• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aumentarían precios ante medidas de Profeco: Volaris

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 noviembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aumentarían precios ante medidas de Profeco: Volaris

Por Evangelina del Toro

En alianza con T21

Volaris advirtió que dejar de cobrar el equipaje de mano como lo planea la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) provocaría un aumento de precios de los boletos.

Enrique Beltranena, director general de la aerolínea dijo que el incremento de las tarifas dependerá del mismo proceso, aunque afirmó que no es algo que quiera la Procuraduría.

“Vamos a llegar a un punto, a un acuerdo para trabajar juntos. Pero vamos a seguir ofreciendo al consumidor lo que necesita, el interés de ellos es ese y el de nosotros también”, comentó en el marco de la edición 45 del Tianguis Turístico que se lleva a cabo en Mérida, Yucatán. 

El pasado 8 de noviembre, Profeco exhortó a Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris, terminar con el cobro indebido que hacen en su tarifa por equipaje de mano, y evitar con ello acciones legales en su contra, y es que el organismo afirmó que lo anterior constituye una práctica que lesiona los intereses y derechos de los consumidores. A la compañía se le negó una prórroga sobre que le permitiera evitar cumplir con las acciones solicitadas por la Profeco, aunque esperan una decisión final para el próximo 29 de noviembre.

De acuerdo con Volaris su tarifa que incluye, sin cargo adicional alguno, 2 equipajes de mano que no superen 10 kilogramos en conjunto y 1 equipaje documentado de hasta 25 kilogramos de las medidas y dimensiones establecidas en la Ley de Aviación Civil. También ofrece las opciones de tarifas que permiten bajar sustancialmente los precios de los boletos para todos aquellos pasajeros que no necesitan el equipaje de mano y valoran la posibilidad de ahorrar en sus traslados.

“Todas nuestras tarifas están debidamente registradas para su comercialización ante la Agencia Federal de Aviación Civil, por lo que, contrario a la interpretación de la Profeco, Volaris no incumple de ninguna forma con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley de Aviación Civil”, sostiene.

Reactivación postcovid 

Enrique Beltranena destacó que Volaris terminará este 2021 con un crecimiento de más del 125% frente a 2020, mientras que esperan un alza del 25% para el próximo año contra 2019, esto generado a través de su modelo de bajo costo.

Aunque, mencionó que el desarrollo hacia Estados Unidos “ha sido un reto importante” debido a la baja de categoría en seguridad aérea lo que mantiene con freno la expansión hacia dicho país.

“El mensaje con algunos gobernadores y secretarios de turismo con quienes nos reunimos es necesitamos capacidad hacia Estados Unidos, pero por supuesto que sí la necesitamos como hacia Canadá, Sudamérica, hacia todos lados. El tema de categoría es una asignatura pendiente y que lo tenemos que resolver conjuntamente la industria y gobierno”, dijo. 

De igual manera, expuso que en términos de flota cerrarán con 102 aviones, en tanto para 2022 será con 120 aeronaves, crecimiento que abonará a la conectividad del país, en donde el 41% de la aerolínea no tiene competencia.

“La competencia no son las aerolíneas sino los autobuses y este año logramos a través del precio más bajo, costo más bajo y no puedo competir con precios altos, no puedo competir por la maleta, eso es Volaris”, afirmó.

Adelantó que en Yucatán abrirán un centro de mantenimiento y capacitación, darán becas a pilotos, así como otros desarrollos en los estados donde tienen operaciones, pero también se enfocarán a la apertura de nuevas rutas, al fortalecimiento de frecuencias

Tags: Volaris

Noticias Relacionadas

Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

14 agosto, 2025
Aumenta Volaris 6.8% el tráfico de pasajeros de enero a julio

Aumenta Volaris 6.8% el tráfico de pasajeros de enero a julio

8 agosto, 2025
Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

6 agosto, 2025
Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

30 julio, 2025
Next Post

Los pasajeros tienen la palabra

Reporta IATA tráfico al 40% de niveles prepandemia

Reporta IATA tráfico al 40% de niveles prepandemia

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados