• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Trío incómodo: Aeroméxico-Delta-Apollo

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
24 febrero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Trío incómodo: Aeroméxico-Delta-Apollo

Cuando Grupo Aeroméxico salga de su proceso de Capítulo 11 habrá una conversación muy interesante entre las directivas de Aeroméxico, Delta y Apollo Global Management, señalaron especialistas, en la cual las dos grandes inversionistas extranjeras tendrán que encontrar una forma de convivir a futuro. 

Como parte de su reorganización financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, Aeroméxico está sujeta a una condicionante: Apollo Global Management —acreedora de la aerolínea mexicana, con un préstamo de mil millones de dólares divididos en dos tramos por 200 y 800 millones respectivamente— puede convertir el segundo tramo en acciones y convertirse en la accionista principal, en lugar de exigir el pago del financiamiento.  

“En el evento de que los acreedores bajo el DIP Financing ejerzan su opción de convertir en acciones el importe del Tramo 2 del DIP Financing, después del correspondiente aumento de capital, los actuales accionistas se diluirán casi por completo, de modo que su participación accionaria restante probablemente sea mínima (si la hubiera)”, señaló Grupo Aeroméxico en un comunicado de prensa publicado la semana pasada. 

Esta estrategia tiene varias ventajas, desde el punto de vista de Aeroméxico, ya que el canje por acciones puede mejorar el balance de la aerolínea, reducir considerablemente sus deudas y aumentar los fondos de sus accionistas, señaló René Armas Maes, Vicepresidente Comercial y socio de MIDAS Aviation, consultora londinense especializada en aviación. 

De acuerdo con el analista financiero Ricardo Kumar Dadoo, si Apollo toma esta decisión, la participación accionaria de Delta Air Lines (que actualmente es del 49%) bajaría a un porcentaje menor al 10%. 

Sin embargo, “Delta no invirtió en Aeroméxico únicamente para generar una plusvalía. Normalmente estas aerolíneas invierten en otras para asegurar el valor de los flujos de pasajeros que se convierten en flujos de fondos, como son el tráfico de conexión, la división de rutas, los códigos compartidos, la venta de asientos en los aviones del otro. Todo esto se mantendrá aún si las acciones de Delta se diluyen”, indicó Kumar Dadoo, en entrevista con A21. 

Pese a esto, Kumar Dadoo estima que habrá varias negociaciones entre las tres administraciones para analizar el rol que tendrán Apollo y Delta en el futuro de Aeroméxico. 

“Quizás se insista en repagar a Apollo, para que Delta pueda seguir teniendo un rol importante dentro de Aeroméxico; es decir, que saquen a Apollo a billetazos”, puntualizó. 

Para Kevin Wilson, exdirectivo en diversas aerolíneas tanto en México como Estados Unidos, el factor más complicado en la situación de Aeroméxico es que Delta es un aliado estratégico, el cual ha ayudado mucho a la compañía mexicana, incluso antes del proceso de reorganización financiera, por lo que habrá mucho interés de por medio para mantenerlo activo en el futuro inmediato. 

“El segundo factor que complica la situación es la restricción legal sobre los porcentajes de posesión extranjera en una aerolínea mexicana. Sin duda alguna, Apollo tendrá los mejores abogados en el caso y encontrarán una forma de solucionar todo esto, pero será difícil saber exactamente qué es lo que sucederá”, indicó a A21. 

¿Por qué Apollo incluyó esta cláusula en el Capítulo 11?

De las tres aerolíneas latinoamericanas que actualmente están en Capítulo 11, sólo Aeroméxico se encuentra en una situación en la que su acreedor tiene la posibilidad de elegir si canjea la deuda por acciones dentro de la aerolínea. 

En el caso de Avianca, es el comité de la aerolínea el que tiene la decisión de poder canjear parte del financiamiento por dos mil millones de dólares en acciones, mientras que en el caso de LATAM Airlines Group, esta cláusula no existe en lo absoluto, señaló Kumar Dadoo. 

Apollo podría haber pedido esta claúsula porque ve a Aeroméxico en dificultades financieras importantes y consideraría que tendría una mayor ventaja financiera como accionista que como prestamista, ya que tiene el potencial de obtener dividendos futuros, en lugar de únicamente esperar el reembolso de la deuda y sus intereses, añadió Armas Maes.

Asimismo, esta claúsula mejora sustancialmente la posibilidad de que Aeroméxico se reestructure exitosamente y salga de Capítulo 11 como una empresa viable, ya que en el futuro no necesitaría levantar deuda y capital para pagar a Apollo, añadió Ricardo Kumar. 

Luego de que Grupo Aeroméxico llegara a un acuerdo con sus cuatro sindicatos y accediera a todo el financiamiento preferencial, la aerolínea se encuentra en un periodo de negociación intensiva para reducir costos, personal y flota, de cara a la presentación de su Plan de Reestructuración durante la segunda mitad del 2021. 

En los próximos meses, Aeroméxico llevará a cabo “varias tareas muy laboriosas, que incluyen la racionalización de la flota de aeronaves y la fuerza de trabajo del Deudor, analizar los reclamos (hechos por acreedores) y formular el Plan de Capítulo 11. Todo esto será hecho en colaboración con varios accionistas, incluyendo el Comité de Acreedores, Apollo Management Holdings”, señaló la aerolínea.

Potencialmente, en estas tareas también se encontrará la negociación con los accionistas actuales, sobre todo de cara a la posible dilución de sus acciones y el valor del mercado de las mismas, señaló Armas Maes. 

“El consentimiento o no de los accionistas probablemente dependerá de una serie de factores, que incluyen que Apollo tenga el control sobre la empresa en la conversión de su deuda. Igualmente, Apollo podría adquirir acciones a un precio más bajo de lo habitual, impactando negativamente el valor de la acción y, por lo tanto, puede verse esto como una inversión de mayor ganancia con alto margen de rentabilidad, especialmente ahora que el futuro no es claro”, finalizó el vicepresidente comercial de MIDAS Aviation. 

En los últimos cinco años, el precio de las acciones de Aeroméxico ha ido a la baja de manera constante. Alcanzó un máximo histórico en febrero de 2017, con un precio de 46 pesos mexicanos por acción; sin embargo, actualmente cotiza a 6.05 pesos.

Tags: AeroméxicoApollo Global ManagementDelta Air Lines

Noticias Relacionadas

Desata polémica Delta por posible aplicación de tarifas aéreas clasistas mediante IA

Desata polémica Delta por posible aplicación de tarifas aéreas clasistas mediante IA

25 julio, 2025
Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

24 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

23 julio, 2025
Bajan aerolíneas precios hasta en un 25% en la ruta España-EU ante la poca demanda

Bajan aerolíneas precios hasta en un 25% en la ruta España-EU ante la poca demanda

22 julio, 2025
Next Post
Nuevo análisis de IATA: no habrá recuperación en 2021

Nuevo análisis de IATA: no habrá recuperación en 2021

Prevé Boeing mercado de 365 mil mdd en aviones en Latinoamérica

Prevé Boeing mercado de 365 mil mdd en aviones en Latinoamérica

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados