• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Modelo low-cost se consolida en México

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 junio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Modelo low-cost se consolida en México

Las aerolíneas de bajo costo han consolidado su presencia en México, logrando educar al pasajero sobre lo que implica un servicio aéreo como el que ofrecen Volaris y Viva Aerobus, señaló Carlos Ozores, vicepresidente y líder especialista en el transporte aéreo para la consultora ICF. De enero a mayo de 2021, estas dos aerolíneas captaron el 68% del tráfico total de pasajeros domésticos en México, transportando a más de diez millones de los 15.39 millones de viajeros, de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“Las low-cost en México ya tienen más de diez años y aunque siguen existiendo pasajeros que nunca han volado, creo que el cómo manejar la expectativa del consumidor ya no es un desafío tan importante; la labor de reeducar al pasajero ya se dio, y el hecho de que las aerolíneas de servicio completo, como Aeroméxico, adoptaran la misma estrategia de venta al consumidor, hizo que se democratizara la estrategia”, indicó Ozores en entrevista con A21. 

Sin embargo, René Armas Maes, vicepresidente comercial y asociado de MIDAS Aviation, ve en este modelo un punto en contra: puede derivar en una guerra de precios y sobreoferta de asientos que conlleva pérdidas en la ruta. Asimismo, las aerolíneas de servicio completo e inclusive las de low-cost pueden usar esta estrategia con el objetivo de sacar a un competidor de determinada ruta, dejando de lado el enfoque en la rentabilidad, mientras buscan participación de mercado. Inclusive, se podría subsidiar la pérdida de la ruta con otras operaciones en el sistema de rutas de la aerolínea por un periodo de tres a seis meses, mientras se busca sacar al competidor del mercado para elevar las tarifas, señaló.

En los últimos años, las compañías low-cost han incrementado su presencia de mercado a través de México y han puesto en aprietos a compañías como Grupo Aeroméxico, que se ha visto en dificultades para reducir sus costos operativos y ofrecer boletos a costos similares a los de su competencia. 

Sin embargo, no se puede considerar que las aerolíneas low-cost como Viva Aerobus (que recientemente ha lanzado una campaña de boletos aéreos desde 99 pesos, más impuestos) participen en una campaña desleal o de dumping, indicó Ozores.

El dumping es la práctica mediante la cual un operador comienza a vender boletos por debajo del costo de producción en segmentos donde el precio es idéntico para todos los transportistas. En este caso, no es así porque hay muchas tarifas distintas y, al final del día, la tarifa promedio de las compañías de bajo costo está por encima de su costo de producción, puntualizó el especialista de ICF. 

“Cada vuelo se maneja de forma diferente, según la oferta y la demanda. Podría ser que en un vuelo se ofertan 20 asientos a estos precios, según los históricos de la demanda, y por un periodo de pocas semanas, mientras que en otro no se oferte nunca este precio debido al horario de salida del mismo y a la composición de los pasajeros”, señaló Armas Maes.

El gran reto para compañías como Volaris y Viva Aerobus no es ser una empresa con tarifas bajas, sino ser una aerolínea de bajo costo. Hay algunas que intentan operar de esta manera, sin embargo, su estructura no les permite mantener una estrategia low-cost y terminan fracasando, como fue el caso de Interjet.

“El modelo low-cost no tiene contras: es una receta de éxito que está demostrada. Es muy efectiva pero requiere de una disciplina estricta en la parte de costos, porque lo que buscan las aerolíneas es volumen y además generan ingresos auxiliares, por lo que si un viaje costó 50 pesos, vas a comprar una maleta, un asiento con más espacio, y otros servicios y es ahí en donde la tarifa sí cubre el costo del vuelo”, dijo Ozores.

De cara a los próximos años, el modelo low-cost seguirá con fuerza en el mercado mexicano y latinoamericano. Ya comenzó a verse una expansión de las aerolíneas en este segmento, como Viva en Colombia, que recientemente inició una campaña de internacionalización, lanzando vuelos a México y Estados Unidos, además de planear operaciones a Argentina. 

En el proceso, están creando una base de clientes frecuentes que ya las ven como las aerolíneas con los costos más bajos en el mercado, dijo Ozores. Sucede un caso similar con Southwest en Estados Unidos, que tiene el aura de ser una compañía low-cost, aunque hay veces en que sus precios pueden ser más altos que los de otras empresas como American y United. Sin embargo, sus viajeros ya no buscan más opciones y permanecen con Southwest, añadió. 

Esto ya ha creado un dilema para las aerolíneas de servicio completo como Aeroméxico, que deben buscar la rentabilidad y disminuir sus costos por asiento, señalaron tanto Armas Maes como Ozores. Asimismo, han lanzado estrategias netamente defensivas, como la introducción de tarifas básicas que compiten en términos de precios, pero no son rentables y sólo buscan retener mercado. 

Tags: low-costViva AerobusVolaris

Noticias Relacionadas

Inaugura Volaris vuelo directo de Ontario, California, a Morelia

Inaugura Volaris vuelo directo de Ontario, California, a Morelia

10 julio, 2025
Refuerza Volaris lucha contra la trata infantil con nuevo acuerdo en Costa Rica

Refuerza Volaris lucha contra la trata infantil con nuevo acuerdo en Costa Rica

10 julio, 2025
Sostiene Airbus ritmo de entregas con 63 aviones en junio

Sostiene Airbus ritmo de entregas con 63 aviones en junio

9 julio, 2025
Celebra Volaris inicio de la ruta SLP a Dallas

Celebra Volaris inicio de la ruta SLP a Dallas

8 julio, 2025
Next Post
Firma United dos pedidos por 270 aviones

Firma United dos pedidos por 270 aviones

Inicia operaciones ITA en Brasil

Inicia operaciones ITA en Brasil

Más Leídas

  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados