• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Mercado internacional en México, aún muy por debajo de niveles precovid

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
28 julio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mercado internacional en México, aún muy por debajo de niveles precovid

Los aeropuertos mexicanos recibieron 15 millones 270 mil 600 pasajeros internacionales entre enero y junio de 2021, una caída del 42% en comparación con los niveles que se tenía previo al covid-19, lo que da señales de que el mercado transfronterizo todavía está lejos de su recuperación, pese a que el país se ha posicionado como uno de los principales destinos a nivel mundial.

Pese a ello, la recuperación del turismo mexicano continúa al alza: únicamente en el mes de junio, el número de viajeros internacionales en el país se encontró 14% por debajo de los niveles de 2019 de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Asimismo, la Secretaría muestra que el Aeropuerto Internacional de Cancún sirvió como la principal puerta de entrada internacional a México en el primer semestre del año, recibiendo cinco millones 450 mil 300 pasajeros, aún 39% por debajo de su tendencia prepandémica, registrada entre enero y junio de 2019.

Sin embargo, el número de vuelos ofertados por las aerolíneas internacionales a Cancún se ha recuperado de mejor forma. De acuerdo con datos de la consultora Cirium, entre enero y junio de 2021 hubo 40 mil 481 operaciones internacionales programadas en esta terminal, una caída cercana al 25% en comparación con lo registrado en época prepandemia.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha tenido un flujo de tres millones 778 mil 500 pasajeros, aún 55% por debajo del primer semestre de 2019, e incluso aún levemente por debajo de los niveles que registró durante los primeros seis meses de 2020 (de los cuales los últimos tres ya registraron un impacto por la pandemia del covid-19).

En materia de rutas internacionales, las diez principales son con Estados Unidos, de acuerdo con la SCT. Las conexiones Dallas-Cancún, México-Houston, Houston-Cancún, Chicago-Cancún y Los Ángeles-Guadalajara conforman las primeras cinco posiciones.

Ciertas rutas, como Toronto-Cancún, Montreal-Cancún y Nueva York-México, que se encontraban en los primeros lugares de conectividad en 2019, todavía no recuperan sus niveles debido a restricciones gubernamentales, entre otros factores. En cambio, otras como San José del Cabo-Los Ángeles han tenido crecimientos importantes debido a la importancia del turismo de placer en la recuperación postpandémica.

Para todo el año 2021, Cirium pronostica que México tendrá un total de 311 mil 911 vuelos internacionales, colocándose únicamente 15% por debajo de los niveles de 2019.

La consultora señala que únicamente para diciembre, la oferta internacional mexicana ya estará completamente recuperada, y con un crecimiento mínimo del 2.8% en número de vuelos y 4.7% en términos de asientos. Sin embargo, esta cifra positiva depende de la apertura de los mercados internacionales; a la fecha, Estados Unidos recibe a todos los viajeros mexicanos; Europa autoriza la entrada de viajeros vacunados y Canadá hará lo mismo a partir del 9 de septiembre; en América del Sur, las restricciones varían, de Colombia donde no hay ninguna a Argentina, donde los extranjeros no pueden entrar.

Tags: SCT

Noticias Relacionadas

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

11 marzo, 2025
Opera el Aeropuerto del Norte sin plan de vuelo

Opera el Aeropuerto del Norte sin plan de vuelo

3 abril, 2024
Adquiere AICM 20 modernas máquinas de rayos X

Adquiere AICM 20 modernas máquinas de rayos X

15 febrero, 2023

Una política aérea de Estado, ¿es posible?

9 junio, 2022
Next Post
Prestará gobierno 155 mdd para nueva aerolínea con personal ex Mexicana

Prestará gobierno 155 mdd para nueva aerolínea con personal ex Mexicana

Tras dos años de crisis, Boeing genera ganancias

Tras dos años de crisis, Boeing genera ganancias

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados