• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Deploran sobrecargos propuesta de Aeroméxico

Paola Flores by Paola Flores
5 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Deploran sobrecargos propuesta de Aeroméxico

Trabajadores afiliados a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) cuestionaron la legalidad de la próxima votación para aceptar o rechazar los cambios propuestos por Grupo Aeroméxico al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), en el marco de su reestructuración financiera bajo el amparo del Capítulo XI de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. 

El domingo 3 de enero, la Secretaria General del sindicato encabezada por Ricardo del Valle, presentó la propuesta realizada por Grupo Aeroméxico y convocó a una Asamblea virtual para el próximo 6 de enero a las 13 horas; la elección se realizará a distancia ya que la actual emergencia sanitaria no permite la reunión presencial, de acuerdo con testimonios de sobrecargos, votar a distancia es alarmante porque no confían en la legitimidad de la Comisión de Vigilancia de su sindicato.

De acuerdo con los trabajadores, la propuesta es la misma que se presentó en octubre del año pasado: un acuerdo multianual de 5 años con las condiciones cualitativas y cuantitativas necesarias para su sustentabilidad, es decir, la próxima revisión del CCT no se daría sino hasta el 31 de mayo de 2025.

El proyecto presentado en Octubre se basa en una reestructuración de costos, es decir, los sobrecargos mantendrían los salarios tabulares actuales hasta el año 2024, el siguiente incremento salarial se haría efectivo a partir de junio de 2025 el cual sería equivalente a la inflación reportada del 1º de mayo de 2024 al 30 de abril de 2025. Sin embargo en la propuesta presentada el 3 de enero, contempla la vigencia de los salarios hasta el 31 de diciembre de 2023, sin dar más detalle al respecto.

Los trabajadores sindicalizados en ASSA señalaron que no tuvieron la oportunidad de realizar una Asamblea General previa a la recepción de este acuerdo como sí lo hicieron los otros sindicatos, además de que sostienen que el líder sindical, Ricardo del Valle, no negoció nada a su favor. A21 contactó a ASSA sin que, al momento de la publicación de esta nota, recibiera respuesta por parte del sindicato.

“Lo que está en juego son 50 años de sindicalismo que nos han costado todo (…) lo que ASSA presentó es una falta de respeto a los trabajadores: estamos perdiendo más de 20% de nuestro sueldo”, comentó Alberto Islas, trabajador de Aeroméxico, en entrevista con A21.

“Estamos enojados. Es una burla y una humillación para nosotros. Aeroméxico llega en alto por sus trabajadores y ahora nos quieren quitar nuestro Contrato Colectivo, el cual nos ha costado mucho”, expresó Terfanda Chaylian, agremiada.

“Le hemos entregado a Aeroméxico una vida de trabajo (…) Ahora, busca eliminar el contrato A a como dé lugar. Sabemos que nunca habíamos vivido una crisis así, pero ASSA no puede permitir esa clase de humillación”, expresó otro colaborador.

La propuesta considera homologar para todos los sobrecargos los factores de pago y jornadas ordinarias a las condiciones que aplican para los contratados con posterioridad al mes de septiembre del año 2014; una reducción de más del 50% en viáticos, bonos, así como la eliminación de diversos conceptos variables como el pago de garantía de tiempo extraordinario mensual, profilaxis, bono de asistencia, y otras compensaciones. 

Si bien los empleados son conscientes de la actual crisis que atraviesa la industria, recalcaron que han dado toda una vida a la compañía, y que ahora, Aeroméxico junto con el sindicato, pretende vulnerar sus derechos, por los cuales se han luchado desde la creación de ASSA.

Los sobrecargos recordaron que permanecieron por cuatro meses (iniciando en marzo) sin salario a causa de la crisis derivada de la pandemia, como un apoyo para la empresa, misma que solicitó 1.6 millones de dólares para otorgar bonos a 50 directivos esenciales. 

“Nunca hemos dejado sola a la empresa (…) Tal parece que todos nuestros ahorros a la compañía se fueron en bonos a directivos y para pagar los reajustes que realizaron. No nos toman en cuenta y ahora nos piden con la propuesta casi el 70% de nuestro Contrato Colectivo”, señalaron.

Los sobrecargos consideran que los cambios al CCT representan un abuso, sin embargo, afirman que el miedo que les transmite el líder sindical, merma en sus decisiones.

Ante ello, llaman a la unidad de trabajadores, quienes son la base de la aerolínea, a crear un frente conjunto que haga una votación que los favorezca. Asimismo convocan a expresar su sentir sin temor a represalias.

“Se puede perder absolutamente todo lo que hemos peleado y continúan siguiendo y apoyando al líder sindical. Debemos estar juntos, crear un frente unido y pacífico”, agregó Chaylian. 

Tags: AeroméxicoASSA

Noticias Relacionadas

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Next Post
Volaris y Connect, entre las aerolíneas que más volaron en 2020

Volaris y Connect, entre las aerolíneas que más volaron en 2020

AerCap genera 8.3 mil mdd en negocios en 2020

AerCap genera 8.3 mil mdd en negocios en 2020

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados