• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Caída bursátil de Volaris va más allá de AIFA

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
3 noviembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Caída bursátil de Volaris va más allá de AIFA

En el último mes, el precio de las acciones de Volaris en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha caído cerca de 20% debido a una combinación de factores entre los que se incluyen presiones en la rentabilidad e incremento en los costos de combustible y no únicamente a su anuncio de operar en el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).

La semana pasada, diversos analistas atribuyeron que la caída bursátil de Volaris se había dado luego de que anunciara que operará rutas comerciales a Cancún y Tijuana desde el aeropuerto que se está construyendo en Santa Lucía, sin embargo, la caída antecede al anuncio.

De acuerdo con René Armas Maes, vicepresidente comercial y consultor aeronáutico, en los últimos meses se ha dado una caída generalizada en los precios de acciones de líneas aéreas que puede atribuirse a presiones en la rentabilidad, incremento en los costos del combustible, posibles presiones en los costos, estacionalidad en la demanda y nuevas restricciones de viajes que pudieran surgir a futuro.

En el caso particular de Volaris, que México se encuentre en Categoría 2 ante la Administración Federal de Aviación (FAA) también puede impactar, sobre todo considerando que el país no regresaría a Categoría 1 hasta mayo del próximo año, probablemente, indicó Armas Maes.

Algunas aerolíneas que han registrado una caída en el precio de sus acciones en el último mes son Delta Air Lines (-8.17%), American Airlines (-7.39%), Air Canada (-1.81%), Air France (3.12%), entre otras.

Por su parte, Kevin Wilson, quien formó parte del equipo fundador de Volaris, explicó a A21 que hay varias posibilidades que explican la caída del precio de las acciones de la aerolínea de bajo costo, entre ellas el incremento de los precios del combustible de aviación y que los transportistas han dejado de recurrir al fuel hedging, contratos mediante los cuales una empresa se protege contra las variaciones en los costos de la turbosina (el gasto más importante de las aerolíneas a nivel mundial) fijando un precio durante un determinado periodo.

“Muchas aerolíneas ya no hacen hedging porque es más fácil y menos costoso pasar el precio al consumidor mediante precios más altos. Sin embargo, ver los cambios puede tomar hasta un trimestre porque las aerolíneas ya vendieron previamente sus tickets”, explicó.

La segunda posibilidad para la caída bursátil de Volaris es que puede haber varios inversionistas de corto plazo reclamando sus ganancias. El precio de las acciones de Volaris ha sido uno de los que más ha crecido en el último año, pese a la pandemia por el covid-19. El costo de una acción de Volaris se ha incrementado en 128.41% entre octubre de 2020 y octubre de 2021, alcanzando su máximo histórico con un costo de 45.62 pesos en este mes. El viernes 29 de octubre cerró con un costo de 37.63 pesos por acción.

“Es posible que los inversionistas estén concretando sus ganancias y vuelvan a comprar después o a inicios de enero. Creo que las acciones de Volaris alcanzarán los 40 pesos el próximo año y llegarán incluso a 50 pesos para 2023”, añadió Wilson.

Volaris cuenta con una posición competitiva en México y tiene capacidad para modificar los precios en el mercado. Si bien algunos inversionistas pueden estar preocupados de que la aerolínea agregue mucha capacidad el próximo año, generando que las tarifas disminuyan, Wilson observa que Volaris tiene una gran cantidad de mercados a los que destinar su flota de aviones, como Centroamérica, Sudamérica, Estados Unidos y el segmento doméstico.

Tags: Volaris

Noticias Relacionadas

Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

10 julio, 2025
Inaugura Volaris vuelo directo de Ontario, California, a Morelia

Inaugura Volaris vuelo directo de Ontario, California, a Morelia

10 julio, 2025
Refuerza Volaris lucha contra la trata infantil con nuevo acuerdo en Costa Rica

Refuerza Volaris lucha contra la trata infantil con nuevo acuerdo en Costa Rica

10 julio, 2025
Sostiene Airbus ritmo de entregas con 63 aviones en junio

Sostiene Airbus ritmo de entregas con 63 aviones en junio

9 julio, 2025
Next Post
Lanza American Airlines ruta Austin-Puerto Vallarta

Lanza American Airlines ruta Austin-Puerto Vallarta

Inicia KLM sus vuelos Ámsterdam-Cancún

Inicia KLM sus vuelos Ámsterdam-Cancún

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados