• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Financiamiento de Apollo, aún en el aire

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
30 diciembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Financiamiento de Apollo, aún en el aire

El financiamiento por mil millones de dólares que Apollo Global Management otorgó a Grupo Aeroméxico como parte de su reorganización financiera bajo el Capítulo 11 está en riesgo, debido a que la aerolínea no ha llegado a un acuerdo con dos de sus cuatro sindicatos y tiene, como fecha límite, el 31 de diciembre, más ocho días hábiles posteriores. 

De acuerdo con diversos especialistas, la aerolínea está peligrosamente cerca de una situación de default en la que el préstamo de mil millones de dólares por parte de Apollo y otros 400 millones de dólares en bonos no asegurados con fecha de expiración en 2025, están en riesgo. 

Para tener acceso al resto del préstamo, Aeroméxico debe demostrar a Apollo que, antes del 31 de diciembre de 2020, se asentaron las modificaciones a los Contratos Colectivos de Trabajo en los cuales haya un ahorro laboral agregado, que sean vigentes por un mínimo de cuatro años y que los acuerdos de modificación fueran aprobados y ratificados tanto por sindicatos como por autoridades laborales. 

Después del 31 de diciembre, la aerolínea tiene un plazo adicional de diez días para complir lo estipulado; posterior a eso, Apollo se encontraría en libertad de rescindir su financiamiento. 

Sin embargo, Grupo Aeroméxico continúa en negociaciones tanto con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) como con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA). Los pilotos se han mostrado contrarios a aceptar las condiciones señaladas por la aerolínea y están impulsando una contrapropuesta. 

“Esperamos concluir en los tiempos establecidos y en las condiciones necesarias las negociaciones con ASPA. Reconocemos el invaluable apoyo de nuestros sindicatos para que Aeroméxico se consolide en el futuro como la aerolínea líder en nuestro país”, señaló Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico en un comunicado. 

Lee más: Vota ASPA propuesta de apoyo para Aeroméxico

En caso de que esta propuesta sindical no sea admitida por la aerolínea, los pilotos estarían en su derecho de presentar un emplazamiento a huelga, lo que complicaría aún más la reorganización financiera de Aeroméxico bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

“Al presentar el emplazamiento, se deja de cumplir con las condiciones descritas en el contrato del crédito para recibir el resto del desembolso del préstamo, ya que una de las condiciones específicas es que a la hora del desembolso no exista huelga o amenaza de huelga”, señaló ASPA en un documento del que A21 tiene copia. 

Asimismo, el sindicato señaló que no hará más comentarios al respecto del tema hasta que tenga los resultados de la votación de su contrapropuesta, que se darían hoy después de las 18:00 horas. 

Adicionalmente, el emplazamiento a huelga generaría un vencimiento anticipado del préstamo ya desembolsado por 375 millones de dólares, correspondientes al Tramo 1 (por 200 millones de dólares) y el adelanto del Tramo 2 (por 175 millones de dólares). Por lo tanto, la aerolínea tendría que pagar ese monto más los intereses correspondientes antes de lo acordado.

“Lo cual sería terminar con el efectivo existente en la caja de la compañía y con el nivel de quema de efectivo actual, se terminaría en aproximadamente dos meses la poca liquidez que actualmente tiene Grupo Aeroméxico”, señaló ASPA. 

Asimismo, un default por falta de un acuerdo entre sindicatos y aerolínea permitiría a Apollo adueñarse de varias compañías y bienes que Grupo Aeroméxico enlistó como colaterales para acceder al financiamiento. Apollo, una empresa estadounidense que históricamente obtiene dividendos en las tormentas económicas no tiene nada que perder y, potencialmente, mucho que ganar. 

Lee más: Conoce a Apollo, la compañía detrás de Aeroméxico

En este sentido, analistas internacionales señalaron que lo más probable es que los pilotos cedan de último momento y aprueben las modificaciones impulsadas por Aeroméxico al Contrato Colectivo de Trabajo, debido a que saben que es la única forma en la que la aerolínea puede sobrevivir. 

ASPA parece estar de acuerdo con esta perspectiva. 

“Debe tomarse en cuenta que emplazar a huelga a las empresas en este momento sería fatal en su resultado, pues tendría como efecto seguro el cierre de éstas y puede tener otras repercusiones, ya que podría ser usado en contra de ASPA, generando temor, división e incertidumbre entre la planta. Por esta razón, se debe emplazar como último recurso defensivo, ya que hacerlo antes, no daría ventaja alguna y generaría muchos riesgos innecesarios”. 

El Capítulo 11 es un proceso de reorganización financiera en Estados Unidos que tiene un índice de éxito de entre el 15 y 20%, aunque este índice es un poco más alto cuando se trata de líneas aéreas, siempre y cuando cumplan cabalmente con los requisitos del financiador y se aplique correctamente el proceso de reestructura. 

Grupo Aeroméxico entró en Capítulo 11 el 30 de junio, como resultado de la crisis por la pandemia de covid-19. Hasta el momento, ha reducido su planta de pilotos, suspendiendo temporalmente a 260. Asimismo, ha despedido a 975 empleados no sindicalizados, a 855 de los sindicatos Independencia y STIA y a 766 sobrecargos, además de reducir su flota de aeronaves rescindiendo contratos de arrendamiento de 24 aeronaves. 

A21 contactó a ASSA sin que, al momento de la publicación de esta nota, obtuviera respuesta.

Tags: AeroméxicoApollo Global ManagementGrupo Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

24 junio, 2025
Next Post
Lanza Air India vuelos a San Francisco y Chicago

Lanza Air India vuelos a San Francisco y Chicago

Singapore Airlines cerca de reiniciar vuelos del MAX

Singapore Airlines cerca de reiniciar vuelos del MAX

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados