• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Apertura de fronteras, reto principal: aerolíneas

Paola Flores by Paola Flores
26 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Apertura de fronteras, reto principal: aerolíneas

El principal reto que debe enfrentar la industria del transporte aéreo es la reapertura de fronteras, ya que la reducción de la demanda internacional provoca a su vez un “efecto cascada” que repercute en los mercados domésticos y su conectividad, aseguró Cuitláhuac Gutiérrez, representante de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en México.

Aunque México fue uno de los países que mantuvo sus fronteras abiertas durante la emergencia sanitaria por covid-19, las medidas de confinamiento adoptadas por otras naciones, así como los nuevos requerimientos de viaje, derivan en una limitación de las operaciones de las aerolíneas nacionales, señaló durante su participación en el seminario Perspectivas de la industria aérea frente a la situación actual, organizado por A21 con la participación de Flores, Olivares, Cobian Abogados y Consultores.

Aunado a ello, señaló que si bien la parte macroeconómica representa un importante reto para el transporte aéreo, las autoridades deben abordar primero la problemática de los nuevos brotes de covid-19, pues, si se siguen encontrando nuevas variantes del virus, los países realizarán un cierre masivo de fronteras.

“Lo principal en esta planeación debería ser cómo deben las autoridades controlar el tema de los nuevos brotes. Esto está por encima de cualquier predicción económica, podemos mantener cierta estabilidad, o pueden bajar los precios del petróleo, pero si surgen nuevas cepas, nos va a ocasionar otro cierre masivo de fronteras que afectará directamente al desarrollo del mercado internacional”, dijo.

Por su parte, Ricardo Dueñas, director general del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), expresó que para afrontar la crisis de la pandemia es necesario recuperar la confianza del pasajero, garantizar la higiene y la seguridad en las terminales aéreas.

Para lograr esto, sentaron cimientos en temas de capacitación de todo el personal para que conozca y practique los protocolos de salud e higiene marcados por las instituciones de salud, además de adecuar los aeropuertos con equipos de monitoreo de posibles casos de contagio, protocolos de desinfección, señalizaciones, entre otros.

Durante 2020, los 13 aeropuertos de OMA fueron acreditados con el sello “Safe Travels” otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, por implementar protocolos de seguridad sanitaria con el fin de mitigar contagios de covid-19. Asimismo el Consejo Internacional de Aeropuertos certificó al Aeropuerto de Monterrey por la adopción del Programa de acreditación de medidas sanitarias.

“Es muy indispensable transmitirle seguridad al pasajero de que se están tomando los mismos protocolos en México al igual que en los mejores aeropuertos del mundo. Las certificaciones fueron importantes para transmitir que se implementan las mejores prácticas”, señaló Dueñas.

Los participantes del seminario coincidieron en que, más que competir, se necesita una estrecha colaboración entre aeropuertos, aerolíneas, y autoridades, para estandarizar y sistematizar los procesos de seguridad y salud de los pasajeros.

“Es muy importante el esfuerzo entres aerolíneas y autoridades en el establecimiento de protocolos de bioseguridad. Las aerolíneas avanzamos muy pronto para demostrar que volar es seguro, y en esos temas, las compañías no competimos, en seguridad estamos coordinados ya que de eso depende nuestro futuro”, declaró José Alfonso Lozano, director de asuntos corporativos en Volaris.

Industria demandará más personal

Parte de los nuevos desafíos que traerá la crisis será el requerimiento de pilotos, sobrecargos, mecánicos, entre otros, atender la demanda de transporte aéreo, algo que Yuri Salinas, director de relaciones institucionales en Viva Aerobus, prevé que se dará de forma moderada y paulatina, dada la lenta recuperación.

El directivo recordó que Viva puso cien aviones en tierra. Aunque la compañía prevé que su flota algún día retome esa cantidad de aeronaves, las circunstancias actuales obligarán a realizar esto de manera gradual.

“La oportunidad de ingresar a las aerolíneas va ser grande, pero estará supeditada a la dinámica dependiendo de la recuperación que tengamos. No tendremos la oportunidad de incorporar diez aeronaves cada mes, seremos moderados y esa moderación nos llevará a la contratación”, dijo Salinas.

Tags: Crisis Covid

Noticias Relacionadas

Tuvo 2021 mejora en demanda de pasajeros

Tuvo 2021 mejora en demanda de pasajeros

25 enero, 2022
Resumen 2021: prevalece recuperación doméstica

Resumen 2021: prevalece recuperación doméstica

30 diciembre, 2021

La cuarta ola nos alcanza

28 diciembre, 2021

Lo que nos espera en 2022

27 diciembre, 2021
Next Post

Rescates a aerolíneas y aeropuertos: ayuda a corto plazo vs. pensamiento gerencial sub-optimizado

Refuerza AICM medidas anticovid

Refuerza AICM medidas anticovid

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados