de Aviación (FAA). 

“La AFAC va por buen camino, hay buena cooperación entre los dos países, hay un acuerdo de colaboración donde se está trabajando extensamente entre los dos países para recuperar el nivel 1 en el tiempo más corto posible. Hemos participado, la industria está muy involucrada, apoyando al gobierno mexicano. Queremos ver la recuperación cuanto antes y esperemos que se logre a mediados del año que viene, que creemos que es algo posible y somos optimistas de que se va a conseguir”, estimó el directivo de la IATA para América.

Tags: AIFACategoría 2IATAMéxico

Noticias Relacionadas

Advierte IATA desastre económico por aumento de impuestos aéreos en UK

Advierte IATA desastre económico por aumento de impuestos aéreos en UK

12 noviembre, 2025
Aumentan compras de créditos de eliminación de carbono en 2025: IATA

Aumentan compras de créditos de eliminación de carbono en 2025: IATA

11 noviembre, 2025
Apoya AMACARGA al AIFA como centro logístico de carga; señalan áreas de oportunidad

Apoya AMACARGA al AIFA como centro logístico de carga; señalan áreas de oportunidad

10 noviembre, 2025
Aplaude IATA plan de la Unión Europea de descarbonización, pero pide más acciones

Aplaude IATA plan de la Unión Europea de descarbonización, pero pide más acciones

10 noviembre, 2025
Next Post

Formar personal técnico aeronáutico

Decretan al AIFA como aeropuerto internacional

Decretan al AIFA como aeropuerto internacional

Más Leídas

  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian pilotos de LATAM huelga tras rechazo a la oferta de la aerolínea

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados